
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
El jefe del Ejecutivo canario agradece al presidente del Gobierno mauritano su cooperación en la lucha contra las mafias que trafican con personas y su implicación en la vigilancia de las costas para evitar muertes
POLÍTICA20/02/2025A su juicio, la vía de la cooperación con Mauritania y con el resto de los países de África occidental es el único camino para afrontar con garantías un reto estructural como el migratorio. "Necesitan recursos y colaboración para poder generar oportunidades aquí, porque si nos empeñamos en levantar muros y generar barreras no estamos entendiendo nada de lo que está pasando", indicó para añadir que "desgraciadamente, Europa y Trump van por otro camino".
Fernando Clavijo consideró prioritario entender la realidad migratoria "desde las dos orillas", porque "o eres capaz de venir aquí como hemos hecho nosotros estos días y escucharlos o todas las soluciones que pongamos sobre la mesa están abocadas al fracaso". Abogó por trabajar con las autoridades africanas en la búsqueda de soluciones, porque "no hay varitas mágicas".
El presidente canario ha analizado con Mohamed Ould Ghazouani y varios de sus ministros el fuerte repunte que vive la peligrosa Ruta Atlántica desde el segundo semestre de 2023. Al respecto, Clavijo ha recordado que Mauritania, al igual que Canarias, ejerce de territorio de tránsito de migrantes que buscan llegar a Europa. En el caso del país africano, su posición geográfica con frontera con Mali, Senegal y el Sahel provoca la llegada de miles de personas que buscan dar el salto en cayuco hacia el Archipiélago huyendo del hambre y la guerra.
Ante esta realidad, el jefe del Ejecutivo autonómico ha agradecido al Gobierno de Mauritania que haya mantenido abierta la cooperación con España para reforzar la vigilancia de su costa y evitar así la pérdida de más vidas. Asimismo, ha destacado el esfuerzo realizado por las autoridades de este país africano para luchar contra las mafias que trafican con personas y que ponen en riesgo sus vidas. A su juicio, esta cooperación por parte de Mauritania requiere un apoyo mayor de la UE a un país clave para abordar el desafío migratoria.
NOTICIA RELACIONADA
Con anterioridad a la reunión con el presidente de Mauritania, Fernando Clavijo ha mantenido también encuentros de trabajo en Nuakchot con el ministro mauritano de Asuntos Exteriores, Cooperación y Mauritanos en el Extranjero, Mohamed Salem Merzoug, y con el ministro de Economía y Finanzas, Sid'Ahmed Ould Bouh.
El titular del Ejecutivo canario ha aprovechado tanto la reunión con el presidente Mohamed Ould Ghazouani como las celebradas con ministros mauritanos para informarles en primera persona sobre el proyecto Tierra Firme y los planes de extender esta iniciativa en Mauritania en los próximos meses. Clavijo ha resaltado la importancia de dar oportunidades a la juventud africana como el mejor camino para desincentivar que arriesguen su vida en un cayuco rumbo a Europa.
La visita del jefe del Ejecutivo canario a Mauritania tiene lugar cuando las Islas afrontan la mayor crisis migratoria en los 30 años de actividad de la Ruta Atlántica. En dos años han llegado a las costas del Archipiélago 86.753 migrantes -39.910 en 2023 y 46.842 en 2024- y las ONG calculan que 10.000 personas perdieron la vida en el intento el año pasado. Mauritania es el país africano desde donde más migrantes parten hacia Canarias. De las 658 embarcaciones que fueron rescatadas o llegaron al Archipiélago en 2024, 356 salieron de las costas de este país. Representa el 54% del total.
Sin embargo, Mauritania es fundamentalmente un país de tránsito de migrantes, no de origen. De las casi 47.000 personas que llegaron a las islas en 2024, solo el 6% son naturales de este país africano. Sus acuerdos fronterizos con Senegal y su cercanía al conflicto bélico en Mali y al Sahel convierten a este Estado, con 5,3 millones de habitantes, en tierra de paso para quienes huyen de los problemas económicos, sociales y las guerras de países de su alrededor.
NOTICIA RELACIONADA
Esta presión migratoria se refleja en la llegada de ciudadanos malienses a Canarias, algunos menores migrantes no acompañados. De hecho, la comunidad autónoma acoge en la actualidad a casi 1.000 niños y niñas nacidos en este país en guerra. 535 de ellos están pendientes de que el Estado tramite su petición de asilo.
Tras esta primera jornada de trabajo, la agenda del viaje del presidente de Canarias a Mauritania continúa este viernes con la presentación del proyecto Tierra Firme junto al ministro de Formación Profesional, Artesanía y Oficios, Maalainine Ould Eyih, y la embajadora de España, Miriam Álvarez de la Rosa. Con posterioridad, Clavijo visitará el Centro de Enseñanza Técnica y de Formación Profesional Industrial de Nuakchot donde 40 jóvenes se forman en ferralla y construcción gracias a esta iniciativa del Gobierno autonómico.
La visita de Fernando Clavijo a Mauritania -la tercera de un presidente de Canarias, tras las realizada por Paulino Rivero en 2014 y Adán Martín en 2007- se cerrará con un encuentro con la Comisión Empresarial Mauritania-España (CAMES) en la Cámara de Comercio de Nuakchot.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Con motivo de la construcción del velatorio en Pino Seco, se han trasplantado seis dragos y un pino que estarán bajo el cuidado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Mogán
El Partido Popular capitalino denuncia que el contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) lleva más de año y medio vencido, un servicio esencial para casi 4.000 personas dependientes
Gáldar acogerá los días 2 y 3 de octubre el primer Congreso sobre Reto Demográfico para buscar acuerdos colectivos y respuestas compartidas ante la pérdida de población en distintas zonas del Archipiélago
Jimena Delgado ha subrayado que la situación es "absolutamente inasumible", con apenas una decena de efectivos operativos para atender a una población de 400.000 habitantes repartidos en cinco distritos
David Suárez (CC) exige la adjudicación inmediata del nuevo contrato de control de plagas ante la "alarma" por ratas en barrios como La Paterna, Escaleritas o Mesa y López
La obra de rehabilitación del muro de Las Canteras queda desierta. La ausencia de licitadores ha obligado al Ayuntamiento a anular el procedimiento y devolver los fondos comprometidos, dejando el proyecto en punto muerto
El PP anuncia que llevará esta cuestión al Congreso y al Senado con el objetivo de proteger los derechos de los ciudadanos canarios y asegurar una conectividad accesible y sostenible para las Islas
Jimena Delgado recordó que este viernes se conoció que el Ayuntamiento capitalino mantiene una deuda de 5,23 millones de euros con la UTE que, desde agosto de 2018, presta en precario el servicio de mantenimiento de vías, calzadas y aceras
Gran Canaria lidera la tasa de paro en Canarias con 74.610 parados, el 47,5% de la población desempleada de las Islas I La Isla también lidera la tasa de paro juvenil en el Archipiélago
La Audiencia Provincial confirma el archivo de la causa contra Onalia Bueno y otros responsables públicos, desestimando las acusaciones de corrupción en Mogán por parte de Isabel Santiago, concejala de Nueva Canarias hasta 2023
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
El anuncio de la senda peatonal verde entre El Lasso y Pedro Hidalgo es "puro marketing" de un gobierno que no cuida lo que ya tiene
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria