
Puertos Canarios licita las obras de reordenación de la dársena interior del puerto de Arguineguín
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
El jefe del Ejecutivo canario agradece al presidente del Gobierno mauritano su cooperación en la lucha contra las mafias que trafican con personas y su implicación en la vigilancia de las costas para evitar muertes
POLÍTICA20/02/2025A su juicio, la vía de la cooperación con Mauritania y con el resto de los países de África occidental es el único camino para afrontar con garantías un reto estructural como el migratorio. "Necesitan recursos y colaboración para poder generar oportunidades aquí, porque si nos empeñamos en levantar muros y generar barreras no estamos entendiendo nada de lo que está pasando", indicó para añadir que "desgraciadamente, Europa y Trump van por otro camino".
Fernando Clavijo consideró prioritario entender la realidad migratoria "desde las dos orillas", porque "o eres capaz de venir aquí como hemos hecho nosotros estos días y escucharlos o todas las soluciones que pongamos sobre la mesa están abocadas al fracaso". Abogó por trabajar con las autoridades africanas en la búsqueda de soluciones, porque "no hay varitas mágicas".
El presidente canario ha analizado con Mohamed Ould Ghazouani y varios de sus ministros el fuerte repunte que vive la peligrosa Ruta Atlántica desde el segundo semestre de 2023. Al respecto, Clavijo ha recordado que Mauritania, al igual que Canarias, ejerce de territorio de tránsito de migrantes que buscan llegar a Europa. En el caso del país africano, su posición geográfica con frontera con Mali, Senegal y el Sahel provoca la llegada de miles de personas que buscan dar el salto en cayuco hacia el Archipiélago huyendo del hambre y la guerra.
Ante esta realidad, el jefe del Ejecutivo autonómico ha agradecido al Gobierno de Mauritania que haya mantenido abierta la cooperación con España para reforzar la vigilancia de su costa y evitar así la pérdida de más vidas. Asimismo, ha destacado el esfuerzo realizado por las autoridades de este país africano para luchar contra las mafias que trafican con personas y que ponen en riesgo sus vidas. A su juicio, esta cooperación por parte de Mauritania requiere un apoyo mayor de la UE a un país clave para abordar el desafío migratoria.
NOTICIA RELACIONADA
Con anterioridad a la reunión con el presidente de Mauritania, Fernando Clavijo ha mantenido también encuentros de trabajo en Nuakchot con el ministro mauritano de Asuntos Exteriores, Cooperación y Mauritanos en el Extranjero, Mohamed Salem Merzoug, y con el ministro de Economía y Finanzas, Sid'Ahmed Ould Bouh.
El titular del Ejecutivo canario ha aprovechado tanto la reunión con el presidente Mohamed Ould Ghazouani como las celebradas con ministros mauritanos para informarles en primera persona sobre el proyecto Tierra Firme y los planes de extender esta iniciativa en Mauritania en los próximos meses. Clavijo ha resaltado la importancia de dar oportunidades a la juventud africana como el mejor camino para desincentivar que arriesguen su vida en un cayuco rumbo a Europa.
La visita del jefe del Ejecutivo canario a Mauritania tiene lugar cuando las Islas afrontan la mayor crisis migratoria en los 30 años de actividad de la Ruta Atlántica. En dos años han llegado a las costas del Archipiélago 86.753 migrantes -39.910 en 2023 y 46.842 en 2024- y las ONG calculan que 10.000 personas perdieron la vida en el intento el año pasado. Mauritania es el país africano desde donde más migrantes parten hacia Canarias. De las 658 embarcaciones que fueron rescatadas o llegaron al Archipiélago en 2024, 356 salieron de las costas de este país. Representa el 54% del total.
Sin embargo, Mauritania es fundamentalmente un país de tránsito de migrantes, no de origen. De las casi 47.000 personas que llegaron a las islas en 2024, solo el 6% son naturales de este país africano. Sus acuerdos fronterizos con Senegal y su cercanía al conflicto bélico en Mali y al Sahel convierten a este Estado, con 5,3 millones de habitantes, en tierra de paso para quienes huyen de los problemas económicos, sociales y las guerras de países de su alrededor.
NOTICIA RELACIONADA
Esta presión migratoria se refleja en la llegada de ciudadanos malienses a Canarias, algunos menores migrantes no acompañados. De hecho, la comunidad autónoma acoge en la actualidad a casi 1.000 niños y niñas nacidos en este país en guerra. 535 de ellos están pendientes de que el Estado tramite su petición de asilo.
Tras esta primera jornada de trabajo, la agenda del viaje del presidente de Canarias a Mauritania continúa este viernes con la presentación del proyecto Tierra Firme junto al ministro de Formación Profesional, Artesanía y Oficios, Maalainine Ould Eyih, y la embajadora de España, Miriam Álvarez de la Rosa. Con posterioridad, Clavijo visitará el Centro de Enseñanza Técnica y de Formación Profesional Industrial de Nuakchot donde 40 jóvenes se forman en ferralla y construcción gracias a esta iniciativa del Gobierno autonómico.
La visita de Fernando Clavijo a Mauritania -la tercera de un presidente de Canarias, tras las realizada por Paulino Rivero en 2014 y Adán Martín en 2007- se cerrará con un encuentro con la Comisión Empresarial Mauritania-España (CAMES) en la Cámara de Comercio de Nuakchot.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Con el 97,7 % de los avales, aspira a renovar su mandato el próximo fin de semana en el VIII Congreso Nacional de Coalición Canaria
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 18 de abril, en Gran Canaria
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
La película "Tal vez" se rueda estos días en Gran Canaria y narra una fabulada historia de amor entre la trapecista grancanaria Pinito del Oro (Adriana Ugarte) y la escritora Natalia Sosa (Tania Santana)
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.447.342,19 euros y un plazo de ejecución estimado de quince meses