
Se activa aviso en varias zonas de Gran Canaria por episodios de altas temperaturas entre el 28 y el 30 de julio
El portavoz del Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria califica de "gran vendida de humo" los diez años de gobierno de NC y PSOE en el Cabildo de Gran Canaria
POLÍTICA21/07/2025Con un presupuesto cercano a 1.000 millones de euros, un 66% más que en 2015, el Cabildo no ha logrado implementar cambios significativos en la economía de Gran Canaria. Jorge subrayó que la Isla enfrenta graves problemas en áreas como la economía, la vivienda, la movilidad, la pobreza y la desigualdad.
En términos de empleo, Gran Canaria es la Isla donde menos aumenta la población ocupada en términos porcentuales, presentando la tasa de desempleo más alta del Archipiélago, un 14,46%, solo superada por La Gomera. El desempleo juvenil es alarmante, con un 40,25%, lo que representa 26 puntos por encima de la media europea, 16 puntos más que Tenerife y 15 puntos más que la media de España.
Además, Gran Canaria fue la única isla del Archipiélago donde disminuyó el número de empresas en 2024 (-0,3%), y la que presenta el peor Índice de Confianza Empresarial, 124,2 puntos frente a los 132,6 del conjunto de Canarias o los 137,8 de Tenerife.
El turismo, que representa el 35% del PIB de Gran Canaria y genera cerca del 40% del empleo, también ha sido objeto de críticas. Miguel Jorge denunció el "doble lenguaje" del grupo de gobierno que apoya manifestaciones en contra del turismo mientras alardean de récords históricos en la llegada de turistas, con 4,8 millones en 2024, o se aprueba un Plan Insular de Ordenación que contempla un aumento del 20% del número de plazas alojativas, hasta 160.000. El portavoz del PP exigió una política turística más seria y rigurosa que no demonice este sector vital, así como un mayor esfuerzo en la rehabilitación y modernización de las zonas turísticas para atraer un turismo de mayor calidad.
La situación social en Gran Canaria es igualmente preocupante. Según el último Sociobarómetro de Canarias, tres de cada cuatro grancanarios consideran que la situación económica es regular, mala o muy mala.
Además, el 33,8% de la población se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, cifra que se eleva al 35,2% en el caso de las mujeres. La pobreza severa roza el 10%, unos niveles prácticamente idénticos a los que se registraron en 2015.
Miguel Jorge criticó la falta de avances en el II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias, que debería haber creado cerca de 1.600 nuevas plazas. A pesar de la creciente lista de espera, que supera las 4.000 personas, no se ha inaugurado ningún nuevo centro en la última década.
En el ámbito de la vivienda, el portavoz del PP lamentó que no se haya construido ni una sola vivienda pública en la Isla en los últimos diez años, a pesar de que hay más de 10.000 demandantes.
La gestión de la movilidad ha sido igualmente criticada. Jorge señaló la inacción del gobierno insular de NC y PSOE para resolver los graves problemas de movilidad y de colapso circulatorio que sufre Gran Canaria, cuya gestión se ha limitado a crear hace unas semanas una comisión técnica para hacer el paripé y reordenar el tráfico en la GC-1 pintando un par de rayas blancas en algún tramo a la altura de Telde.
En referencia al Tren de Gran Canaria, un proyecto que arrancó hace más de dos décadas, Miguel Jorge aseguró que no será una realidad como alternativa al vehículo privado y solución a los atascos diarios hasta dentro de muchos años, ya que ni se han iniciado las expropiaciones ni el Cabildo dispone de la financiación necesaria para su ejecución pese a las promesas del gobierno insular.
En relación al modelo de Ecoisla promovido por el presidente Antonio Morales, Jorge lo calificó de "gran mentira", citando la pérdida de 769 hectáreas de superficie cultivada y el aumento de especies invasoras que amenazan la biodiversidad de la Isla
Miguel Jorge, acompañado de las consejeras Pepa Luzardo y Aurora del Rosario, hizo también un análisis de la situación política en la Institución insular tras la ruptura en el seno de NC, uno de los dos socios de gobierno. El transfuguismo, la inestabilidad política, tanto en el mandato 2015-2019 con la escisión de Podemos como ahora con la división de NC, y el clientelismo político han caracterizado a los gobiernos de Antonio Morales.
NOTICIA RELACIONADA
En este sentido, Miguel Jorge acusó al gobierno "bicéfalo" de NC y PSOE de convertir el Cabildo en una agencia de colocación con el nombramiento de 32 directores generales y una legión de cargos de confianza, y en una gran oficina tramitadora de subvenciones, la mayoría de ellas 'a dedo', pasando a ser la principal actividad del grupo de gobierno.
El portavoz del PP señaló, como valoración final, que la gestión de NC y PSOE en el Cabildo de Gran Canaria se podría resumir en "mucha propaganda –a razón de 7.000 euros diarios-, reparto de subvenciones y enchufismo".
Se activa aviso en varias zonas de Gran Canaria por episodios de altas temperaturas entre el 28 y el 30 de julio
Un estudio del Colegio de Economistas de Las Palmas, elaborado a instancias de VISOCAN, afirma que los datos de los portales inmobiliarios no son confiables como fuente, por no reflejar precios reales de cierre de las operaciones en el mercado inmobiliario
Estos solares situados en las Palmas de Gran Canaria se han transformado en focos de marginalidad, donde personas sin hogar viven en condiciones indignas
La medida permitirá que empresarios y autónomos de las Islas reinviertan sus beneficios en la compra, rehabilitación y construcción de inmuebles con una deducción fiscal de hasta el 90% siempre que los destinen al alquiler residencial
"Todo se realiza con el beneplácito de la alcaldesa, Carolina Darias, quien conoce perfectamente la situación de la parte pública de un servicio fundamental para nuestros vecinos", denuncian los representantes sindicales
El PP propone que en los próximos presupuestos de la corporación insular se incluya una partida de, al menos, 600.000 euros para dotar la convocatoria pública de subvenciones al alquiler joven
David Suárez exige al Ayuntamiento capitalino un plan urgente ante la alarmante escalada de homicidios y agresiones
La portavoz del PP en el Ayuntamiento capitalino ha recordado que incluso el concejal de Urbanismo ha reconocido públicamente que no puede garantizar que no haya expropiaciones, y que "serán las mínimas posibles" dentro de un ámbito de 256 hectáreas
El Ayuntamiento capitalino se ve obligado a devolver 979.860 euros concedidos por el Cabildo debido a la incapacidad del área de Urbanismo, dirigida por el socialista Mauricio Roque, para gestionar esos fondos
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
David Suárez exige al Ayuntamiento capitalino un plan urgente ante la alarmante escalada de homicidios y agresiones
El extremo italo-uruguayo, de 21 años, firma por tres temporadas, con opción a una temporada más
La procesión marítima de las Fiestas del Carmen une a Arguineguín y Playa de Mogán en una emotiva jornada de tradición y fe
"Todo se realiza con el beneplácito de la alcaldesa, Carolina Darias, quien conoce perfectamente la situación de la parte pública de un servicio fundamental para nuestros vecinos", denuncian los representantes sindicales
Estos solares situados en las Palmas de Gran Canaria se han transformado en focos de marginalidad, donde personas sin hogar viven en condiciones indignas
La medida permitirá que empresarios y autónomos de las Islas reinviertan sus beneficios en la compra, rehabilitación y construcción de inmuebles con una deducción fiscal de hasta el 90% siempre que los destinen al alquiler residencial
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este martes, 22 de julio, en Gran Canaria
Del 27 de julio al 3 de agosto, el club Conde Jackson Maspalomas acoge el ITF W100 DISA Gran Canaria-Maspalomas 2025, un torneo de tenis profesional femenino de la máxima categoría, con jugadoras de más de 30 países
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 24 de julio, en Gran Canaria
El grancanario, que afronta su tercera etapa en el club amarillo, será jugador de la UD Las Palmas hasta el 30 de junio de 2026