
Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros
La campaña de protección de la pardela cenicienta tiene como objetivo recuperar y ayudar a volver al mar a los pollos de esta gran ave marina. Gracias a la cooperación ciudadana, en las últimas 24 horas, se han recuperado 3 pardelas en la playa de Las Canteras.
MEDIO AMBIENTE25/10/2022 REDACCIÓN
Gracias a la cooperación ciudadana, en las últimas 24 horas, se han recuperado 3 pardelas en la playa de Las Canteras. La presencia de estas aves se enmarca en la diversidad del rico ecosistema de conforma el entorno de Las Canteras, uno de los principales atractivos turísticos de Las Palmas de Gran Canaria.
La pardela cenicienta es una de las mayores aves marinas de Canarias. De hábito pelágico y migrador, solo acude a la costa para reproducirse y, precisamente, en esta época del año, los pollos, al realizar sus primeros vuelos se desorientan con la contaminación lumínica y resultan heridos al caer al suelo o son incapaces de remontar el vuelo.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Ciudad de Mar y la Policía Local, colabora cada año en el rescate y traslado de estos ejemplares de pardelas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Gran Canaria en Tafira, donde se recuperan de sus heridas y son devueltas a su hábitat natural para continuar su migración atlántica.
Desde que comenzó la campaña, a finales de septiembre, han llegado al centro insular de fauna unas 20 pardelas rescatadas en diferentes espacios de la capital, sobre todo en el entorno de La Isleta, playa de Las Canteras, en la zona de El Rincón, en el Puerto de Las Palmas, en el Parque de Santa Catalina y de manera singular, en el barrio de Miller Bajo.
Ciudad de Mar recuerda a la ciudadanía que si se encuentran con un pollo de pardela en las playas pueden avisar al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, 928 351970, al 112, a la Policía Local, o comunicarlo directamente a los operarios de limpieza y mantenimiento de playas.
Para no dañar al pollo se debe recoger cubriéndolo previamente con una toalla o similar para evitar que se asuste, introducirlo en una caja de cartón con agujeros y dejarla en un lugar fresco y oscuro sin alimentarlo ni darle de beber hasta que los servicios públicos de medio ambiente procedan a la retirada del ave.

El Ayuntamiento de Mogán ha llevado a cabo una importante actuación de limpieza en los fondos marinos del Puerto de Arguineguín y Puerto de Mogán, que ha permitido retirar un total de 3,22 toneladas de residuos

El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024

Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero

La portavoz del Partido Popular en Las Palmas de Gran Canaria señala que "Es incomprensible que, con 48 millones de euros gestionados desde 2015, Pedro Quevedo no haya sido capaz, ni siquiera, de averiguar las causas del cierre de El Confital"

El 96% de las más de 5.000 personas que han usado el sendero desde el inicio de las medidas usó el registro previo

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destaca que "por medio de esta obra se mejora la integración de la piscina en el espacio natural y con ella los bañistas pueden disfrutar de un espacio más cómodo y seguro"

El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas importantes especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología

La playa de Las Marañuelas, en Arguineguín, es desde hoy la primera en contar con este nuevo sistema sostenible, que progresivamente estará disponible en todas las playas municipales

Hoy lunes, 3 de febrero, han entrado en vigor las medidas implementadas por el Cabildo para reforzar la seguridad vial y la conservación del enclave, y mejorar la experiencia de quienes lo visiten

Los cetáceos desempeñan un papel relevante al favorecer la proliferación de fitoplancton, un organismo acuático que absorbe hasta el 50% del dióxido de carbono presente en la atmósfera y que genera la misma cantidad de oxígeno

Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado

Esta iniciativa está destinada a reducir el número de vehículos que transitan en la zona, descongestionar y ordenar el número de personas que acceden al Monumento Natural del Roque Nublo

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"

Esta situación se ha cronificado en espacios como Las Canteras, Las Alcaravaneras y la zona Puerto, con un impacto directo en la seguridad percibida, el uso del espacio público y la imagen de la ciudad ante quienes nos visitan

La segunda fase del paseo marítimo Marañuelas-Anfi consta de un tramo de 275 metros lineales y 6 metros de ancho entre Costa Alegre y La Carrera que moderniza este frente costero turístico

Proexca, el organismo público encargado de la internacionalización y diversificación de la economía canaria, aumenta la financiación de estos sectores de 4 a 102 millones de euros

El Partido Popular reclama que el antiguo acuartelamiento Canarias 50, en La Isleta, deje de ser centro de acogida de inmigrantes y se transforme en un gran espacio público con usos recreativos, culturales y deportivos para el barrio