
'Sabor de Mogán': la marca de garantía para certificar la alta calidad del producto local
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
Cartoon Business reúne a más de un centenar de especialistas para dar a conocer las estrategias de desarrollo de negocio y de crecimiento de la industria.
ECONOMÍA16/11/2022El evento reúne a más de un centenar de especialistas del sector con el objetivo de dar a conocer las estrategias de desarrollo de negocio y de crecimiento en la industria europea a través de sesiones de "networking", conferencias y charlas con expertos.
Durante la presentación, Morales destacó la apuesta decidida del Cabildo de Gran Canaria por potenciar el sector audiovisual y, en concreto, el de la animación digital, con acciones como el reciente lanzamiento de la iniciativa Digital Crea Gran Canaria, incluida en la estrategia global de diversificación de la economía y promoción de nuevos nichos de empleo.
"Esta estrategia la iniciamos hace apenas seis años y en este tiempo ya hemos empezado a recoger frutos que facilitan que Gran Canaria se haga un hueco en esta industria. Varias empresas internacionales y nacionales ya producen con regularidad en la Isla y, además, han incorporado talento local formado conjuntamente con las empresas", resaltó.
En este sentido, el responsable insular explicó que las líneas de trabajo del Cabildo se basan, principalmente, en potenciar los incentivos fiscales a las producciones nacionales e internacionales, con acciones complementarias como la formación de talento local, la oferta de servicios y de instalaciones especializadas o el apoyo financiero.
Cartoon Business 2022 regresa a Gran Canaria con conferencias de reconocidos profesionales de la industria, como representantes de Disney, Cartoon Saloon, Jellyfish o TVE. Por otro lado, se fomentará el intercambio de ideas y la creación de negocios a través de encuentros entre los diferentes participantes y reuniones B2B.
El evento está promovido por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica (SPEGC) y de Gran Canaria Film Commission, y cofinanciado por Europa Creativa MEDI.
Digital Crea Gran Canaria es una iniciativa de la SPEGC, que tiene por objeto ampliar las posibilidades para la producción virtual en la Isla con nuevas herramientas que mejoren la calidad y la eficiencia de los procesos. Además, promoverá la economía local facilitando a las pymes de la Isla el acceso a grandes producciones y fomentando nuevas acciones formativas.
Este proyecto está financiado con fondos europeos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y resiliencia (PRTR - España Puede) a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
RELACIONADO
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
El Gobierno de Canarias potencia su estrategia para diversificar la economía y crear empleo de alto valor añadido
El total de personas demandantes de empleo en Canarias, al cierre del mes de abril, se sitúa en en 154.644
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados destaca la importancia de una medida que podría afectar a más de 4.000 empleos en las Islas
Casi la mitad de la población de Canarias, el 48,9 por ciento, no puede afrontar un gasto imprevisto, según los datos correspondientes a 2024
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El número de personas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 1.328, un 0,85% más respecto al mes anterior
La multimillonaria familia brasileña Moreira Salles son los dueños de Vidrieras Canarias (Vicsa) a través de la empresa francesa Verallia
En diciembre también creció la contratación un 13,2% con respecto al mes de noviembre para un total de 334 personas que encontraron trabajo en el municipio de Gáldar
En lo referido a oportunidades y dificultades para emprender, empeora la percepción de oportunidades, el abandono empresarial y se percibe más dificultad para iniciar un negocio, según el informe GEM 2023-2024
Proexca organiza la misión comercial para promover la colaboración y proyectos que favorezcan la promoción exterior de las empresas canarias
La medida se debe al incumplimiento por parte de la entidad gestora, Explotaciones Sotavento S. L., que acumula una deuda de 463.346 euros con Puertos de Las Palmas y no cuenta con título habilitante desde hace más de un año
Gravitad propone ayudar a cerrar la brecha de financiación y retener a las empresas emergentes más innovadoras que buscan crecer en Canarias
El apellido Morales, muy común entre los canarios, es un ejemplo notable de cómo un nombre puede trazar un recorrido histórico y geográfico de siglos
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El gasto per cápita ha crecido desde los 394 euros en 2010 hasta los 1.291 euros actuales, reflejando una mejora sustancial en la cobertura de necesidades ciudadanas
La cesta de la compra en Canarias ha visto su valor incrementado en un 32% en cinco años. Este encarecimiento estructural se mantiene incluso sin considerar el IGIC, con precios un 7,55% superiores a la media nacional
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 3 de septiembre, en Gran Canaria
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán