El yacimiento de Cuatro Puertas cumple 50 años como BIC

Declarado Bien de Interés Cultural en 1972, una placa instalada en el acceso al complejo prehispánico teldense de Cuatro Puertas conmemora la efeméride.

PATRIMONIO19/11/2022LA GACETA DE GRAN CANARIALA GACETA DE GRAN CANARIA
yacimiento-arqueologico-cuatro-puertas-telde-gran-canaria
El yacimiento de Cuatro Puertas es uno de los complejos arqueológicos prehispánicos más grandes de Gran Canaria.

El yacimiento arqueológico de Cuatro Puertas, en Telde, cumple 50 años como Bien de Interés Cultural. Para celebrar esta efeméride, el director insular de Patrimonio Histórico, Sebastián López, y el concejal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Telde, Héctor Suárez, mostraron en el I Simposio Territorio, Ciudad y Arqueología, la placa conmemorativa ya instalada en el complejo prehispánico, acción llevada a cabo en colaboración con la dirección general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

El yacimiento de Cuatro Puertas es uno de los complejos arqueológicos prehispánicos más grandes de Gran Canaria. Se trata de un conjunto de cuevas artificiales labradas a mano en toba volcánica en la Montaña Bermeja, en Gando. Fue declarado Bien de Interés Cultural en 1972.

yacimiento-arqueologico-cuatro-puertas-telde-gran-canaria_2

El director insular de Patrimonio Histórico, Sebastián López, aseguró que "Cuatro Puertas es sin duda uno de los yacimientos más importantes del Archipiélago. Actos como el Simposio y la placa contribuyen a su conservación y a seguir divulgando sus valores entre la población de Telde y de toda Gran Canaria, y seguir investigando en las de un pasado del que nos sentimos muy orgullosos".

Por su parte, Héctor Suárez afirmó que la celebración de este simposio y la colocación de la placa, que desde hoy luce en Cuatro Puertas, suponen "el inicio del camino hacia la recuperación, conservación y musealización de este parque arqueológico, y evidencia el compromiso de todas las administraciones para dar al yacimiento, vestigio patrimonial importantísimo de Telde, el valor y acondicionamiento que merece".

yacimiento-arqueologico-cuatro-puertas-telde-gran-canaria_3

El acto conmemorativo está enmarcado en el I Simposio Territorio, Ciudad y Arqueología, que contempla conferencias magistrales y ponencias con el objetivo de ofrecer un foro común de encuentro e intercambio de experiencias en la gestión, investigación, difusión y conservación del patrimonio histórico y cultural de Canarias.

Últimas noticias
Te puede interesar
cenobio-de-valeron-recupera-su-aspecto-original_noticias-gran-canaria

El Cenobio de Valerón recupera su aspecto original

LA GACETA DE GRAN CANARIA
PATRIMONIO11/05/2024

La intervención llevada a cabo en el Cenobio de Valerón mejora la percepción de la orografía del frontal del yacimiento, así como la contemplación y el disfrute público del granero y su valor estratégico

Lo más visto