
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El objetivo es poner en marcha una serie de iniciativas que favorezcan el trabajo de los profesionales y el confort de los pacientes en tanto se resuelva el problema de forma definitiva con la construcción del edificio de ampliación del Hospital.
SANIDAD17/03/2023El objetivo es poner en marcha una serie de iniciativas que favorezcan el trabajo de los profesionales y el confort de los pacientes en tanto se resuelva el problema de forma definitiva con la construcción del edificio de ampliación del Hospital que actualmente ocupa el Centro Universitario de Las Palmas (CULP).
La Gerencia ha iniciado una obra para ampliar el área de transición del servicio de Urgencias del centro hospitalario. Este nuevo espacio permitirá aumentar la capacidad del servicio y crear una nueva zona de tránsito para los pacientes que ya han sido valorados y se encuentran en espera de traslado a planta de hospitalización. En total, se prevé ganar un área para la instalación de 10 camas para pacientes que precisen ingreso.
Entre las medidas adoptadas para mejorar la atención a Urgencias, la gerencia del hospital ha reforzado la plantilla del servicio de Urgencias. De este modo, se incorpora un facultativo más de guardia, como refuerzo a la sobre ocupación de pacientes en el servicio y se ha creado la figura del Enfermero Coordinador en Urgencias, tanto en horario de mañana y tarde, cuya función es coordinar la redistribución de pacientes en función de si la derivación es al área de transición, a planta o la zona de traslados de ambulancias, facilitando y supervisando el drenaje de pacientes.
Además, se ha realizado un refuerzo de celadores con la contratación de once efectivos para agilizar el índice de rotación de pacientes pendientes de ingreso, asimismo se ha reforzado igualmente el personal de limpieza.
Paralelamente se está trabajando en la ejecución de una nueva sala de espera destinada a los familiares y acompañantes de los pacientes mientras éstos son atendidos en el servicio de Urgencias.
Además de las medidas adoptadas para mejorar la atención en Urgencias, la Gerencia ha contemplado otras iniciativas de mejora que afectan a la gestión de camas en el área de hospitalización, cuya finalidad es agilizar los procesos de ingreso y de alta en planta. De este modo, se ha puesto en marcha un equipo multidisciplinar integrado en el Comité de Gestión de Ingresos que se encargará de optimizar el proceso de alta e ingreso de pacientes en las camas de hospitalización con la finalidad de reducir al máximo la demora en los traslados.
Se han incrementado los facultativos, en horario de tarde y los fines de semana, para que se puedan dar altas hospitalarias en esos tramos horarios, así como para ampliar la realización de pruebas y agilizar la capacidad de resolución diagnóstica.
También se ha potenciado la Hospitalización a Domicilio para que aquellos pacientes que cumplen el perfil puedan ser atendidos en su hogar con las revisiones diarias de médico y enfermero mientras dure su proceso clínico y reciba el alta hospitalaria.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial
La mayoría de los pacientes trasplantados -19 hombres y 8 mujeres, con una media de edad de 59 años- padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
En Canarias, el 46% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha asumido este coste en su totalidad sin que hasta la fecha el Gobierno de España haya ofrecido compensación alguna
Durante el pasado año, el centro hospitalario grancanario atendió 3.273 partos, de los que nacieron un total de 3.329 bebés: 1.682 niños y 1.647 niñas
Durante el año 2024, los profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron cerca de 3,4 millones de consultas, más de 944.000 pruebas diagnósticas y se registraron un total de 145.545 intervenciones quirúrgicas
Los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron a 836 pacientes ingresados por cáncer de pulmón durante 2024
Sus cirujanos torácicos reciben a especialistas de nuestro país y del extranjero para dar a conocer las reconstrucciones de la pared torácica con implantes de aleación de titanio 3D personalizados
Del total de trasplantes, 207 fueron trasplantes renales, 21 hepáticos, 22 cardíacos, 17 pulmonares y 3 pancreáticos
El Centro, donde se ha invertido un millón de euros, dispone de una cartera de servicios con doce especialidades médicas y atiende a una media diaria de 300 pacientes
Este procedimiento no requiere de anestesia general ni de altas dosis de corticoides y presenta menores complicaciones quirúrgicas
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria