
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Como recoge el texto del pacto, por tercera vez, estos grupos políticos ven reconocida su labor al frente de la institución insular al obtener de nuevo el respaldo mayoritario de la sociedad grancanaria
POLÍTICA15/06/2023Ambos partidos políticos, que obtuvieron en las pasadas elecciones del 23 de mayo la mayor representación en el Cabildo, tanto en número de votos como en el de consejeros electos, han presentado el acuerdo de Gobierno con la firma del documento 'Pacto por Gran Canaria. Cuidando Gran Canaria, hacia un futuro sostenible', donde se recogen las líneas fundamentales de este pacto de progreso, así como el reparto de las tareas de Gobierno entre los 16 consejeros y consejeras de ambas formaciones (8 de NC y 8 del PSOE).
Como recoge el texto del pacto, por tercera vez, estos grupos políticos ven reconocida su labor al frente de la institución insular al obtener de nuevo el respaldo mayoritario de la sociedad grancanaria, un apoyo también a las acciones de gobierno que durante los ocho años anteriores se han venido llevando adelante desde el Cabildo de Gran Canaria. "Nos sentimos comprometidos y comprometidas con el modelo de isla que la ciudadanía ha respaldado en las últimas elecciones donde se ha renovado la confianza para completar proyectos ya iniciados, para avanzar en nuevos compromisos sociales y para ganar un futuro sostenible", señala el texto del pacto.
El documento también considera que la estabilidad y continuidad de las políticas de progreso llevadas a cabo en Gran Canaria en los últimos años, han permitido transitar "hacia una isla más sostenible, más verde, más cohesionada socialmente, con más recursos culturales y patrimoniales, con mayor proyección internacional. Somos referencia en transición energética, en creación de empleo, en políticas sociales, en conservación del territorio, en diversificación de la economía, en el progreso de la economía azul, en economía circular…".
Por ello, destaca el pacto suscrito hoy, "esta experiencia nos acredita para ganar los retos programados en el mandato que ahora iniciamos y tiene como seña de identidad la colaboración estrecha con los 21 municipios de Gran Canaria, con la sociedad civil organizada en torno a las pymes, los sindicatos y el tercer sector. Con el conjunto de la ciudadanía grancanaria. Las grandes decisiones deben tomarse desde el consenso y la prioridad del interés general".
Otro aspecto recogido en el documento del pacto es, "la defensa de los derechos de Gran Canaria para evitar olvidos y desequilibrios. Nos mantendremos vigilantes para impedir retrocesos en los avances sociales alcanzados. Nos opondremos a todas aquellas políticas que profundicen en la desigualdad y el cuestionamiento de los servicios públicos universales que garantizan la equidad social en un Estado de Derecho".
Para ello, el nuevo Gobierno Insular quiere "involucrar a todos y todas las grancanarias en nuestra acción de gobierno, porque su futuro, su bienestar, su calidad de vida y empleo dependen de un trabajo compartido. Necesitamos contar con su apoyo, su confianza y su compromiso para seguir siendo el vehículo que abra el camino y dé paso a ese deseo colectivo de ir construyendo una ecoisla", añade el texto del pacto. También se destacan el citado documento como objetivos a lograr ante la incertidumbre geopolítica mundial, el fortalecimiento de la economía, pero también la redistribución de la riqueza, la reducción de las tensiones sociales en tiempos de cambios vertiginosos y la confianza en nuestra democracia. Por este motivo, "el nuevo Gobierno insular será contundente en la defensa de los valores democráticos y en la denuncia de todas las acciones y propuestas que la extrema derecha pretende extender para reducir nuestras libertades y los derechos colectivos".
Ante estos retos “inmensos, interrelacionados y exigentes en su simultaneidad", NC y PSOE buscarán "el mayor de los consensos sobre la utilización de los recursos para reducir el impacto del actual modelo de desarrollo en la Isla. Haremos hincapié en combatir el cambio climático mediante la reducción de emisiones, la transición energética justa y la inversión y el empleo verdes. Se trata de equilibrar los factores económicos, sociales y medioambientales que fundamentan un desarrollo sostenible que garantice la mejora del nivel de vida de todas las generaciones".
Para materializar este pacto, se establecen varios ejes estratégicos de Gobierno de Gran Canaria. El primero es el de la lucha contra las desigualdades y políticas de atención a las personas. En segundo lugar, avanzar hacia la ecoísla y adaptación al cambio climático. En materia de Empleo, desarrollo y diversificación económica es la propuesta para el nuevo modelo de isla; en dicha transformación, se potenciará la Isla del conocimiento, investigación e innovación.
Otros ejes serán: Gran Canaria descarbonizada y plenamente sostenible; Turismo sostenible; Isla igualitaria e inclusiva; Alcanzar el máximo de soberanía alimentaria; Una isla que conserva y valora su territorio; Ecoísla de la cultura y el deporte; Isla de oportunidades; Firmeza en la defensa de los intereses de Gran Canaria; Compromiso de viviendas asequibles y sostenibles; Isla solidaria; Servicios públicos bien gestionados; Y, también, Gran Canaria como referencia en valores democráticos y participativos.
Para la ejecución del Pacto, el Gobierno Insular de Gran Canaria estará conformado por 15 Áreas de Gobierno, de las cuales recaerá la responsabilidad de gestión en:
NUEVA CANARIAS (NC)
PARTIDO SOCIALISTA (PSC-PSOE)
La distribución del Consejo de Gobierno Insular será la siguiente: 5 representantes de NC y 4 representantes del PSOE. La Presidencia del Cabildo corresponde a NC así como la Vicepresidencia segunda, mientras que las Vicepresidencias primera y tercera corresponden al PSOE.
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
David Suárez (CC) afirma que el urbanismo de la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, "ha fracasado": una obra en San Roque, con un plazo inicial de seis meses, sigue sin finalizar tres años y medio después
Carolina Darias (PSOE) insiste en presentar una ciudad "segura" pese a que tanto los informes de la Policía Local como los datos del Ministerio del Interior confirman un "grave deterioro" de la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria
Jimena Delgado (PP): "Es imposible paliar esta deriva si el grupo de Gobierno no reconoce el problema que vive la capital grancanaria"
David Suárez (CC) recuerda que en 2022 llevó este problema al Pleno municipal y al Congreso, alertando de la precariedad laboral, la falta de medios y de personal, pero el PSOE prefirió rechazar sus propuestas
En octubre de 2024, el PP ya pidió a Carolina Darias que clausurara los campos de fútbol de Las Rehoyas (Antonio Rojas y Multiusos) tras varias lesiones de gravedad provocadas por el mal estado del terreno de juego
Tras Darias anunciar que el Ayuntamiento capitalino ha invertido 115 millones de euros en obras durante el periodo 2023-2025, el PP le recuerda que entre 2023 y 2024 dejó sin invertir más de 164 millones disponibles
Suárez recuerda a la alcaldesa Carolina Darias (PSOE) que ha asfaltado solo el 5,8% de las vías capitalinas y le exige dejar la propaganda ante la "precaria" situación de las calles de la capital grancanaria
Jimena Delgado: "La parálisis en Recursos Humanos no solo afecta a los trabajadores municipales, sino que repercute directamente en la calidad de los servicios que reciben los vecinos"
David Suárez (CC): “Darias se gasta el dinero en luces de Navidad para rivalizar con Vigo mientras la ciudad sigue apagada durante todo el año"
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Lo que parece un simple malentendido burocrático, ha convertido al emblemático Paseo de Las Canteras en un escenario donde una autoridad limpia y patrulla, pero no puede dar permisos a nadie. Es la crónica de una playa en un limbo legal
Una colisión fatal en la bahía de la capital grancanaria se convierte en una de las mayores tragedias marítimas de Italia en el Atlántico
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este jueves, 11 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'