
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de julio, en Gran Canaria
La comitiva grancanaria, liderada por Antonio Morales y Carlos Álamo, confirma, tras una veintena de reuniones en la primera jornada de la World Travel Market 2023, que la tendencia al alza de este mercado se extenderá al verano de 2024
TURISMO06/11/2023Con esta realidad y una incógnita temporal se presentó este lunes la delegación grancanaria en la primera jornada de la World Travel Market de Londres, feria principal del mercado turístico del Reino Unido, y finalizó la misma con una conclusión compartida por Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, y Carlos Álamo, consejero insular de Turismo: el cliente británico mantendrá el ritmo de reservas y continuará apostando de manera decidida por Gran Canaria, como destino preferencial, tanto este invierno como también durante el verano de 2024.
"Las sensaciones son bastante positivas", declaró Morales antes de recordar la compleja situación vivida recientemente con el primer cero turístico del sector y la alarma generada con motivo del Covid. "Venimos de una situación de fragilidad en la que sabíamos que dependíamos de factores externos, que podían condicionar la continuidad del proyecto turístico de las últimas décadas. Afortunadamente, todo esto ha ido quedando atrás y vivimos una situación de recuperación que hemos constatado en esta primera jornada de la WTM de Londres", explicó el presidente insular.
"El trabajo de diversificación de mercados que se ha venido realizando desde Gran Canaria ha sido importante y hoy constatamos, en una de las ferias más importantes del mundo, que los datos son extraordinariamente positivos para la isla de Gran Canaria. El turismo británico ocupa el primer lugar en este momento del sector en Gran Canaria, estamos a punto de superar el récord de 2017 y hemos renovado la confianza de un turista que es exigente, pero que ha ido incrementando el gasto y ha hecho que Gran Canaria lidere registros de estancia y facturación. Con todo, la estrategia de diversificación ha sido buena. Ahora el público británico sigue fidelizando su presencia e interés por la isla, y también se recupera en estos momentos el alemán; aún esperamos el repunto de los nórdicos, pero la previsión de 2024 es más que positiva", expuso Antonio Morales.
"La primera jornada de la World Travel Market y el trato directo con los agentes turísticos, aerolíneas y empresas turoperadoras, en cerca de una veintena de reuniones durante la primera jornada, nos ha permitido confirmar dos aspectos que consideramos estratégicos para consolidar un mercado en auge para la economía grancanaria", indicó el consejero de Turismo, Carlos Álamo. "En primer lugar, todos nos han confirmado que el cliente del Reino Unido continuará creciendo y no va a prescindir de su escapada de sol y playa a pesar de las dificultades que atraviesa su economía. Para ellos, esta semana es una necesidad vital y continuarán eligiendo nuestro destino durante esta temporada de invierno y durante el resto del 2024. Es una cosa en la que coinciden mayoritariamente, como también que, bajo estas premisas, de calidad y clima, Gran Canaria, y Canarias en general, es su primera opción para este invierno y el próximo verano", continuó Álamo.
La segunda conclusión del equipo de Turismo de Gran Canaria está en la alta conectividad y, "especialmente en el alto índice de ocupación de estas plazas, ya que más del 85% de las plazas han sido cubiertas, en un índice notable. Y, según nos transmiten todos, seguirán estando ocupadas. Lo cual nos garantiza un buen invierno, para la temporada 22/23, un buen cierre de ejercicio, y, por lo que estamos negociando ahora, tendremos una temporada de verano de 2024 especialmente ilusionante para el sector turístico de Gran Canaria como destino preferido de los ingleses. Y si tenemos en cuenta que los británicos no han igualado las salidas de 2019, es que somos un destino principal ahora mismo para ellos", expuso el consejero, Carlos Álamo.
Cabe recordar que los datos más recientes indican que 692.871 pasajeros británicos aterrizaron en el aeropuerto de Gran Canaria entre enero y septiembre de 2023, lo que implica un aumento del 16,9% en la comparativa interanual y, a falta de tres meses, aproxima la cifra total de clientes totales del Reino Unido en el ejercicio de 2022, que fue de 792.588 turistas, un +2,7% respecto al 2019. Por otro lado, el gasto medio del cliente británico ha ascendido hasta situarse en una media de 1.348,9 euros. Además, el 43% de los británicos encuestados aseguran estar dispuestos a gastar más dinero en sus próximas vacaciones. Además, para medir los datos, cabe destacar que en 2022 tuvieron un 24% menos de salidas y siguen lejos de las cifras de 2019. Sin embargo, el 50% aproximadamente eligió España; y Canarias, junto a Baleares, ha recuperado y mejorado sus números antes que otros destinos preferenciales del Reino Unido. El gasto de este cliente ha crecido en la estancia un 14% y por día, un 11%.
En cuanto al perfil del cliente del Reino Unido, el grupo de edad con mayor presencia es el que corresponde, en un 32,2%, al tramo entre 46 y 60 años. Le siguen, en un 26,5%, los de 31 a 45 y después los mayores de 61 años. La mayoría lo hace en pareja. El 62% del cliente británico asegura ser empresario y el 18% está jubilado. La principal motivación se encuentra en la búsqueda de descanso, relax y tranquilidad, con un porcentaje superior al 70%. Un 60% es repetidora y muestra un amplio conocimiento de la isla y de los municipios turísticos. Pero se impone internet y las distintas herramientas de digitalización como la vía principal para la búsqueda de información y planificar su estancia vacacional. El 40% opta por alojarse en hoteles de cuatro estrellas.
Otros datos ofrecidos señalan que el 42% de los británicos adultos viajan al menos una vez al año, mientras que el 21% lo hace hasta dos veces con destinos extranjeros. Bajan los días de estancia, eso sí, entre la categoría de 8 a 14 días y suben las de 4 a 7, con lo que han acortado sus vacaciones.
Otro hecho destacable, según los expertos de Turismo de Gran Canaria, está en el valor creciente, a la hora de elegir destino de la cuestión de la sostenibilidad, hasta el punto de que el 58% tiene este elemento como crucial.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de julio, en Gran Canaria
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
En regiones como Canarias, donde el turismo ya ha alcanzado un grado de madurez importante, aumentar el número de visitantes aún puede generar efectos positivos
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
El Hotel contará con 7 habitaciones dobles y una suite, además de un restaurante, donde se podrán degustar platos típicos de la gastronomía local, y un solárium, perfecto para relajarse y disfrutar del entorno
El evento, que tiene lugar en ExpoMeloneras, está considerado como el mayor encuentro comercial de turismo especializado en el deporte del golf de Europa
La participación de Turismo de Gran Canaria en el Travel Agent Forum brindó la oportunidad de establecer contactos directos con agentes de viajes interesados en incorporar la Isla a su cartera de destinos
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
La portavoz del PP en el Ayuntamiento capitalino ha recordado que incluso el concejal de Urbanismo ha reconocido públicamente que no puede garantizar que no haya expropiaciones, y que "serán las mínimas posibles" dentro de un ámbito de 256 hectáreas
Los barrios marineros de Mogán se han volcado hoy con la Virgen del Carmen, a la que han acompañado en procesión terrestre derrochando su amor hacia la Patrona del Mar
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este miércoles, 16 de julio, en Gran Canaria
David Suárez exige al Ayuntamiento capitalino un plan urgente ante la alarmante escalada de homicidios y agresiones
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
La UD Las Palmas de Luis García empató (0-0) frente al equipo sudafricano Orlando Pirates, en el primer ensayo de la pretemporada en Marbella
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de julio, en Gran Canaria