Virgen del Pino de Teror: fe, tradición y encuentro del pueblo canario

La Romería-Ofrenda, uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Pino, transforma el casco histórico de Teror en un desfile de color, música y folclore

EL PINO 202507/09/2025JOSÉ LUIS JIMÉNEZJOSÉ LUIS JIMÉNEZ
romeria-ofrenda-a-la-virgen-del-pino-teror
Romería-Ofrenda a la Virgen del Pino, el día 7 de septiembre I Foto: Ayuntamiento de Teror

Cada mes de septiembre, Teror se convierte en el corazón espiritual de Gran Canaria. Miles de peregrinos, a pie desde todos los rincones de la isla, se dirigen al municipio norteño para rendir tributo a la Virgen del Pino, patrona de la Diócesis de Canarias. El camino no es solo físico: es también una marcha de devoción y de identidad colectiva, donde jóvenes, mayores y familias enteras mantienen viva una costumbre centenaria.

La Romería-Ofrenda, uno de los momentos más esperados, transforma el casco histórico de Teror en un desfile de color, música y folclore. Carretas engalanadas, trajes típicos, parrandas y bailes se entrelazan en un ambiente festivo que no pierde nunca su raíz religiosa. Los productos de la tierra —frutas, verduras, flores y panes— se ofrecen a la Virgen como gesto de gratitud y de esperanza, reforzando la unión entre la fe y la vida campesina de Canarias.

romeria-ofrenda-a-virgen-del-pino-en-teror

Dentro de la Basílica, la imagen de la Virgen del Pino, tallada en estilo gótico tardío, preside los actos litúrgicos con una fuerza silenciosa que conmueve a devotos y curiosos. Su figura no solo es símbolo de religiosidad, sino también de la historia compartida de un pueblo que ha encontrado en ella amparo en tiempos de sequías, enfermedades o crisis sociales.

virgen-del-pino-teror_fe-tradicion-y-encuentro-del-pueblo-canario

Las fiestas patronales de Teror son hoy un acontecimiento que trasciende lo religioso. La peregrinación, la romería, los conciertos, ferias y encuentros convierten al municipio en un hervidero cultural y social, atrayendo a visitantes de toda Canarias y del exterior.

Pero, más allá de la celebración, lo que permanece es el sentimiento de comunidad que se renueva cada año al pie del pino sagrado, donde tradición y modernidad se dan la mano bajo la mirada serena de la Virgen.

La Virgen del Pino de Teror - Gran Canaria - Parte 1 de 3

La Virgen del Pino de Teror - Gran Canaria - Parte 2 de 3

La Virgen del Pino de Teror - Gran Canaria - Parte 3 de 3

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto