
Romería de Teror 2025: así se baila una isa a la Virgen del Pino en Gran Canaria
Es un baile de raíz popular, nacido en las fiestas campesinas y que aún hoy se reconoce como el latido alegre de Canarias
Más de 300 efectivos entre agentes, voluntarios y personal sanitario participarán en el dispositivo especial, considerado uno de los más importantes del calendario festivo en Canarias
EL PINO 202507/09/2025El plan contempla controles de tráfico y accesos desde los principales puntos de entrada al municipio, especialmente en las carreteras GC-21 y GC-30, donde la Guardia Civil de Tráfico reforzará su presencia para garantizar la fluidez de la circulación y atender posibles incidencias.
La Policía Local de Teror será la encargada de la regulación del tráfico en el casco histórico, donde se restringirá el acceso a vehículos privados durante los actos principales. Además, coordinará las labores de apoyo a los peregrinos en los puntos de mayor concentración, como la Basílica del Pino, la Plaza del Pino y las zonas de descanso habilitadas.
Por su parte, Protección Civil de Teror, con el refuerzo de agrupaciones de otros municipios de la Isla, desplegará equipos en los caminos de peregrinación y en las áreas de mayor afluencia para atender emergencias médicas, extravíos o incidencias menores. También se instalarán puestos sanitarios móviles y ambulancias de soporte vital en coordinación con el Servicio Canario de Salud y Cruz Roja.
La Policía Canaria, en estrecha colaboración con la Guardia Civil, velará por la seguridad en el entorno de la Basílica y en los actos multitudinarios, prestando especial atención a la prevención de aglomeraciones, altercados y delitos menores como hurtos en zonas concurridas.
El alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, ha subrayado que este operativo "es clave para que la Fiesta del Pino se desarrolle con la máxima seguridad y tranquilidad", agradeciendo el esfuerzo conjunto de todos los cuerpos de seguridad y emergencias.
En total, más de 300 efectivos entre agentes, voluntarios y personal sanitario participarán en el dispositivo especial, considerado uno de los más importantes del calendario festivo en Canarias. Con este despliegue, Teror busca garantizar que la tradición y la devoción a la Virgen del Pino se vivan en un ambiente seguro y ordenado.
Es un baile de raíz popular, nacido en las fiestas campesinas y que aún hoy se reconoce como el latido alegre de Canarias
Global, principal compañía de transporte interurbano en Gran Canaria, ha reforzado sus líneas con destino a Teror durante los días previos a la romería, y, especialmente, el 7 y 8 de septiembre
La Romería-Ofrenda, uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Pino, transforma el casco histórico de Teror en un desfile de color, música y folclore
Más de 300 efectivos entre agentes, voluntarios y personal sanitario participarán en el dispositivo especial, considerado uno de los más importantes del calendario festivo en Canarias
Es un baile de raíz popular, nacido en las fiestas campesinas y que aún hoy se reconoce como el latido alegre de Canarias
Global, principal compañía de transporte interurbano en Gran Canaria, ha reforzado sus líneas con destino a Teror durante los días previos a la romería, y, especialmente, el 7 y 8 de septiembre
La Romería-Ofrenda, uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Pino, transforma el casco histórico de Teror en un desfile de color, música y folclore
Los nombres de la advocación fueron evolucionando. Se habló de la "Virgen de Terore", de "Nuestra Señora de Septiembre" o de la "Virgen de la Natividad", pero ninguno de esos títulos logró desbancar al más querido y popular: Virgen del Pino
Cada año, la Calle Real revive con la Romería de la Virgen del Pino, cuando la Villa Mariana de Teror se llena de visitantes de todos los rincones de Gran Canaria
Cada 8 de septiembre en Teror, el Regimiento de Infantería Canarias 50 cumple con la tradición de rendir honores al representante de S. M. el Rey, el presidente de Canarias, y a la Virgen del Pino
El acto, que tendrá lugar este viernes, 5 de septiembre, después de la misa de las 19:00 horas, será retransmitido en directo por Televisión Canaria
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
Del 5 al 7 de septiembre, la feria de cultura digital reúne en Las Palmas de Gran Canaria a creadores, ‘streamers’, e-sports y expositores; una cita pensada para público joven y familias
El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este jueves, 4 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 5 de septiembre, en Gran Canaria
La calima se espera en zonas de cumbres, este, sur y oeste, con posible descenso a medianías y costa, de intensidad variable, pudiendo reducir la visibilidad y agravar síntomas en personas con patologías respiratorias
Cada año, la Calle Real revive con la Romería de la Virgen del Pino, cuando la Villa Mariana de Teror se llena de visitantes de todos los rincones de Gran Canaria
Cada 8 de septiembre en Teror, el Regimiento de Infantería Canarias 50 cumple con la tradición de rendir honores al representante de S. M. el Rey, el presidente de Canarias, y a la Virgen del Pino
Más de 300 efectivos entre agentes, voluntarios y personal sanitario participarán en el dispositivo especial, considerado uno de los más importantes del calendario festivo en Canarias
La Romería-Ofrenda, uno de los momentos más esperados de las Fiestas del Pino, transforma el casco histórico de Teror en un desfile de color, música y folclore