Lo mejor de la tierra y el mar: Mogán brilla en la Romería del Pino 2025

Con cerca de una tonelada de frutas y verduras cultivadas en sus fincas, y 459 kilos de pescado fresco, el municipio de Mogán ha llevado a cabo una de sus participaciones más vistosas y completas

EL PINO 202507/09/2025JAVIER ROSALESJAVIER ROSALES
mogan-brilla-en-la-romeria-ofrenda-del-pino-en-teror
Carreta de Mogán en la Romería-Ofrenda a la Virgen del Pino, en Teror I Fotos: Cabildo de Gran Canaria

Mogán ha vuelto a demostrar su arraigo y tradición, este domingo 7 de septiembre, en la Romería-Ofrenda a Nuestra Señora del Pino, en Teror, representando la riqueza de su tierra y mar. Con cerca de una tonelada de frutas y verduras cultivadas en sus fincas, y 459 kilos de pescado fresco, destinadas a Cáritas y asociaciones benéficas, el municipio ha llevado a cabo una de sus participaciones más vistosas y completas.

En una jornada calificada de "histórica" por la organización de la Romería-Ofrenda del Pino, debido a la altísima participación en la misma, estimada en unas 40.000 personas, la carreta y barquillo del municipio de Mogán volvieron a transportar sus ofrendas desde el Castañero Gordo a la Plaza del Pino, donde esperaba la imagen de la Virgen del Pino ataviada con su manto celeste recién restaurado.

mogan-brilla-en-romeria-del-pino-en-teror_3

Mogán ha participado en la Romería-Ofrenda en cuarta posición, después de las carretas de Teror, Cabildo de Gran Canaria y La Aldea de San Nicolás, mostrando al público la riqueza cultural, agrícola y pesquera del municipio. La representación municipal contó con la presencia de la alcaldesa Onalia Bueno, concejales del Gobierno local, la A.F. Los Pescadores y el Aula de Folclore de las Escuelas Artísticas de Mogán.

onalia-bueno_mogan-brilla-en-romeria-del-pino-en-teror1

La carreta moganera, imitando una gran cesta de mimbre adornada con relieves de pintaderas talladas en madera, ha sido diseñada por Emilio García. Emilio, junto con el personal del Servicio Municipal de Cultura, ha coordinado tanto su puesta a punto como la recogida de productos donados por agricultores del municipio. "La gente guarda siempre de lo mejorcito que tiene para El Pino y lo dan con agrado", ha comentado García, recordando que la cosecha depende de las condiciones climáticas. Entre los productos entregados a la Virgen del Pino destacan los mangos y mangas así como plátanos, berenjenas, zanahorias, cebollas, pitayas, coles y otras frutas tropicales.

mogan-brilla-en-romeria-del-pino-en-teror_2

mogan-brilla-en-romeria-del-pino-en-teror_6

mogan-brilla-en-romeria-del-pino-en-teror_7

El tradicional barquillo formó parte de la comitiva cargado con pescado fresco capturado por los marineros del municipio. Fabiola Cabrera, vecina del municipio, explicó que unos 100 kilos de atún se han preparado en adobo, para que los romeros puediesen degustar el excelente pescado moganero con su único y característico adobo. Además, se han entregado 359 kilos de pescado como ofrenda, incluyendo 200 de bonito, 40 de caballas y tres atunes de 32, 37 y 50 kilos.

mogan-brilla-en-romeria-del-pino-en-teror_1

mogan-brilla-en-romeria-del-pino-en-teror_4

mogan-brilla-en-romeria-del-pino-en-teror_5

En la plaza, frente a la Virgen del Pino, ocho parejas de baile, divididas en cuatro cuadros, entre cuyos integrantes se encontraba Onalia Bueno, interpretaron las Saltonas de Gran Canaria, mientras que los menores Juan Velázquez y Olivia Rodríguez recitaron décimas ante la Patrona, manteniendo viva la tradición oral del municipio.

Para facilitar la participación, el Ayuntamiento de Mogán habilitó un servicio gratuito de transporte que permitió acudir  a vecinos del municipio a la más importante de las fiestas que se celebran en Gran Canaria, la de nuestra Patrona, Nuestra Señora del Pino.

El mejor adobo de Gran Canaria

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto