
Calle Real de Teror: un viaje por la historia viva de Gran Canaria
Cada año, la Calle Real revive con la Romería de la Virgen del Pino, cuando la Villa Mariana de Teror se llena de visitantes de todos los rincones de Gran Canaria
Cada año, la Calle Real revive con la Romería de la Virgen del Pino, cuando la Villa Mariana de Teror se llena de visitantes de todos los rincones de Gran Canaria
EL PINO 202506/09/2025Desde finales del siglo XV y durante todo el XVI, Teror comenzó a desarrollarse alrededor de la primigenia ermita de la Virgen del Pino. Las primeras construcciones conservadas datan del siglo XVII, aunque fue en el siglo XVIII cuando la Villa alcanzó su esplendor gracias a su actividad cerealera, convirtiéndose en un centro económico relevante para Gran Canaria. La Calle Real se consolidó como eje principal de este crecimiento, uniendo las viviendas de pequeños agricultores, comerciantes y notables, y acompañando a la plaza de Nuestra Señora del Pino, corazón religioso y social del municipio.
Arquitectónicamente, la Calle Real ofrece un recorrido por siglos de historia. Sus casas, construidas con piedra, barro, cal y madera, muestran desde muros de carga primitivos hasta elegantes fachadas con piedra labrada y balcones de madera torneada. La madera de pino canario, resistente y apreciada, se usaba en techos, escaleras y mobiliario, mientras que las tejas artesanales de barro, paja y arena cubrían los tejados a dos aguas, conservando técnicas centenarias. Las diferencias en las viviendas reflejan la diversidad social de la época: desde humildes casas campesinas hasta residencias señoriales de piedra vista y detalles refinados.
Cada año, la Calle Real revive con la Romería de la Virgen del Pino, cuando la Villa de Teror se llena de visitantes de todos los rincones de la Isla. Durante esos días, el centro histórico se convierte en un escenario vivo donde tradición, fe y patrimonio convergen, recordando que la Calle Real no es solo un camino, sino un auténtico catálogo de la arquitectura y la historia doméstica de Gran Canaria.
Declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1979, la Calle Real y la plaza de la Virgen del Pino conservan intacta su esencia, ofreciendo a los visitantes una ventana única al pasado y a la vida cotidiana de generaciones que forjaron la historia de Teror. Caminar por sus adoquines es recorrer más de cinco siglos de cultura, devoción y arquitectura, sintiendo la continuidad de un legado que sigue vivo hoy.
Cada año, la Calle Real revive con la Romería de la Virgen del Pino, cuando la Villa Mariana de Teror se llena de visitantes de todos los rincones de Gran Canaria
Cada 8 de septiembre en Teror, el Regimiento de Infantería Canarias 50 cumple con la tradición de rendir honores al representante de S. M. el Rey, el presidente de Canarias, y a la Virgen del Pino
La calima se espera en zonas de cumbres, este, sur y oeste, con posible descenso a medianías y costa, de intensidad variable, pudiendo reducir la visibilidad y agravar síntomas en personas con patologías respiratorias
Cada 8 de septiembre en Teror, el Regimiento de Infantería Canarias 50 cumple con la tradición de rendir honores al representante de S. M. el Rey, el presidente de Canarias, y a la Virgen del Pino
El acto, que tendrá lugar este viernes, 5 de septiembre, después de la misa de las 19:00 horas, será retransmitido en directo por Televisión Canaria
En la normativa laboral, el calendario establece un máximo de catorce días inhábiles, de carácter retribuido y no recuperable, de los cuales dos corresponden a festividades locales propias de cada municipio
El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este lunes, 1 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este martes, 2 de septiembre, en Gran Canaria
El acto, que tendrá lugar este viernes, 5 de septiembre, después de la misa de las 19:00 horas, será retransmitido en directo por Televisión Canaria
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
David Suárez (CC) denuncia recortes en el nuevo contrato de recogida de basura en Las Palmas, afectando a contenedores y privatizando el servicio durante los fines de semana
Del 5 al 7 de septiembre, la feria de cultura digital reúne en Las Palmas de Gran Canaria a creadores, ‘streamers’, e-sports y expositores; una cita pensada para público joven y familias
El consorcio —liderado por la ULPGC con la ULL y el Gobierno canario— consensúa el Plan de Cooperación Canarias-África Occidental, paso previo a su elevación al Estado y la UE en 2026
Resumen de prensa I Estas son las seis noticias más destacadas de este jueves, 4 de septiembre, en Gran Canaria