
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
Esta empresa de Valleseco recibe, además, en el marco del I Concurso Oficial Agrocanarias, la distinción de Mejor Sidra Ecológica por esta misma producción, una plata en la categoría de naturales, y un oro por Niebla etiqueta roja en espumosas
GASTRONOMÍA03/06/2024Esta es una empresa familiar que elabora sus producciones a partir de manzanas de distintas variedades de reineta cuya pulpa acidulada les confiere un gran potencial organoléptico, adaptadas al clima subtropical de Canarias. Estas se cultivan de forma ecológica a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, lo que les permite acumular las horas de frío necesarias. Estas condiciones climáticas y los suelos fértiles del municipio grancanario dan lugar a una fruta de calidad, con mayor contenido de azúcar y, en consecuencia, mayor graduación alcohólica e intensidad aromática, que es la base de unas producciones premiadas en los International Wine & Spirits Awards.
En la categoría de sidras naturales (mosto natural de manzana, sidra natural, sidra natural dulce, sidra natural con bajo contenido en alcohol, y sidra natural con fruta), se concedió una medalla de oro a Fierro, de José Juan Déniz Reyes; una plata a El Lagar de Valleseco, de Ángel Tomás Domínguez Ponce; y otra plata a Niebla, de María Belén Rodríguez Pérez, todas de Gran Canaria.
En la categoría de sidras gasificadas (extraseca, seca, semiseca y dulce) recibió una gran medalla de oro la marca La Mirla Sidrera, de Castro & Magan S.L., de la isla de La Palma, y un oro, Tuscany, elaborada por Vicente Oliver Marrero Arencibia, en Gran Canaria; y en la de sidras espumosas (extraseca, seca, semiseca y dulce) se otorgó un oro a Niebla espumosa etiqueta roja, de María Belén Rodríguez Pérez. La distinción de Mejor Imagen y Presentación recayó en Tuscany, correspondiente a esta modalidad.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, y el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, anunciaron hoy el fallo del jurado del certamen, celebrado el 19 de mayo en el municipio grancanario, y en el que participaron veintitrés producciones de las islas (trece sidras de siete sidrerías de Gran Canaria, seis de tres empresas de Tenerife, tres de una única sidrería de La Palma y una de un productor de El Hierro).
Narvay Quintero aludió a “la labor fundamental que desarrolla el ICCA para el fomento y puesta en valor de los productos de calidad diferenciada de las islas, a través de acciones como este concurso, que marca un antes y un después en la promoción de estas elaboraciones del archipiélago, que ya suman galardones en certámenes internacionales”. En este sentido, aboga por que se siga potenciando este cultivo que permite diversificar la producción agraria y agroalimentaria en las medianías de Canarias e incentivar nuestro sector primario y medio rural.
El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, destacó que este municipio, pionero en el cultivo de la manzana ha sido, durante los últimos quince años, “la punta de lanza en Canarias en cuanto a la elaboración de sidra", y señaló que augura un “gran futuro” para este sector. Asimismo, subrayó que el primer certamen regional “ha sido todo un éxito”, tanto por el número de participantes como de reconocimientos obtenidos por las producciones locales.
Por su parte, el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, explicó que este primer certamen, en el que se han concedido un total de nueve premios a siete sidras de Gran Canaria y La Palma, “es solo el comienzo de una larga andadura para el sector de la sidra, que tiene un gran porvenir, especialmente en las islas centrales y occidentales”. Además, manifestó su compromiso de seguir respaldando, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria y la corporación municipal, esta actividad a través de acciones dirigidas a profesionalizar el sector y visibilizar y promocionar sus producciones.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Este documento ha sido elaborado durante el tercer Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, que ha reunido en Gran Canaria, del 23 al 25 de marzo, a más de 50 chefs de España, Portugal, Italia y Colombia
El episodio, que se centra en los vinos de Gran Canaria, ofrece un recorrido fascinante por las diversas producciones agroalimentarias de la Isla
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El encuentro internacional de gastronomía rural, que este año acoge la comarca del sureste grancanario, arrancó este domingo con una jornada gastronómica en el casco histórico de Agüimes
El emprendimiento en el mundo de la ganadería y la producción quesera artesanal en el contexto actual fueron los temas centrales del encuentro de queseros celebrado en el marco de la 27ª Feria del Queso de Gáldar
La Fiesta del Queso tendrá lugar este domingo, 23 de marzo, a partir de las 10:00 horas en la Plaza de Santiago, ofreciendo a sus visitantes venta de quesos, feria de artesanía y actuaciones musicales de agrupaciones folclóricas
La serie se puede ver en Prime Video, Apple TV, Filmin, LoveTV Channels, Claro TV o Sun Channel, con una importante difusión en España, América Latina y Estados Unidos
La residencia del embajador de Japón en España ha acogido una cata de diferentes quesos pertenecientes a la Asociación Ruta Europea del Queso maridados con diferentes sakes artesanales
La riqueza del gofio como supernutriente radica en su capacidad para proporcionar una gran energía, al tiempo que conserva toda su fibra natural
Las cuatro variedades que han obtenido las medallas son: Sidra Brut Método Tradicional 2024 (Oro); Sidra Semiseco Método Tradicional 2024 (Oro); Sidra Natural 2024 (Plata), y Sidra Extra Lobo 2024 (Plata)
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural