
Canarias pone en marcha una estrategia de colaboración con África para impulsar el crecimiento económico y social
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
Este colectivo denuncia que, pese a que el año pasado se picaron, oficialmente, 26 millones de kilos de plátanos, el sector encadenó 15 meses seguidos en los que no se cubrió ni el coste de producción
SECTOR PRIMARIO14/08/2024La Plataforma ha remitido un escrito a la Consejería de Agricultura del Gobierno canario para denunciar la "desastrosa" situación de los agricultores porque vuelven a percibir menos del coste de producción, al tiempo que reclaman que no se autorice a la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN) una pica indiscriminada de esta fruta sin conocer antes qué cantidad será la afectada, además de demostrarse que esta medida beneficia realmente a los cosecheros.
La pica, concebida inicialmente como una medida excepcional, consiste en retirar del mercado parte de la producción de plátano canario, y con la cual la fruta no comercializada, por la que el agricultor recibe una subvención, se tira en su mayor parte en vertederos o se usa como alimento de ganado, con la pretendida intención de evitar una anormal caída de precios y, por tanto, de mantener o aumentar los ingresos de los productores.
Sin embargo la plataforma asegura a la Consejería que este objetivo de la pica "nunca repercute realmente en subidas de retorno para los agricultores, solamente en la teórica paralización de la saturación del mercado".
En este sentido, este colectivo denuncia que, pese a que el año pasado se picaron, oficialmente, 26 millones de kilos de plátanos, el sector encadenó 15 meses seguidos en los que no se cubrió ni el coste de producción. Esta situación mejoró solo durante dos meses y medio de 2024, ya que en la actualidad "se ha regresado a la tónica de malos precios, muy por debajo del coste de cultivar".
Con estos antecedentes, la plataforma critica que "ASPROCAN se atreva a pedir autorización" para llevar de nuevo a efecto la pica, una alternativa que "repercute tan negativamente en la imagen de los plataneros, pues se piensa, erróneamente, que tiramos plátanos exclusivamente para cobrar la subvención".
Por todo ello, estos agricultores solicitan al viceconsejero del Sector Primario la implicación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca para que exija a ASPROCAN "mayor transparencia, en consonancia con la normativa estatal y europea", puesto que esta organización "se financia íntegramente de los productores de plátano de Canarias".
La plataforma justifica esta reivindicación ante la Consejería porque ASPROCAN "menosprecia cada vez más con su opacidad total a los verdaderos dueños del sector, que son los cosecheros que doblan el espinazo para cultivar sus plataneras cada día".
Y piden, igualmente, al Gobierno canario que "no contribuya" a esta falta de transparencia, sino que garantice que cada agricultor conozca la cantidad de fruta que no se comercializará.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
4.000 kilos de mangos y 5.000 kilos de aguacates de verano fueron vendidos en la Feria por los agricultores de Mogán en tan solo dos horas
El evento, que tendrá lugar de 10:00 a 14:00 horas en la calle Explanada del Castillete, junto al Puerto de Mogán, contará con zona gastronómica y música en vivo
El Gobierno de Canarias pone en marcha la campaña publicitaria "Mándate una papa, pero que sea canaria" para promover el consumo de papa local en el Archipiélago
El evento, que estrena ubicación, se celebrará en la calle Explanada del Castillete, anexa al Puerto de Mogán, el domingo 1 de septiembre
Playa de Mogán, con una facturación que superó los 63 millones en 2024, lo que representa un incremento del 128% respecto a 2019, es la zona turística con mayor crecimiento de la Isla
Según el Partido Popular, uno de los principales gastos está relacionado con el pago de los cachés de los artistas, que supera los tres millones de euros, de los que casi un millón se corresponde con la contratación de Maluma
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
La playa contará en breve con una zona de restauración de 275 m2, zona de salvamento, nuevo alumbrado público, y se han mejorado las zonas ajardinadas en el entorno de la playa
El emprendimiento en el mundo de la ganadería y la producción quesera artesanal en el contexto actual fueron los temas centrales del encuentro de queseros celebrado en el marco de la 27ª Feria del Queso de Gáldar
El encuentro internacional de gastronomía rural, que este año acoge la comarca del sureste grancanario, arrancó este domingo con una jornada gastronómica en el casco histórico de Agüimes
El torneo, que reunirá a los mejores jugadores del Archipiélago, se celebrará del 1 al 6 de abril en el Macro Indoor Pádel Castillo de Agüimes y será puntuable para el ranking nacional
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuesta por abrir una etapa de relaciones prioritarias con Marruecos