
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Este colectivo denuncia que, pese a que el año pasado se picaron, oficialmente, 26 millones de kilos de plátanos, el sector encadenó 15 meses seguidos en los que no se cubrió ni el coste de producción
SECTOR PRIMARIO14/08/2024La Plataforma ha remitido un escrito a la Consejería de Agricultura del Gobierno canario para denunciar la "desastrosa" situación de los agricultores porque vuelven a percibir menos del coste de producción, al tiempo que reclaman que no se autorice a la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN) una pica indiscriminada de esta fruta sin conocer antes qué cantidad será la afectada, además de demostrarse que esta medida beneficia realmente a los cosecheros.
La pica, concebida inicialmente como una medida excepcional, consiste en retirar del mercado parte de la producción de plátano canario, y con la cual la fruta no comercializada, por la que el agricultor recibe una subvención, se tira en su mayor parte en vertederos o se usa como alimento de ganado, con la pretendida intención de evitar una anormal caída de precios y, por tanto, de mantener o aumentar los ingresos de los productores.
Sin embargo la plataforma asegura a la Consejería que este objetivo de la pica "nunca repercute realmente en subidas de retorno para los agricultores, solamente en la teórica paralización de la saturación del mercado".
En este sentido, este colectivo denuncia que, pese a que el año pasado se picaron, oficialmente, 26 millones de kilos de plátanos, el sector encadenó 15 meses seguidos en los que no se cubrió ni el coste de producción. Esta situación mejoró solo durante dos meses y medio de 2024, ya que en la actualidad "se ha regresado a la tónica de malos precios, muy por debajo del coste de cultivar".
Con estos antecedentes, la plataforma critica que "ASPROCAN se atreva a pedir autorización" para llevar de nuevo a efecto la pica, una alternativa que "repercute tan negativamente en la imagen de los plataneros, pues se piensa, erróneamente, que tiramos plátanos exclusivamente para cobrar la subvención".
Por todo ello, estos agricultores solicitan al viceconsejero del Sector Primario la implicación de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca para que exija a ASPROCAN "mayor transparencia, en consonancia con la normativa estatal y europea", puesto que esta organización "se financia íntegramente de los productores de plátano de Canarias".
La plataforma justifica esta reivindicación ante la Consejería porque ASPROCAN "menosprecia cada vez más con su opacidad total a los verdaderos dueños del sector, que son los cosecheros que doblan el espinazo para cultivar sus plataneras cada día".
Y piden, igualmente, al Gobierno canario que "no contribuya" a esta falta de transparencia, sino que garantice que cada agricultor conozca la cantidad de fruta que no se comercializará.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria