
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
La operación de la privatización del 49% de Aena en el año 2014 previó una válvula de escape legal para que la Isla recupere la propiedad de este espacio "de arbitraria gestión de Aena, con un plan director del aeropuerto paralizado durante 23 años, pese a obtener extraordinarios beneficios"
OPINIÓN12/10/2024Con el paso del tiempo, ese suelo forma parte de la red de Aena en España y lo ha colocado como suyo hasta el punto que ha evolucionado el negocio a un espacio a medias entre centro comercial, aparcamiento y negocio aéreo puro y duro de pasajeros y carga. 13 millones de pasajeros. El aeropuerto de Valladolid, de donde es oriundo el ministro de Transportes, cerró el año 2023 con 573 pasajeros al día. Un aparato Airbus A321 de Iberia puede llevar al 100% de ocupación 200 pasajeros, es decir, Gran Canaria paga el coste de mantenimiento del Aeropuerto de Valladolid con una franja de una hora, entre las 08:00 y 09:00 horas, de cualquier día entre semana.
El candidato grancanario bajo siglas nacionalistas al Cabildo, Teodoro Sosa, perfila este mes de octubre los últimos cartuchos para arrancar en enero en la campaña de 2027, sabiendo que es muy posible que Antonio Morales repita como candidato de los alcaldes nacionalistas de la Isla a la presidencia insular. Sosa, consejero de Transportes de Gran Canaria, va a usar como bandera, para afrontar el pago de los servicios públicos de la Isla, recuperar para la Isla el Aeropuerto de Gran Canaria. El tándem Morales-Sosa sabe que liderar un cambio de propiedad de este perfil solamente puede generar buenas noticias, dado que patronal y centrales sindicales estarían a favor.
"Esto va a ser un movimiento como cuando se creó la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, salvo que ahora la mirada es a Madrid, porque se cedió a Madrid, ya que Aena ni existía; y ahí no podemos contar con PSOE y PP, ya que si por ellos fuera ya habrían pactado para echar a Morales del Cabildo", dijo esta semana a La Gaceta de Gran Canaria un dirigente empresarial de El Goro (Telde), que añadió: "Los parques industriales anexos a Gando no levantan cabeza porque Aena no fomenta el transporte, sólo quiere cruceristas generando tasas, gente pagando dinerales por aparcar, y financiar los aeropuertos deficitarios de la Península".
El dirigente del BNR, y alcalde de Gáldar, ha hecho suya la propuesta del Observatorio del Transporte Aéreo de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC) que ha solicitado al Estado que devuelva la propiedad del Aeropuerto de Gran Canaria y lo reintegre "al patrimonio insular". La entidad critica la "opaca y arbitraria" gestión de Aena y reclama la salida de la infraestructura de la red nacional, y su gestión mediante una colaboración público-privada liderada por el Cabildo. La tesis de Sosa es que el Cabildo de Gran Canaria recupere el Aeropuerto de Gran Canaria, único de la red de Aena con suelo cedido en España, y que sea gestionado como en EE. UU.: por la Cámara de Comercio de la Isla.
El presupuesto del Cabildo de Gran Canaria es de 916,6 millones de euros en 2024; en 2023, Aena alcanzó unos ingresos totales de 5.142 millones de euros. A la pregunta de cuánto factura Aena en Gran Canaria, la respuesta es que es un secreto industrial y, por tanto, no hay datos oficiales, pero en el círculo de Sosa se baraja que "al menos, 2.000 millones de euros" es lo que Aena ingresa en Canarias "y de ese porcentaje se estaría hablando de que 1.100 millones de euros proceden de Gran Canaria, por el perfil de turistas, visitantes y carga aérea". Sosa va a defender que con el dinero recaudado se financiaría una mejora del sistema de infraestructuras educativas de la Isla y la descarbonización al 100% de Gran Canaria antes de lo previsto.
El Aeropuerto de Gran Canaria generó ingresos significativos en 2023, respaldado por un tráfico de pasajeros que alcanzó los 13,96 millones, un 14,38% más que el año anterior. El aeropuerto de Gran Canaria ocupa una posición destacada dentro de los aeropuertos gestionados por Aena. En 2023, gestionó casi 14 millones de pasajeros, lo que lo coloca como uno de los principales aeropuertos de España, especialmente en términos de conectividad y operaciones hacia destinos turísticos. Durante ese mismo año, se registraron 129.552 vuelos comerciales y gestionaron más de 17 millones de kilos de mercancía.
En el ranking nacional, el aeropuerto de Gran Canaria se encuentra consistentemente entre los aeropuertos más importantes, siendo superado principalmente por aeropuertos como el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Málaga-Costa del Sol. Este volumen de pasajeros y operaciones refleja la relevancia del turismo en la Isla y su rol como un hub clave en el tráfico aéreo de Canarias. Para tener una referencia de la importancia de su actividad, todos los aeropuertos canarios juntos movilizaron más de 48 millones de pasajeros durante ese año.
Desde el Observatorio del Transporte Aéreo de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC) aseguran que la gestión individual de los aeropuertos es "el patrón mundial de funcionamiento de estas infraestructuras de transporte". El Observatorio considera, además, que es "especialmente indicada" para Gran Canaria, con el fin de fijar una conectividad acorde a sus intereses sociales y económicos, y sin implicar un menoscabo de los de las restantes Islas, ni de los del conjunto del país, ya que "se trata únicamente de la administración de una actividad que presta un servicio público".
El Observatorio recuerda que el aeropuerto de Gran Canaria se construyó y desarrolló desde el impulso del Cabildo insular mediante la aportación de terrenos y recursos económicos por la importancia de la infraestructura para la Isla, que, con sus habitantes, especialmente los más próximos a dicha infraestructura, "soportan sin contrapartidas las cargas y limitaciones asociadas a la implantación de un aeropuerto". De esta manera, afirman que la devolución del aeropuerto de Gran Canaria a sus propietarios originales se puede materializar mediante la aplicación del artículo 161 del Estatuto de Autonomía de Canarias, una competencia que debe ejercer el Gobierno autonómico y que es "perfectamente viable, pues así se explicitó en la operación de la privatización del 49% de Aena en el año 2014, indicándose la reserva que se hacía por la Comunidad Autónoma de Canarias".
"Hay que manifestar que para Gran Canaria es completamente necesaria por la opaca y arbitraria gestión de Aena, con un plan director del Aeropuerto paralizado durante 23 años, pese a obtener extraordinarios beneficios. Esta responsabilidad de ineficiente gestión la ha de asumir, también, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, pues parece que admite que se exploten los aeropuertos más como centros comerciales que como infraestructuras de transporte, y fuera del escrutinio y control públicos". "Aena, ante la indiferencia del Ministerio, lleva muchos años con una actitud de ignorar y no atender a los planteamientos de la sociedad insular, impidiendo el desarrollo del aeropuerto de Gran Canaria y de la economía insular y de Canarias, e instalada en la prepotencia de no rendir cuentas, y mucho menos atender y escuchar a la sociedad que acoge y soporta sus infraestructuras", sentencia la RSEAPGC.
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
La construcción de un complejo de entretenimiento de gran escala en las proximidades de un barranco plantea serios interrogantes sobre la seguridad y la sostenibilidad
En 2023, la Sociedad de Promoción, gestionada por el PSOE, formalizó, según el PP, más de 4.000 contratos menores por un valor total de 9,3 millones de euros, algunos de los cuales debieron haberse licitado mediante procedimientos abiertos
En febrero se ha conocido que los funcionarios están pidiendo el amparo de sindicatos por las presiones que están sufriendo
El 41% de las viviendas vendidas en Canarias en 2024 fueron adquiridas por extranjeros, principalmente italianos y británicos, con especial incidencia de mauritanos en Las Palmas de Gran Canaria
Dreamland Studios, patrocinador del Club Baloncesto Gran Canaria, se presenta como el plató más grande de Europa, destinado a las más grandes producciones cinematográficas
La carrera de Ramírez Hermoso ha estado marcada por su capacidad para mantenerse en la periferia de los grandes focos mediáticos
OPINIÓN I Por David Suárez, concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Cualquiera puede importar, pero que se prepare con las barreras que puedan surgir: a poco que el emprendedor agrario quiera importar un producto tan básico como la papa comenzarán los sabotajes por todos los frentes
Las empresas tienen mucha presión política para no anunciar aumentos de precios sobre las clases más populares
Quesos Flor Valsequillo, fundada en 1988 por el empresario Francisco Martel, en el municipio grancanario de Valsequillo, es una de las mayores industrias lácteas de Canarias
To add a dash of intrigue, the forum features the absence of Tenerife’s business federation president, Pedro Alfonso (CEOE), replaced by his secretary general.
El registro de partidos del Ministerio del Interior ha hecho desaparecer legalmente, desde los últimos días de octubre de 2024, a Nueva Canarias. A efectos legales, lo que hay ahora es un partido con la misma denominación y apellido Bloque Canarista
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 30 de abril, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 1 de mayo, en Gran Canaria
El día 30 de mayo, La Cardonera (Veneguera) acogerá una intensa jornada con variedad de puestos de actividades tradicionales y artesanía; degustaciones y venta de productos kilómetro cero; música y bailes del Archipiélago, juegos tradicionales y mucho gofio
En estos 25 años, han sido cerca de 300 millones de contactos gestionados desde este servicio, de los que cerca de 7,7 millones fueron atendidos el pasado año 2024
Las "I Jornadas Empresariales AENAGA: La realidad del empresario" tendrán lugar el próximo 15 de mayo en el Teatro Cruce de Culturas, situado en el Cruce de Arinaga (Agüimes)
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas