
La dana evidencia la inseguridad del proyecto de Newport en Telde
La construcción de un complejo de entretenimiento de gran escala en las proximidades de un barranco plantea serios interrogantes sobre la seguridad y la sostenibilidad
Las empresas tienen mucha presión política para no anunciar aumentos de precios sobre las clases más populares
OPINIÓN22/11/2024La ausencia de mano de obra liberalizada frena más la competitividad del mercado canario, un lugar en el que nadie quiere tratar las previsiones de precios de los fertilizantes en 2025. Un cóctel muy sensible dado que las empresas tienen mucha presión política para no anunciar aumentos de precios sobre las clases más populares.
En las Islas la dificultad del trigo francés para seguir siendo atractivo está ejerciendo presión. Basta ver la evolución de precios del trigo blando y del maíz en esa espuma que crece que es el Euronext y en el mercado físico francés de este mes de noviembre que, ante las preocupaciones sobre una posible escalada de la guerra en Ucrania, siguen subiendo. Se supone que con la crisis de cereales que ha surgido entre Francia y Argelia habrá más disponibilidad antes en un periodo de buen tiempo en el cono sur americano.
Las primeras previsiones para la campaña 2024/2025 señalan que la disponibilidad francesa de trigo blando para la exportación se estima en 10,1 millones de toneladas, un 29% menos que la campaña anterior, que alcanzó las 25,7 Mt., una cosecha inferior al 27% respecto al año anterior. Sin embargo, si no hay cantidad de trigo blando, la calidad sigue siendo media. Además de esto, hay que tener en cuenta que el trigo procedente de Francia, la cosecha de 2024 produjo un contenido de proteína notablemente inferior al promedio, en general, una mayor proporción de la cosecha muestreada cumplió con la especificación típica del trigo de molienda del grupo 1 que en 2023. Otro factor que presiona las primas es la expectativa de una ligera contracción de la demanda de trigo para molienda. La demanda constante continuará disminuyendo ligeramente en comparación con el año anterior para la temporada 2024/25, debido a un comienzo lento de la temporada y a los informes de la industria.
El hecho de que el presidente estadounidense, Joe Biden, haya autorizado a Ucrania a utilizar misiles estadounidenses que podrían impactar en territorio ruso hace temer importantes represalias por parte de Moscú. Esto podría, por ejemplo, perturbar aún más el tráfico en el Mar Negro. A esto hay que añadir las nuevas lluvias en Europa occidental que están deteriorando las condiciones de cultivo. Sin embargo, estos están mejorando en Estados Unidos y América del Sur. Según varios operadores del mercado en Canarias, el Canal de Panamá se encuentra nuevamente a un nivel de agua que permite la circulación normal. De este modo, el puerto de Vancouver vuelve a estar bien posicionado para transportar cargas, especialmente trigo duro al Mediterráneo.
Y es que, además del lío entre Francia y Argelia por el Sáhara, el resultado de las elecciones estadounidenses ya ha tenido un impacto negativo por un aumento generalizado de los niveles de precios. En particular, el precio de la soja aumenta debido al crecimiento de las importaciones chinas, probablemente relacionado con las preocupaciones sobre futuras guerras comerciales entre Estados Unidos y China. En un mercado globalizado los precios van y vienen, como ha ocurrido con los futuros de trigo forrajero del Reino Unido a 25 de mayo de 2025 cerraron han experimentado un cierto repunte. Los futuros de colza de París sintieron cierto soporte impulsados estos días por un repunte de los precios de la canola. Los futuros de canola de Winnipeg (25 de mayo) subieron un 0,2% ayer gracias a las compras técnicas y al apoyo indirecto de un repunte tardío del aceite de soja, que ayudó a compensar la presión de una importante caída de los precios del aceite de palma.
Lo anterior viene porque, a medida que se acerca el invierno, la demanda de calefacción aumenta naturalmente. Los pronósticos meteorológicos más fríos de lo esperado han provocado una mayor necesidad de gas natural de lo habitual. Los precios del gas natural han seguido subiendo y esta tendencia se ha acelerado desde principios de noviembre. Los futuros del gas natural europeo (Dec-24) ganaron 7,73 euros por megavatio hora (MWh) desde el 1 de noviembre para cerrar a de noviembre a 46,9 euros/MWh, su nivel más alto desde noviembre de 2023.
¿Y qué tiene que ver el gas con un territorio como Canarias? Todo. Porque los precios de los fertilizantes también se han fortalecido, ya que el gas natural es una materia prima clave para su producción. El referente de nitrato de amonio (34,5 % de nitrógeno) producido en el Reino Unido ya supera los máximos de abril. Si bien el principal factor que impulsa el actual repunte de los precios del gas natural es la estacionalidad impulsada por la demanda, las perspectivas de precios siguen respaldadas por las incertidumbres en torno a la cadena de suministro, estas incertidumbres pueden incluso intensificarse, especialmente ahora que Ucrania tiene acceso a misiles estadounidenses capaces de penetrar profundamente en Rusia. Dado que las perspectivas sugieren que los precios podrían mantenerse elevados a medida que avanza el invierno, es posible que se produzcan nuevos aumentos en los precios de los fertilizantes y otros costes agrícolas en Canarias.
La construcción de un complejo de entretenimiento de gran escala en las proximidades de un barranco plantea serios interrogantes sobre la seguridad y la sostenibilidad
En 2023, la Sociedad de Promoción, gestionada por el PSOE, formalizó, según el PP, más de 4.000 contratos menores por un valor total de 9,3 millones de euros, algunos de los cuales debieron haberse licitado mediante procedimientos abiertos
En febrero se ha conocido que los funcionarios están pidiendo el amparo de sindicatos por las presiones que están sufriendo
El 41% de las viviendas vendidas en Canarias en 2024 fueron adquiridas por extranjeros, principalmente italianos y británicos, con especial incidencia de mauritanos en Las Palmas de Gran Canaria
Dreamland Studios, patrocinador del Club Baloncesto Gran Canaria, se presenta como el plató más grande de Europa, destinado a las más grandes producciones cinematográficas
La carrera de Ramírez Hermoso ha estado marcada por su capacidad para mantenerse en la periferia de los grandes focos mediáticos
OPINIÓN I Por David Suárez, concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Cualquiera puede importar, pero que se prepare con las barreras que puedan surgir: a poco que el emprendedor agrario quiera importar un producto tan básico como la papa comenzarán los sabotajes por todos los frentes
Quesos Flor Valsequillo, fundada en 1988 por el empresario Francisco Martel, en el municipio grancanario de Valsequillo, es una de las mayores industrias lácteas de Canarias
To add a dash of intrigue, the forum features the absence of Tenerife’s business federation president, Pedro Alfonso (CEOE), replaced by his secretary general.
El registro de partidos del Ministerio del Interior ha hecho desaparecer legalmente, desde los últimos días de octubre de 2024, a Nueva Canarias. A efectos legales, lo que hay ahora es un partido con la misma denominación y apellido Bloque Canarista
El Bloque Nacionalista Rural (BNR) acaba su subida al Monte Carmelo y encuentra la luz con Clavijo
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de abril, en Gran Canaria
Esta comedia, que narra la historia de amor entre dos hombres, se rodó durante cinco semanas en Gran Canaria
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
Challenge Mogán Gran Canaria celebra su novena edición este sábado, 26 de abril, con más de 50 triatletas profesionales y superando los 420 competidores procedentes de 29 países
El Gobierno de Canarias aprueba un decreto-ley para agilizar las licencias de obras y facilitar la construcción de viviendas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 21 de abril, en Gran Canaria
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 22 de abril, en Gran Canaria