
El Ayuntamiento asumirá la gestión directa del Puerto Deportivo de Mogán a partir de 2031
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
Las iniciativas conjuntas se centran en saneamiento del agua, modernización del sector pesquero, energías renovables y generación de residuos
POLÍTICA19/02/2025Los proyectos de Canarias y Mauritania financiados con fondos europeos incluyen asimismo la creación de un observatorio de movilidad humana, instrumento que tiene como objetivo el análisis de los flujos migratorios en el área de influencia del Sahel. Otra de las iniciativas en marcha busca formar a trabajadores en Mauritania para mejorar las oportunidades laborales y desincentivar la migración vía la mortífera Ruta Atlántica.
Estos diez proyectos conjuntos serán presentados este jueves en Nuakchot por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. El acto contará también con la participación del ministro mauritano de Economía y Finanzas, Sid’Ahmed Bouh, además de una nutrida delegación de empresarios, emprendedores, investigadores y representantes de centros de conocimiento que integran la mayor delegación del Archipiélago que viaja a este país vecino.
Esta jornada de presentación del Interreg-MAC ha sido organizada conjuntamente por el Gobierno de Canarias y el Ministerio de Economía y Finanzas de Mauritania con el objetivo de reforzar la marcha de los proyectos y de preparar la nueva convocatoria que se lanzará antes de verano.
Estos diez proyectos con Mauritania cubren diferentes sectores dentro de los ejes del MAC: mejora de la innovación y digitalización de las PYME (AFRICANTECH); I+D+i aplicado a la gestión del agua (IDIWATER); capacitación profesional (Mac Skilling); energías renovables (RESMAC y Blue Supply Chain); mejora de la producción, comercialización y control de calidad sanitaria de la pesca y acuicultura (SANIFISH); mejora de la competitividad e innovación de los puertos (SOTAVENTO); regeneración de residuos industriales y agrícolas a través del cultivo de algas (CALYPSO); desarrollo de infraestructuras verdes y azules en los municipios (BIO ECO-TUR. La formación profesional y el turismo sostenible son prioridades transversales del programa que se recogen en muchos de estos proyectos.
Una de las novedades del actual Interreg MAC es la inclusión del eje de Movilidad entre sus prioridades de actuación. Está dirigido principalmente a la gestión de la migración en origen y destino, una cuestión fundamental para Canarias y Mauritania que se desarrolla mediante el proyecto COMPASS que impulsa la creación de un observatorio de movilidad humana.
NOTICIA RELACIONADA
Las entidades canarias que lideran estos proyectos y que se han desplazado a Mauritania junto con el presidente Fernando Clavijo son FEDEPORT, el ITC, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, el Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, Casa África, la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y la Comarca Chasna Isora. Además, la jornada de trabajo contará también con la participación de Gesplan y del Servicio Canario de Salud.
Por parte de Mauritania participan en la jornada para presentar su proyecto con su socio canario la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Mauritania; el Instituto Nacional de Promoción de la Formación Técnica y Profesional; la Agencia Nacional para el Empleo; la Universidad de Nuakchot; la Autoridad de la Zona Franca de Nuadibú; la Oficina Nacional de Turismo; la Oficina Nacional de Inspección Sanitaria de productos de la Pesca y la Acuicultura y la ONG El Velah.
El objetivo de este encuentro bilateral liderado por el presidente de Canarias será, además, avanzar en el diseño de las nuevas iniciativas que completarán el 40% de financiación de este programa respaldado por la UE. Los 34 proyectos de colaboración territorial ya adjudicados del Interreg MAC 2021-2027 suponen el 60% de los casi 200 millones de euros totales del fondo, por lo que quedan por distribuir aproximadamente 80 millones de euros en iniciativas en línea con los objetivos que se adjudicarán antes de verano.
NOTICIA RELACIONADA
El Programa de Cooperación Territorial Europeo Interreg MAC constituye el principal instrumento que tiene Canarias, junto con las otras regiones ultraperiféricas atlánticas (Azores y Madeira), para cooperar con sus vecinos africanos en áreas estratégicas de interés compartido, como son la resiliencia climática, la innovación, la internacionalización de las pymes, el desarrollo de una economía verde y sostenible o la gestión de la movilidad.
En este sentido, este programa financiado al 85% por el Feder de la UE se ha consolidado como la principal herramienta para fomentar la inserción regional de Canarias con los países africanos de su entorno, algo que constituye una prioridad para Bruselas en su estrategia de desarrollo en favor de las RUP.
Mauritania es socio de pleno derecho del Programa MAC, formando parte de sus estructuras de gestión, junto con el resto de los países africanos que colaboran: Cabo Verde, Senegal, Gambia, Ghana, Costa de Marfil y Santo Tomé y Príncipe.
Dentro del anterior Programa MAC 2014-2020 ya concluido se desarrollaron de forma exitosa un total de 38 proyectos con Mauritania, todos ellos liderados por Canarias, en ámbitos como las energías renovables y la desalación, la mejora de la competitividad de las PYME, la pesca, el ecoturismo, la salud o la adaptación al cambio climático.
La jornada de presentación del Interreg MAC forma parte de la intensa agenda de trabajo que el presidente de Canarias desarrollará en su visita de dos días a Mauritania. Además de este acto, Clavijo mantendrá este jueves un encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y de los mauritanos en el exterior, Mohamed Salem Merzoug. También se reunirá con el ministro de Economía y Finanzas, Sid’Ahmed Bouh.
El viernes presentará el proyecto Tierra Firme junto al ministro de Formación Profesional, Artesanía y Oficios, Maalainine Ould Eyih, y la embajadora de España, Miriam Álvarez de la Rosa. También visitará el Centro de Enseñanza Técnica y de Formación Profesional Industrial de Nuakchot. La agenda de esta segunda jornada en la capital de este país africano se completa con un encuentro con el Comité Bilateral España-Mauritania en la Cámara de Comercio.
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales