
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
El programa de colaboración, impulsado por las tres consejerías, buscar rentabilizar la fuerza del sector turístico como "tractor de riqueza" para la agricultura, la ganadería y la pesca de Canarias
SECTOR PRIMARIO18/01/2024Durante el acto, el presidente ha destacado el "nuevo impulso" que el Gobierno autonómico y los sectores implicados dan a este programa de colaboración, para lograr que el turismo "tire del resto de los sectores estratégicos de Canarias". Clavijo recuerda que el "maridaje" entre turismo y los productores canarios aporta "valor añadido y diversificación" a la economía canaria, una comunión en 'Crecer Juntos' a la que ahora se suman la industria agroalimentaria y las universidades públicas de las Islas.
Tanto el presidente como el vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, agradecieron a los representantes de los tres sectores implicados en esta iniciativa su colaboración y su predisposición a sumar fuerzas. El también consejero de Economía ha señalado en especial la importancia de que la industria se incorpore a este programa, como uno de los "vagones" clave del tren de la economía canaria del que tiene que "tirar como cabeza tractora el turismo".
La consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, subrayó los beneficios que esta alianza a tres bandas aporta al sector turístico. De León resalta que los más de 16 millones de turistas que visitan Canarias "demandan cada vez más productos locales", siendo la gastronomía local la quinta motivación de los visitantes que recibe el Archipiélago. De hecho, el 26% de los turistas dedica parte de su gasto en destino al consumo y compra de productos locales.
Por su parte, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, ha aprovechado para subrayar los réditos que este programa obtuvo en sus primeros años de vida. Quintero ha explicado que desde 2016 a 2019, año en el que 'Crecer Juntos' entró en una "travesía del desierto", siete cadenas hoteleras firmaron convenios con proveedores locales, mientras que los productores del sector primario "crecieron" gracias al empuje del sector de la restauración que apuesta "con fuerza" por el producto local.
En concreto, durante esos años la empresa pública GMR realizó 3.679 actuaciones ligadas al programa de colaboración entre el sector primario y el turístico, además de formar a 1.238 profesionales. Los resultados fueron "especialmente importantes" en la compra por parte de las cadenas hoteleras de queso y vino, ha explicado el consejero de Agricultura, aunque "también empezaron a verse en otros productos de kilómetro cero".
Los representantes de los tres sectores económicos de Canarias implicados en esta iniciativa han valorado asimismo que "se retome con más fuerza", ya que turismo, sector primario e industria local "deben trabajar juntos para aumentar su valor añadido", según ha destacado el presidente de Ashotel, Jorge Marichal. A su juicio, esta sinergia cobrará aún más relevancia gracias a la incorporación del sector agroalimentario que debe ejercer de vínculo entre los empresarios turísticos y los productores de las islas.
La importancia de esa sinergia también ha sido destacada antes de la firma del acuerdo por la presidenta de Asaga, Ángela Delgado, y por el presidente de Asinca, Virgilio Correa, quienes defendieron el peso "estratégico" de sus sectores en el Archipiélago. "Sin agricultura, ganadería y pesca, no hay nada", aseguró Delgado tras recordar la necesidad de que también se beneficien de 'Crecer Juntos' los pequeños productores de las Islas.
Por último, Clavijo, Domínguez, De León y Quintero pusieron en valor que las universidades públicas se sumen a la firma de 'Crecer Juntos'. El rector de la Universidad de La Laguna, Francisco García, explicó que colaborarán con el programa aportando formación, pero también "análisis y conocimiento" para lograr que "todos tiremos juntos en el mismo sentido".
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
El entrenador de la UD Las Palmas confirmó las bajas de Sandro y Kirian, y destacó la versatilidad de Jesé: "Puede estar en las cuatro posiciones de arriba"
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
La senda verde de Mogán, de 2,8 km, conecta el pueblo con Los Navarro, promoviendo un turismo sostenible y seguro
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta