Lopesan renueva como patrocinador de The North Face Transgrancanaria
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
EUROPARC-España es, desde hace más de 30 años, el principal foro profesional de las áreas protegidas en España, donde se discuten y elaboran propuestas para la mejora de los espacios naturales
SECTOR PRIMARIO03/06/2024LA GACETA DE GRAN CANARIAPor ese motivo, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, recibió en Casa Palacio este lunes junto al consejero de Medio Ambiente, Clima, Energía y Conocimiento, Raúl García Brink, y varios alcaldes de la Isla a los integrantes y responsables de Gran Canaria Pastorea y a una representación de los pastores de Gran Canaria, de quienes destacó su "enorme contribución" a la gestión ambiental y la lucha contra los incendios forestales en la Isla.
En este sentido, Morales destacó que en el pasado había una concepción desacertada de la acción frente a los incendios forestales, con campañas que giraban en torno al lema 'Todos contra el fuego', cuando en realidad se producía "un divorcio entre las administraciones públicas y las gentes del campo. Sin embargo, este premio nos muestra que nuestro programa es un ejemplo de la lucha de todos y todas contra el fuego, desde la prevención, la concienciación y la acción".
EUROPARC-España es desde hace más de 30 años el principal foro profesional de las áreas protegidas en España, donde se discuten y elaboran propuestas para la mejora de los espacios naturales. Es miembro activo de la Federación Europarc, organización paneuropea creada en 1973 que reúne a 39 países dedicadas a la gestión de áreas protegidas y a la defensa de la naturaleza.
El Premio Experiencias Inspiradoras documenta y difunde proyectos e iniciativas que abordan los grandes retos de futuro de las áreas protegidas, especialmente aquellas experiencias que tienen en cuenta tanto los retos del mundo rural como la adaptación al cambio climático.
El premio fue recogido por el responsable técnico del proyecto Gran Canaria Mosaico del Cabildo Insular, Didac Díaz, quien ha señalado que "el consumo de producto local es una de las principales herramientas para prevenir los grandes incendios forestales. Cuando elegimos en nuestra cesta de la compra productos de Gran Canaria, no solo estamos ayudando al desarrollo económico de la Isla sino también a crear un paisaje agrícola vivo y resistente al fuego".
Y esto es lo que, "de manera pionera en Canarias", hace Gran Canaria Pastorea con el pago por servicios ambientales a los pastores, 2que con sus 'ovejas bombero' gestionan áreas estratégicas de manera coordinada para que la Isla sea más resistente a los grandes incendios forestales", señaló el presidente insular.
Gran Canaria Pastorea es un proyecto del Cabildo por el cual se adjudican superficies de pastoreo en montes públicos y barrancos, y se remunera económicamente a los pastores por su servicio de prevención de incendios forestales, en lo que se conoce como Pago por Servicios Ambientales (PSA), un incentivo económico que fomenta las acciones y las prácticas asociadas a la preservación y restauración de ecosistemas que suele estar condicionado a unos resultados evaluables y consensuados de antemano.
En la convocatoria de 2023 se ofertaron para pastorear 2.082 hectáreas de zonas estratégicas en Gran Canaria para la prevención de incendios. En la convocatoria de 2024, tramitada por Gesplan por encargo del Cabildo, se ofertan en total 55 zonas estratégicas que suponen 2.500 hectáreas de superficie para la acción de estas ovejas y cabras 'bombero'.
Un proyecto que pone a Gran Canaria "a la vanguardia de la gestión ambiental en las Islas y en la prevención de grandes incendios", calificó el presidente insular, "como ahora reconoce Europarc-España, el principal foro profesional de las áreas protegidas en España" en lo que supone "un refuerzo al modelo de transformación económica, social y ecológica denominado Ecoisla, que emprendió el Cabildo de Gran Canaria hace nueve años, con el que mejorar la adaptación al cambio climático, la preservación del medio ambiente y la calidad de vida en Gran Canaria", enumeró Morales.
Gran Canaria Pastorea forma parte de una estrategia de acciones del Cabildo de Gran Canaria para la prevención de grandes incendios forestales denominada ‘Gran Canaria Mosaico’, que precisamente ha reconocido con su galardón correspondiente al mes de mayo a los pastores de Gran Canaria por su contribución a la creación de un paisaje mosaico resistente a los grandes incendios.
"Gran Canaria está en deuda con los pastores y las pastoras, y con todas las personas del mundo rural que, durante siglos, han producido nuestros alimentos y han contribuido a la preservación del medio natural", afirmó el presidente insular durante la entrega del reconocimiento. Esta manera de relacionarse armónicamente con el medio "no solo nos remite a la tradición, sino que en ella también está la solución para afrontar muchos de los retos ambientales a los que nos enfrentamos actualmente", matizó Morales.
Un paisaje mosaico es un paisaje diverso, donde conviven campos cultivados, huertas, sembrados, pastos y diferentes tipos de bosques. Los grandes incendios forestales se mueven muy rápido por bosques y matorrales extensos y homogéneos, por lo que cada vez que el incendio encuentra un campo de cultivo, una zona pastoreada o una vegetación diferente, tiene que cambiar de comportamiento. Eso lo frena o lo ralentiza, lo que da una oportunidad a los servicios de extinción para poder sofocarlo.
Así, los pastores "suponen un patrimonio cultural inmaterial y una seña de identidad cultural de nuestra isla que debemos proteger, porque además reporta múltiples beneficios a la sociedad. Son una pieza indispensable de ese conjunto paisajístico y medioambiental con el que convertir Gran Canaria en un territorio gestionado estratégicamente y preparado ante los grandes incendios", valoró el presidente.
La compañía hotelera volverá a ser protagonista del evento patrocinando la Transgrancanaria Kids y la bolsa del corredor
Los seis arrecifes instalados permitirán incrementar un 300% las especies distintas detectadas y generar hasta seis veces más biomasa y CO2 capturado
En menos de un mes, el videojuego 'Find the Seasouls', lanzado por Turismo de Canarias en la popular plataforma Roblox, ha recibido la visita de más de un millón de usuarios y una calificación positiva del 96%
La ACB ha llegado a un acuerdo con Iberia Express para que se convierta en la Aerolínea Oficial de la Copa del Rey y la Minicopa Endesa, que se celebrarán el próximo febrero en Gran Canaria
8,3 kilómetros de carreteras, en la zona de Cumbre de Gáldar, se han repavimentado con la finalidad de mejorar la seguridad y comodidad de los conductores, residentes y visitantes que frecuentan estas vías
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
4.000 kilos de mangos y 5.000 kilos de aguacates de verano fueron vendidos en la Feria por los agricultores de Mogán en tan solo dos horas
El evento, que tendrá lugar de 10:00 a 14:00 horas en la calle Explanada del Castillete, junto al Puerto de Mogán, contará con zona gastronómica y música en vivo
Este colectivo denuncia que, pese a que el año pasado se picaron, oficialmente, 26 millones de kilos de plátanos, el sector encadenó 15 meses seguidos en los que no se cubrió ni el coste de producción
El Gobierno de Canarias pone en marcha la campaña publicitaria "Mándate una papa, pero que sea canaria" para promover el consumo de papa local en el Archipiélago
El evento, que estrena ubicación, se celebrará en la calle Explanada del Castillete, anexa al Puerto de Mogán, el domingo 1 de septiembre
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria ayudará a impulsar la DOP Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía
La vicepresidencia primera recae en María del Carmen Rosario, alcaldesa de Agaete, mientras que la segunda vicepresidencia ha sido asumida por Alfredo Gonçalves, alcalde de Santa María de Guía
Vakantiebeurs, la feria de turismo más relevante de los Países Bajos, se ha celebrado, del 8 al 12 de enero, en el Centro de Exposiciones y Eventos Jaarbeurs de Utrecht
Gran Canaria acude a la Holiday World de Belfast para impulsar el turismo procedente de Irlanda del Norte, un turista que ha mostrado siempre su preferencia por nuestra isla
El evento se celebrará el próximo sábado, día 18 de enero, entre las 12:00 y las 18:00 horas, en la Granja Agrícola Experimental del Cabildo de Gran Canaria
La emblemática carrera, que aúna deporte y turismo, tendrá lugar del 17 al 19 de enero con ciclistas de 15 países y contará con un total de 200 kilómetros de recorrido
El Grupo Popular lamenta que, con más de 4.000 personas en una lista de espera "que no para de crecer", el gobierno de NC y PSOE no haya habilitado en 2024 ni una sola plaza residencial o de estancia diurna nueva de las 1.600 previstas dentro del II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias
Onalia Bueno apuesta por la colaboración entre municipios turísticos como un "elemento clave" para consolidar un modelo sostenible que respete tanto a nuestros visitantes como a nuestras localidades
Destaca la posibilidad de planificar con Inteligencia Artificial la ruta a realizar por el municipio durante los días de estancia, según la preferencia del turista
Teodoro Sosa destaca que "en el próximo año y medio, casi 2.700 vehículos dispondrán de esta videocámara de vigilancia, que está conectada con todas las policías locales grancanarias y cuenta con un botón antipánico"