
El Ayuntamiento asumirá la gestión directa del Puerto Deportivo de Mogán a partir de 2031
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
Canarias y Mauritania apuestan por intensificar sus excelentes relaciones comerciales como socios preferentes
POLÍTICA21/02/2025Durante el acto que tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio de Mauritania, en Nuakchot, el presidente del Gobierno canario ha destacado la relación de vecindad histórica de las Islas con este país africano, una relación que lo convierte en el principal socio comercial del Archipiélago en el continente.
A su juicio, existen muchas vías para incrementar el flujo económico entre Canarias y Mauritania especialmente en sectores como la sanidad, las energías renovables y el agua, la economía azul en general y la cooperación, especialmente en formación y transferencia de conocimientos. Para avanzar en ese camino, Fernando Clavijo ha invitado al ministro de Economía y Finanzas, Sid’Ahmed Bouh, a presentar las oportunidades de inversión en Mauritania en una sesión de trabajo en Casa África, en la capital grancanaria.
Además, Clavijo se ha comprometido con el sector empresarial a trabajar de la mano de la embajada española para acelerar los trámites de concesión de visados en este país africano. También ha anunciado que el Gobierno de Canarias busca soluciones para que se recupere lo antes posible la conexión marítima directa entre el Archipiélago y Mauritania.
El titular del Gobierno autonómico considera el Consejo Empresarial Mauritania-España juega un papel clave para intensificar esta relación comercial y económica. Este organismo, puesto en marcha en noviembre de 2023, está presidido por la consejera de Binter, Ana Suárez, y por Mohamed Waled como representante del sector empresarial mauritano. Tiene como objetivo identificar oportunidades de negocio y asegurar que se den las condiciones adecuadas para la promoción de la cooperación económica en sectores claves.
Durante el acto, Ana Suárez ha valorado los avances en las relaciones comerciales entre Canarias y Mauritania. Sin embargo, ha reclamado mejoras en visados y transporte marítimo que ayudarán a potenciar los lazos empresariales.
Con anterioridad a su participación en la reunión del CAMES, el presidente ha mantenido un encuentro con la delegación empresarial canaria que lo han acompañado en este viaje. Está compuesta por más de 30 representantes de empresas ligadas a los sectores con mayor presencia en este país africano: transporte aéreo; portuario y transporte marítimo; sanitario, telecomunicaciones; y embalajes. De la mano de Proexca y con su consejero delegado al frente, Pablo Martín Carbajal, los directivos de estas sociedades isleñas han mantenido estos días reuniones con los ministerios competentes en sus respectivas áreas.
Canarias es el territorio español que más exporta hacia Mauritania, un país que ejerce de principal socio comercial del Archipiélago en África. El total de exportaciones desde las islas a Mauritania en 2024 superó los 75 millones de euros. Hay unas 350 empresas canarias exportadoras a este país, de las que más de 75 son exportadoras regulares.
Desde España y Canarias la principal partida de exportación a Mauritania es el petróleo refinado (combustible y aceites minerales), que suele suponer entre el 30% y el 45%. Después destacan los productos industriales entre un 10% y 15% (maquinaria, fundiciones de metal), los productos agroalimentarios (repostería, huevos, leche, manzanas y peras, pastillas para sopa) entorno a un 10% y 12%. También destacan los azulejos y productos cerámicos (entre un 2% y 4%) y papel y cartón entre un 3% y 5%.
Además de la exportación, hay casi 60 empresas canarias que operan de forma regular en Mauritania. Destacan aquellas que desarrollan su actividad en el sector la importación y exportación, consultoría, comercio, transporte, pesca, materiales de construcción, servicios, restauración, alimentación, ingeniería.
Las cámaras de comercio de ambas orillas han detectado, además, mucho potencial de negocio en este país africano en otros sectores como la agricultura, la economía azul, los combustibles, las energías renovables, la formación y el sanitario.
La buena conectividad aérea entre Canarias y Mauritania es otra de las razones que impulsa las relaciones comerciales. En la actualidad, operan 12 vuelos semanales entre el país africano y el Archipiélago. Se calcula que unos 20.000 mauritanos que viajan habitualmente a las islas para estar de 5 a 7 días y comprar productos en los comercios de las islas y disfrutar de sus servicios sanitarios. Además, los residentes mauritanos en Canarias superan los 5.000.
El encuentro con los representantes de la Comisión Empresarial España-Mauritania ha puesto el cierre al viaje que el presidente de Canarias ha liderado acompañado de la mayor delegación del Archipiélago que se ha desplazado hasta ahora a este país africano.
Durante las dos jornadas de trabajo, Fernando Clavijo se ha reunido con el presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, y con cuatro ministros: el de Asuntos Exteriores, Cooperación y Mauritanos en el Extranjero, Mohamed Salem Merzoug; el de Economía y Finanzas, Sid'Ahmed Ould Bouh; el de Empleo, Juventud y Deportes, Taleb Ould Sid’Ahmed; y el de Formación Profesional, Artesanía y Oficios, Mohamed Melainine Ould Eyih. Además, ha visitado el centro de formación donde se imparten cursos del proyecto Tierra Firme del Gobierno de Canarias.
NOTICIAS RELACIONADAS
Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán, subraya que el titular de la concesión del Puerto de Mogán es el Ayuntamiento
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
El presidente de Canarias ha manifestado que los fondos destinados a políticas de Defensa no pueden mermar las partidas para dar respuesta a los derechos de los canarios y asegurar los servicios públicos esenciales
Veintidós concejales de diferentes asambleas locales de Nueva Canarias en Gran Canaria se dan de baja del partido
David Toledo ve "incomprensible" que el Gobierno estatal siga alargando la inclusión de los niños en el sistema de acogida de protección internacional
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Partido Popular lleva meses advirtiendo del aumento alarmante de la delincuencia en Las Palmas de Gran Canaria y la falta de policías en las calles
Fernado Clavijo manifiesta que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El presidente de Canarias lamentó que algunas comunidades autónomas estén retrasando la entrega de datos sobre los menores que tienen bajo su cuidado, lo que atribuyó a motivos políticos
Los nacionalistas canarios se darán cita los días 5 y 6 de abril en Las Palmas de Gran Canaria
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Con esta obra, Playa del Inglés gana un nuevo espacio de contemplación y descanso para residentes y turistas, y avanza en su transformación hacia un modelo de turismo más sostenible, seguro y respetuoso con el entorno
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales