
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
La acción se enmarca en los acuerdos de la Consejería de Industria, a través del programa Gran Canaria Me Gusta, con grandes superficies de alimentación para el fomento del producto local.
SECTOR PRIMARIO30/12/2022A partir de hoy, Alcampo, en Telde, dispondrá de un estand en el que, gracias a la mediación de este programa, la cooperativa de agricultores ecológica Cosecha Directa -formada por 45 agricultores y con 165 hectáreas de terreno- podrá poner a la venta sus productos ecológicos y de kilómetro 0. Aguacate, batata, berenjena, brécol, maracuyá, papa para arrugar, pitaya, tomate, tuno, zanahoria, berenjena, col, calabacín, habichuela, limón, naranja y hasta medio centenar de productos de esta cooperativa, que todavía tiene potencial para ampliar el número de agricultores integrantes, estarán a la venta en un estand señalizado como producto Gran Canaria Me Gusta Eco a lo largo del año, en cada momento, los que sean de temporada.
Así lo explicó la consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso, quien subrayó la importancia de "seguir fomentando el consumo de lo nuestro y poniendo en valor nuestra propia despensa, facilitando también la adquisición de estos productos de producción ecológica que también cumplen con los más altos estándares de calidad y que animo a consumir, puesto que debemos insistir: hacerlo es ayudar a crecer la economía local, lo cual es bueno para todos", aseguró.
"Se trata de una iniciativa fundamental, un salto enorme para nuestra cooperativa" destacó Antonio Sánchez, presidente de Cosecha Directa, quien quiso destacar el hecho de que los propios agricultores hayan puesto el precio, y que en esta cooperativa el 98% del beneficio vaya para ellos. "La nuestra es una economía social que redistribuye la riqueza, y hemos contado con todos los de la Isla porque solo desde la unidad del sector primario podemos darle el músculo necesario para ser competitivo, algo para lo que este acuerdo supone un paso importantísimo", declaró.
Esta es la última de una larga lista de acciones impulsadas por el programa Gran Canaria Me Gusta, donde el modelo de colaboración público privada que se utiliza -con la Cámara de Comercio- está resultado "determinante" para alcanzar "la Ecoisla que pretendemos: generar y diversificar la economía a través del sector primario, creando en la Isla una industria agroalimentaria respetuosa con el medio ambiente", según explicó recientemente el propio presidente de la institución, Antonio Morales.
Y es que la Consejería de Industria, junto a la Cámara de Comercio a través de una subvención, ha invertido 2 millones de euros en los últimos dos años en este programa que se ha materializado en acciones como este acuerdo con superficies de alimentación, o con mercados para la señalización del producto local a través de la marca de promoción; las campañas de promoción en mercados municipales; las acciones de promoción específica de productos: ferias de vino, de cerveza, etc; la creación de la web y primer mercado digital 'Gran Canaria Me Gusta' que aúna a alrededor de 200 productores y nueve empresas distribuidoras de la Isla; las misiones comerciales internas con superficies de alimentación y chefs de la Isla; el desarrollo de ferias locales km 0, o el primer Plan de dinamización de mercados de abasto, entre otras.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria