
Mogán licita la rehabilitación de 245 viviendas: un proyecto transformador
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
La Feria estará abierta al público el sábado, de 10.00 a 22.00 horas y el domingo de 10.00 a 15.00 horas. Tanto la muestra como las actividades paralelas son gratuitas para el público asistente.
SECTOR PRIMARIO10/03/2023Ana Hernández aseguró que "cada producto que se puede comprar aquí es único, cada queso, cada pan, y ahí está su verdadero valor", dijo la alcaldesa del municipio anfitrión, que destacó la importancia de la Feria para que la ciudadanía reconozca "este esfuerzo y dedicación", pero también para "despertar vocaciones y que la juventud sepa que la agricultura, la ganadería y la artesanía necesitan de la fuerza de sus manos para continuar con tan nobles trabajos".
También hizo referencia a este esfuerzo de las familias de la comarca el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien recordó que "la artesanía, la ganadería y el comercio son la base sobre la que se ha asentado su desarrollo". Por eso, "esta feria permite exponer al conjunto de Gran Canaria el esfuerzo que hace la comarca y los pilares sobre los que se sustenta su futuro", apostilló el presidente. Morales aseguró que "el sector primario y la artesanía han avanzado mucho estos últimos años y seguimos manteniendo viva tradiciones como el pastoreo, la producción de quesos de fama internacional, hortalizas…". En ese sentido, espacios como la Feria "ayudan a generar conciencia sobre la necesidad de consumir productos de cercanía, además de fomentar el empleo local", dijo.
Para el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, "el espíritu de esta feria es de total colaboración; es un ejemplo de nuestra firme apuesta por cambiar una realidad y transformar radicalmente la comarca del Sureste, como objetivo de interés general que está por encima de ideologías o personalismos".
En esa misma línea se pronunció el alcalde de Santa Lucía, Francisco García, quien puso énfasis en "la colaboración de tantos años" entre familias artesanas y productoras y las administraciones: "hemos consolidado un evento que tiene como objetivo poner a disposición de los consumidores los productos de la comarca sin ningún tipo de intermediario".
En la inauguración también estuvo presente el presidente de la Asociación de Empresarios de Ingenio y Carrizal (INCAE), David Rodríguez, quien agradeció a la Mancomunidad del Sureste "haber mantenido vivo este encuentro e impulsar a las familias productoras de la comarca". Consideró, además, este tipo de actos como "un revulsivo para el comercio" y deseó que todas las personas que visiten la Feria “encuentren y disfruten del comercio de la zona".
Tras la inauguración, la presidenta de la Mancomunidad y los alcaldes de Agüimes y Santa Lucía, acompañados por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el de INCAE, David Rodríguez, realizaron su recorrido habitual por los puestos participantes en esta edición para degustar productos de cercanía y admirar artículos de artesanía elaborados en la comarca.
Además de los puestos, durante el día se podrá disfrutar de la tradicional muestra ganadera y del Teatro de Cancionero isleño Borondona y sus amigos. Por la tarde, habrá, además, catas y degustaciones a cargo de grandes profesionales de la restauración, en los que los aceites, los panes, el cochino negro y la cocina tradicional serán los protagonistas. También habrá talleres de cochinilla, juegos tradicionales de la mano de la Agrupación Folklórica Coros y Danzas de Ingenio y, como broche final del día, las actuaciones de La Trova y Los 600, a partir de las 21.00 horas.
El sábado, día grande de la Feria, las familias podrán disfrutar de nuevo del Teatro de Cancionero Isleño y participar en un taller de cochinilla y practicar juegos tradicionales de la mano de las agrupaciones folklóricas Llanos Prietos y Guayadeque. Además, como novedad en esta edición, entre las actividades infantiles destacan los paseos en burro, las exhibiciones ecuestres de alta escuela y de perros adiestrados, y una exposición equina para toda la familia.
Por otro lado, desde las 11.00 hasta las 20.00 horas, a través de sus platos, chefs profesionales rendirán homenaje a los caracoles, explicarán las funciones de la sal, prepararán mojos para aceitunas, hablarán de la repostería y de la cocina de la costa del Sureste, elaborarán licores del Sureste, hablarán del tomate en la coctelería, y mostrarán las bondades de la cocina tradicional de la zona.
En cuanto a las actuaciones, a medio día ofrecerá un espectáculo el mítico grupo Los Cochineros, y por la noche, subirán al escenario, por primera vez en la Feria del Sureste, cinco grandes voces femeninas -Goretti Benítez, Nereida Peña, Maite Medina, Mariví Cabo, Alba Pérez y Zaida Jiménez-, acompañadas de Domingo Rodríguez 'El Colorao'. Antes, Los Sabandeños ofrecerán su tradicional actuación en este encuentro, y Los Salvapantallas pondrán la guinda al programa del sábado, con un divertido y animado concierto que tendrá lugar a partir de las 22.30 horas.
La Feria estará abierta al público el sábado, de 10.00 a 15.00 horas y el domingo de 10.00 a 15.00 horas. Tanto la muestra como las actividades paralelas son gratuitas para el público asistente.
*Fotos: ACFI PRESS I Alejandro Barrosa
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros