
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
El día 14 de abril, habrá una Jornada de Promoción en la Casa Condal donde los productores podrán mostrar su producto a las cadenas de alimentación.
SECTOR PRIMARIO27/03/2023Esta ciudad acoge por primera vez este evento itinerante, que ya se ha desarrollado en los municipios de Ingenio, Agüimes, Las Palmas de Gran Canaria, Moya, Arucas, Santa Lucía y Valsequillo, y que cuenta con el apoyo de la Consejería de Industria, Artesanía y Comercio de Cabildo de Gran Canaria; el Ayuntamiento de Telde; la Cámara de Comercio de Gran Canaria; Turismo de Gran Canaria, y Cajasiete.
La Feria Kilómetro 0 Gran Canaria nació en plena pandemia como un evento periódico e itinerante "con el fin de promover los productos locales y, con ello, la economía local, la sostenibilidad, la preservación del paisaje y el consumo responsable", tal y como explicó la consejera Minerva Alonso.
Esta decimocuarta edición tiene confirmada la participación de 45 productores procedentes de 14 municipios de la Isla, si bien 20 de estos son representantes del municipio anfitrión, convirtiéndose en la edición con mayor participación del lugar donde se celebra. Una novedad importante es la incorporación, por primera vez, del pescado fresco. Y es que, gracias a la intermediación de Acción Costera, habrá puestos de la Cooperativa de Pescadores y de las piscifactorías. También destacan entre los productos que podrán comprarse: quesos, vino, miel, panadería y repostería artesanal, café, gofio, fresas, productos hortofrutícolas, cerveza artesanal, ‘kombucha’, zumos naturales, caña de azúcar, pates vegetales, aceitunas, aceite de oliva virgen extra, sal marina, mermelada, productos del mar, etc. Toda la información sobre los productores está disponible en la web de la Feria: www.km0grancanaria.com
Otra novedad será la Jornada de Promoción del Producto de KM0 de Telde que se celebrará el 14 de abril en la Casa Condal, en la que se facilitará a los productores el contacto directo con las cadenas de distribución y establecimientos para presentarles sus productos y que de ahí puedan derivarse acuerdos comerciales.
La regidora municipal, Carmen Hernández, aseveró por su parte que "el consumo de productos de kilómetro 0 ayuda a llevar una alimentación más equilibrada, sana y saludable, a la vez que se favorece la economía, la agricultura, la ganadería y la gastronomía local". Además, añadió, "consumir productos de proximidad permite avanzar en la soberanía alimentaria y garantizar la sostenibilidad y el medioambiente, reduciendo la huella de carbono y luchando así contra el cambio climático".
La Feria km.0 Gran Canaria ha contado, en las 13 ediciones celebradas, con cerca de 200 productores locales, de todos los sectores y municipios de la Isla, y en cada edición da la bienvenida a nuevos productores locales interesados en dar a conocer su producto. Como en otras ocasiones, implementará un plan de generación de sinergias con la red comercial del municipio de Telde con el fin de integrar el comercio local a este proyecto.
Al igual que ocurrió en la Feria Km.0 Gran Canaria en Ingenio, la Feria contará en esta edición con una actividad paralela de promoción del turismo interior, organizando rutas guiadas gratuitas por el casco histórico de la Ciudad de Telde. Los interesados podrán inscribirse a través de la web de la Feria.
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros