
El Gobierno de Canarias despliega un operativo de 35 profesionales y 11 vehículos para ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, catástrofes naturales o eventos de especial complejidad
El consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Aguas del Cabildo grancanario asegura que esta situación no beneficia a los agricultores y que ha sido causada por quienes intervienen en la comercialización de la papa
SECTOR PRIMARIO01/09/2023A este respecto, especificó que se acaban de recoger millones de kilos papas de la cosecha de julio y de agosto, que no se han consumido en su totalidad y que han quedado almacenadas, "y lo que está sucediendo es que hay personas que se están dedicando a especular con eso", manifestó. "Confío en que, en los próximos días, se regularice y se normalice esta situación, que ha sido creada artificialmente".
El consejero quiso dejar claro que la subida de precios ocasionada por estas maniobras especulativas no favorecen en ningún caso al agricultor, "sino que sólo sirven para apartar a las familias que no pueden pagar esas cantidades", recalcó. "La misión de las y los agricultores es producir y suministrar la papa a los almacenistas, que son los que se dedican a la comercialización. Y, en muchas ocasiones, son los propios importadores los que juegan con los productos locales y con los de importación. Son los que marcan los tiempos tanto de plantación en la Isla como de las importaciones que realizan. Y luego está todo el sector de distribución. Lógicamente, ahí es donde están el problema y los causantes de esta situación", expuso. "Las y los agricultores han hecho su trabajo. Más de 24 millones de kilos de papas puestos en el mercado de la Isla que, realmente, se han quedado en el camino. Alguien los tiene almacenados y especulando con los mismos", sostuvo.
Miguel Hidalgo confía en que, en los próximos días, se solucionará este problema que, como afirma, "ha sido creado artificialmente"
Hidalgo sí reconoció que existe una partida de importación que ha sido retenida, "pero eso no es ni un motivo ni una excusa para que los precios hayan subido como lo han hecho", matizó. En concreto, explicó que son más de 15 países desde los que se están importando papas, y que se trata de una partida determinada del Reino Unido que no ha podido entrar en Gran Canaria. "El resto de los suministradores está activo y, de hecho, están entrando entre 40 y 50 contenedores de papas a la Isla", detalló. "Y tenemos toda la cosecha local y todavía hay agricultoras y agricultores grancanarios que están recogiendo papas de la tierra de las producciones de julio y agosto".
En cuanto a la capacidad de maniobra del Cabildo ante este problema, indicó que la Corporación no tiene competencias en la aplicación de las normas de control de los precios. "Sí tenemos la obligación de denunciar esta situación, porque es injusta y porque no se ajusta a la realidad actual del sector de la papa", afirmó el consejero, que comentó que el Gobierno de Canarias está comprobando específicamente que hay producto en la Isla, con el fin de desmentir a quienes afirman que hay falta de papas en el Archipiélago.
Finalmente, recordó que está en vigor una Ley de Cadena Alimentaria, que debe velar para que los precios no sólo no estén por debajo de los costes de producción, sino que no excedan los costes normales de comercialización de un producto de alimentación.
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
4.000 kilos de mangos y 5.000 kilos de aguacates de verano fueron vendidos en la Feria por los agricultores de Mogán en tan solo dos horas
La historia, una comedia western escrita por el propio Alejandro Millán junto a Rubén del Pino, nos sitúa en un clásico pueblo del Oeste americano durante el secuestro del sheriff MacLein a mano de dos nativos, Media Luna y Pluma Loca
Siete nuevas producciones ya han confirmado su llegada a la Isla en los próximos meses
El Villa de Teror, con Gustavo del Castillo a la caña, completó el recorrido en 1:11:25, marcando el mejor tiempo de la jornada
La jornada estuvo repleta de actividades, incluyendo talleres, venta de productos locales, juegos tradicionales, exhibiciones de silbo y salto del pastor, así como música y baile folclórico
Onalia Bueno reclama al Gobierno canario incrementar el módulo vivienda al menos a 2.300 euros para impulsar la construcción de VPO
Durante su visita a Mogán, la alcaldesa presentó al consejero el proyecto para la segunda y última fase de la senda verde que se extenderá hasta la Playa de Mogán, uniendo el casco histórico con el núcleo turístico y pesquero
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
La Estrategia Aeroespacial Canaria busca posicionar al Archipiélago como figura clave en un sector en gran expansión, que contribuirá a la diversificación económica y a la creación de empleo de calidad
Proexca, en colaboración con el clúster Canarias Excelencia Tecnológica, favorece la participación conjunta en el evento más importante de España y bajo la marca Canarias Business Hub
El Gobierno de Canarias despliega un operativo de 35 profesionales y 11 vehículos para ofrecer una respuesta más eficiente ante situaciones de riesgo, catástrofes naturales o eventos de especial complejidad