
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
El consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Aguas del Cabildo grancanario asegura que esta situación no beneficia a los agricultores y que ha sido causada por quienes intervienen en la comercialización de la papa
SECTOR PRIMARIO01/09/2023A este respecto, especificó que se acaban de recoger millones de kilos papas de la cosecha de julio y de agosto, que no se han consumido en su totalidad y que han quedado almacenadas, "y lo que está sucediendo es que hay personas que se están dedicando a especular con eso", manifestó. "Confío en que, en los próximos días, se regularice y se normalice esta situación, que ha sido creada artificialmente".
El consejero quiso dejar claro que la subida de precios ocasionada por estas maniobras especulativas no favorecen en ningún caso al agricultor, "sino que sólo sirven para apartar a las familias que no pueden pagar esas cantidades", recalcó. "La misión de las y los agricultores es producir y suministrar la papa a los almacenistas, que son los que se dedican a la comercialización. Y, en muchas ocasiones, son los propios importadores los que juegan con los productos locales y con los de importación. Son los que marcan los tiempos tanto de plantación en la Isla como de las importaciones que realizan. Y luego está todo el sector de distribución. Lógicamente, ahí es donde están el problema y los causantes de esta situación", expuso. "Las y los agricultores han hecho su trabajo. Más de 24 millones de kilos de papas puestos en el mercado de la Isla que, realmente, se han quedado en el camino. Alguien los tiene almacenados y especulando con los mismos", sostuvo.
Miguel Hidalgo confía en que, en los próximos días, se solucionará este problema que, como afirma, "ha sido creado artificialmente"
Hidalgo sí reconoció que existe una partida de importación que ha sido retenida, "pero eso no es ni un motivo ni una excusa para que los precios hayan subido como lo han hecho", matizó. En concreto, explicó que son más de 15 países desde los que se están importando papas, y que se trata de una partida determinada del Reino Unido que no ha podido entrar en Gran Canaria. "El resto de los suministradores está activo y, de hecho, están entrando entre 40 y 50 contenedores de papas a la Isla", detalló. "Y tenemos toda la cosecha local y todavía hay agricultoras y agricultores grancanarios que están recogiendo papas de la tierra de las producciones de julio y agosto".
En cuanto a la capacidad de maniobra del Cabildo ante este problema, indicó que la Corporación no tiene competencias en la aplicación de las normas de control de los precios. "Sí tenemos la obligación de denunciar esta situación, porque es injusta y porque no se ajusta a la realidad actual del sector de la papa", afirmó el consejero, que comentó que el Gobierno de Canarias está comprobando específicamente que hay producto en la Isla, con el fin de desmentir a quienes afirman que hay falta de papas en el Archipiélago.
Finalmente, recordó que está en vigor una Ley de Cadena Alimentaria, que debe velar para que los precios no sólo no estén por debajo de los costes de producción, sino que no excedan los costes normales de comercialización de un producto de alimentación.
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
La calima se espera en zonas de cumbres, este, sur y oeste, con posible descenso a medianías y costa, de intensidad variable, pudiendo reducir la visibilidad y agravar síntomas en personas con patologías respiratorias
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
Teror celebra el Día de Ntra. Sra. del Pino con autoridades, ejército y miles de devotos, destacando la importancia de la fraternidad y la solidaridad en tiempos difíciles
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
Una colisión fatal en la bahía de la capital grancanaria se convierte en una de las mayores tragedias marítimas de Italia en el Atlántico
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago