
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Un total de 21 puestos de agricultores moganeros se dieron cita bajo la gran carpa instalada en la plaza de Playa de Mogán. Por ella pasaron, entre las 9:00 y las 14:00 horas, unas 10.000 personas en busca de los preciados mangos y aguacates del municipio
SECTOR PRIMARIO03/09/2023Es el sexto año que tiene lugar este evento organizado por el Ayuntamiento de Mogán con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y Cajasiete. En él, el público también encontró a disposición otras frutas de los huertos del municipio, productos elaborados, artesanía y zona de restauración. Todo ello, amenizado por la Parranda El Mejunje.
Un total de 21 puestos de agricultores del municipio se dieron cita bajo la gran carpa instalada en la plaza del barrio marinero de Playa de Mogán. Por ella pasaron, entre las 9:00 y pasadas las 14:00 horas, unas 10.000 personas en busca de los preciados mangos, a la venta desde 1,5 euros el kilo, siendo las variedades predominantes los opten, lippen, valencia pride y gomera. El otro gran protagonista, el aguacate, fue el más disputado, pues debido a las intensas olas de calor de las últimas semanas la producción se ha visto mermada, siendo por este motivo su precio también algo superior al de otras ediciones de la Feria. Con salida a la venta desde los 7 euros, predominaron ejemplares del país y los antillanos, aunque también estaban los preciados aguacates verruga, siendo Mogán el único territorio de Canarias donde se cultivan.
En su trasiego incesante, los asistentes también pudieron adquirir otros productos cultivados en el municipio, que igualmente destacan por su gran sabor y calidad. Entre estos, piña tropical, pitayas, tunos, higos, limones, granadas, plátanos, plátanos rojos, guanábana y zapote. Incluso, árboles frutales.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, recalcó que el objetivo de las dos ferias agrícolas anuales impulsadas por el Consistorio es poner en valor el trabajo de los agricultores. "La agricultura es uno de los estandartes del municipio junto al turismo", dijo, recalcando que continúa siendo "una de las apuestas decididas por parte del grupo de Gobierno". "Nuestro próximo proyecto es poner en marcha una almazara en Veneguera", apuntó, informando que ya se encuentra en licitación el concurso para la rehabilitación del inmueble en el que se instalará la misma.
Onalia Bueno recorrió los diferentes puestos junto a ediles del Gobierno local. Entre estos, el concejal de Agricultura, Neftalí Sabina, que más tarde hizo entrega de una placa por su participación a los agricultores. Sabina calificó la Feria como una oportunidad única para conectar de forma directa a estos con la ciudadanía, y de esta forma dar a conocer su trabajo y los magníficos ejemplares que dan las tierras moganeras. "Las sucesivas olas de calor han afectado a la producción, sobre todo a la de aguacate que es muy sensible a las altas temperaturas, pero hemos logrado reunir aquí gran cantidad de ejemplares de muy buena calidad", señaló.
Sabina y otros ediles también entregaron placas a los responsables de los puestos de productos elaborados como miel, aceite, pan, dulces, vino, queso, fermentos de fruta, helados y refrescos de fruta natural de Mogán, así como a los de artesanía y a los de la zona gastronómica, en la que fue posible degustar elaboraciones en las que el mango y el aguacate fueron sin duda principales protagonistas. En ella participaron varios restauradores del municipio y el Programa de Formación en Alternancia con El Empleo (PFAE) Profesionales de Sala, financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal, el Servicio Canario de Empleo y el Ayuntamiento de Mogán.
La alcaldesa y el edil de Agricultura agradecieron la colaboración del Cabildo de Gran Canaria así como a la entidad bancaria Cajasiete, representada en la jornada por Federico Hernández, director de la oficina de Arguineguín.
De forma paralela a la VI Feria del Mango y Aguacate de Verano de Mogán, se celebró la segunda y última jornada de la II Feria de Ecoturismo de Mogán, evento que busca crear sinergias y estrechar lazos en su objetivo de impulsar el turismo ecológico en el municipio. "Es otra de nuestras grandes apuestas junto a la agricultura", dijo la alcaldesa, afirmando que "esta otra Feria se celebra precisamente para trabajar en la diversificación de la oferta turística en Mogán". En ese sentido, informó que se están licitando las obras para la creación de dos albergues, uno en Veneguera y otro en Barranquillo Andrés. Estas actuaciones se sumarán a los más de 30 kilómetros de senderos ya rehabilitados y a los que se seguirán rehabilitando, así como a la mencionada almazara y otras actividades complementarias en las que se está trabajando. "Lo que pretendemos es que el turismo no solo conozca nuestras costas sino el interior, que es bastante valioso", aseguró.
En su primera jornada, celebrada ayer sábado 2 de septiembre, la Feria de Ecoturismo arrancó con diversas actividades -ruta guiada de senderismo por Veneguera, avistamiento de cetáceos, visita a la Cofradía de Arguineguín y espectáculo de títeres para los más pequeños-. Este domingo, la Feria se ha centrado en la plaza de Las Gañanías con un espacio expositivo donde los profesionales de los diferentes y variados sectores del ecoturismo han podido acercar y mostrar su actividad y servicios al público.
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
En esta nueva etapa que emprende en la entidad amarilla, Viera afirmó que viene "con el objetivo de ayudar a todos: al club y a que los chavales crezcan"
El filme, producido por Inefable Productions y protagonizado por Víctor Hubara, Raúl Cimas, Yolanda Ramos y Adrián Molina, está rodado íntegramente en la isla de Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 13 de julio, en Gran Canaria
La camiseta de color celeste destaca por las referencias al club fundador y su tradición marinera I La grabación del vídeo de presentación se realizó en el moganero Puerto de Arguineguín
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
El Ayuntamiento capitalino se ve obligado a devolver 979.860 euros concedidos por el Cabildo debido a la incapacidad del área de Urbanismo, dirigida por el socialista Mauricio Roque, para gestionar esos fondos
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 14 de julio, en Gran Canaria
Situado en Playa de Mogán, el Museo de la Pesca rinde homenaje a la rica historia y patrimonio marinero del municipio