
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria organiza el primer Foro de las Mujeres Queseras de Canarias, de la Universidad del Queso, centrándose en los vínculos existentes entre turismo, producto y mujer
SECTOR PRIMARIO19/09/2023Desde el proyecto la 'Universidad del Queso' y bajo la tutela de la Mancomunidad del Norte, este novedoso evento pretende ser punto de partida para dar más herramientas en el trabajo de crecimiento y desarrollo de las mujeres queseras del Archipiélago.
Ellas serán las protagonistas de un foro donde se confrontarán distintos puntos de vista sobre cuáles han de ser las herramientas que tengan las mujeres queseras para continuar creciendo en el sector y en la vida rural, poniendo en valor la importancia del patrimonio paisajístico, el significado histórico y cultural que tienen los quesos de flor y el análisis sensorial de estos, un origen que nos une y que a la vez nos diferencia tanto.
También se podrá asistir a ponencias que hablarán del asociacionismo como herramienta para el trabajo de futuro y el emprendimiento, sin olvidar tampoco el autoliderazgo desde el firme convencimiento de que creer en ellas mismas será el mejor instrumento para sacar sus proyectos adelante.
Este encuentro aspira a valorar e impulsar el sector agroalimentario desde el planteamiento de economía circular baja en carbono y ecoinnovadora, contribuyendo así a hacer frente a los retos del cambio climático.
Este proyecto está subvencionado dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Participativa prevista en la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Canarias FEADER 2014-2020 en la isla de Gran Canaria.
Los quesos canarios siempre han estado acariciados por mujeres. Ellas, que tradicionalmente trabajaban sin existir, se dedicaban desde el más absoluto anonimato a la elaboración de los quesos, a su maduración e incluso a la comercialización en aquellos mercados de la época.
La historia ha ido cambiando para darles a estas mujeres su justo y merecido reconocimiento y es, gracias a proyectos como este foro, donde se visualiza que, si bien antiguamente ser queseras era una mera parte de las labores del hogar, ahora es una profesión no solo reconocida, sino muy valorada.
Inscripciones en: www.mancomunidaddelnorte.org
La Gaceta de Gran Canaria es 100% Noticias de Gran Canaria
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Coalición Canaria exige actuaciones “inmediatas y coordinadas” en todo el Barranco del Guiniguada tras la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía por presuntos delitos medioambientales vinculados a vertidos ilegales en el cauce
David Suárez (CC) denuncia el aumento de la inseguridad en Las Palmas tras incidentes violentos durante las Fiestas de Los Dolores en el barrio de Schamann, exigiendo un plan de seguridad integral
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 13 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 14 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este lunes, 15 de septiembre, en Gran Canaria
Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este martes, 16 de septiembre, en Gran Canaria
El encuentro profesional de gastronomía celebra su octava edición en el Centro Ecológico Cultural Los Olivos (Telde) los días 29 y 30 de septiembre reuniendo en Gran Canaria a 19 Estrellas Michelin, 4 Estrellas Verdes y 26 Soles Repsol