
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Antonio Morales subraya que los productos locales "vienen de campos de cultivos y zonas pastoreadas que son magníficos cortafuegos"
SECTOR PRIMARIO06/02/2024
LA GACETA DE GRAN CANARIA
El primero de esos reconocimientos ha sido para las Bodega Frontón de Oro como símbolo de los viñedos de Gran Canaria "por crear un paisaje diverso y preparado para detener el avance de los incendios", comentó el presidente del Cabildo grancanario, Antonio Morales, quien recordó que cada vez que se consume producto local, "además de contribuir al desarrollo económico de Gran Canaria, estamos ayudando a la prevención de grandes incendios forestales".
Acompañado de los consejeros de Medio Ambiente, y de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, Raúl García Brink y Miguel Hidalgo, respectivamente, así como del alcalde de San Mateo, Alexis Ramos, el presidente insular consideró "grandes aliadas" en la prevención de los incendios forestales a "las bodegas, queserías y las pequeñas explotaciones agrícolas de nuestras cumbres y medianías" cuyos productos "vienen de campos de cultivos y zonas pastoreadas, que son magníficos cortafuegos", señaló Morales.
Un paisaje mosaico es aquel donde conviven diferentes tipos de bosques y naturaleza con sembrados o pastos y donde cada una de estas piezas pone obstáculos al fuego, que se propaga más lento y hace posible sofocarlo.
Así, a lo largo del año el Cabildo reconocerá mensualmente a una persona o entidad que represente a cada una de las piezas clave de ese conjunto paisajístico y medioambiental y que contribuye con su labor a convertir Gran Canaria en un territorio preparado antes los grandes incendios forestales.

Diseñar y promover "esta relación de colaboración mutua entre la conservación de la naturaleza y el mundo rural está en el corazón de lo que desde el Cabildo se denomina ecoisla, un proceso de transformación sostenible de nuestro modelo de crecimiento, que se sustenta en la soberanía energética y alimentaria, en la seguridad hídrica y en la mitigación y adaptación al cambio climático", recalcó el presidente.
El entorno de La Lechuza, en San Mateo, donde se encuentra esta bodega, representa a la perfección las diferentes piezas que explican visualmente el concepto de paisaje mosaico resistente a los incendios. En ese rincón de la Isla, entre el núcleo habitado y el pinar, se encuentran campos cultivados, bosque de castaños, una loma pastoreada y, enfrente, los viñedos.
De hecho, tal y como señala Didac Díaz, coordinador técnico del proyecto Gran Canaria Mosaico de la Consejería de Medio Ambiente, en el último incendio de Tenerife "los equipos de extinción de Gran Canaria pudieron frenar varios frentes importantes apoyando sus maniobras en campos de cultivo y en viñedos", lo que da muestra de la importancia que tiene el paisaje en la prevención y extinción de incendios forestales.
Frontón de Oro es una bodega con solera, con más de dos décadas en el mercado grancanario, que produce cada año unas 80.000 botellas con las uvas que cosecha en más de 10 hectáreas ubicadas en la zona de Camaretas y La Lechuza, en San Mateo. Desempeña su actividad en el mercado local, pero tiene en la exportación una de sus principales vías de negocio, con un tercio de su producción destinada al mercado estadounidense, donde ha obtenido importantes reconocimientos.

"Queremos aprovechar este acto para que nos demos cuenta de que el medio rural y el medio ambiente son dos piezas que están destinadas a encajar, y que su unión no solo favorece a las personas que vivimos en el campo sino también a toda la comunidad ya que tenemos un objetivo común, que es disfrutar de estos maravillosos paisajes que nos rodean y hacerlos sostenibles en el tiempo", subrayaron dos jóvenes integrantes de la familia propietaria, Kira Ramírez Martel y Alejandro Rodríguez González, quienes recogieron el reconocimiento en un guiño a la continuación de la tradición.
Precisamente, Gran Canaria acogió el pasado octubre la presentación de la 'Declaración sobre la gestión de grandes incendios forestales en España', impulsada por la Fundación Pau Costa con el consenso de más de 60 expertos de la comunidad de incendios forestales de toda España, en la que se insta a potenciar un mundo rural con un sector primario ambientalmente sostenible y a fomentar el consumo de producto local, entre otras medidas.
Gran Canaria Mosaico promueve, entre otras acciones de prevención de incendios forestales como el pago por servicios ambientales a pastores, la recuperación de un paisaje mosaico diverso, vivo y con menor riesgo basado en la convivencia de los espacios naturales con las actividades agrícolas, ganaderas y forestales y la adaptación de la sociedad para convivir con el fuego.

El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales

Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas

En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro

Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones

Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica

Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro

El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso

Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa

Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán

La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola

Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón

Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre

Gáldar acoge el primer Congreso de Reto Demográfico de Canarias, con instituciones, universidades y sociedad civil buscando una estrategia común para un desarrollo sostenible, equilibrado y con cohesión territorial

La 16.ª edición del World Tourism Event (WTE) reunió en Roma a un centenar de sitios Unesco, más de 200 operadores turísticos nacionales e internacionales y más de 6.000 asistentes

La Terminal de Cruceros de Las Palmas arranca con escala del Celebrity Apex. La nueva terminal cuenta con 14.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y capacidad para operar hasta cuatro buques de forma simultánea

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este jueves, 2 de octubre, en Gran Canaria

El Consejo de Gobierno prevé aprobar el 20 de octubre la Estrategia de Reto Demográfico de Canarias y anuncia para 2026 la segunda edición del congreso en Breña Alta

Puertos Canarios licita las obras de la nueva terminal de pasajeros por 606.323,82 euros, con ocho meses de ejecución, para mejorar seguridad y flujo de viajeros

La formación nacionalista recuerda que la normativa estatal y europea fijó la implantación de la recogida separada con una fecha máxima establecida para el 31 de diciembre de 2023

Resumen de prensa I Estas son las siete noticias más destacadas de este viernes, 3 de octubre, en Gran Canaria

Bajo el lema 'Veneguera Viva', el barrio moganero vive este 10 y 11 de octubre su XXXIV Encuentro con música en directo, talleres, actividades familiares, artesanía y enfoque de sostenibilidad

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán: "Hemos recuperado un antiguo almacén municipal que estaba casi en ruinas, un espacio que ahora concentra nuestro patrimonio y etnografía"