
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Las bodegas que elaboren vinos con DOP tienen hasta el 18 de marzo (inclusive) para inscribirse a través de la página web del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria
SECTOR PRIMARIO29/02/2024Según explicó el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, el certamen, que se celebrará en Lanzarote del 17 al 19 de abril de 2024, cuenta con doce categorías diferentes según el tipo de uva y el modo de elaboración, y tiene la finalidad de promocionar estas producciones, "facilitando un distintivo de calidad a todos los vinos premiados que ofrece a los bodegueros un respaldo en la comercialización de sus producciones frente a un consumidor cada vez más exigente".
El periodo de admisión de solicitudes concluirá a las 23:59 horas del 18 de marzo de 2024. Para acceder a la solicitud de inscripción y obtener información adicional, se puede visitar el sitio web del ICCA a través del enlace https://www.gobiernodecanarias.org/agp/icca
En el certamen pueden participar blancos secos jóvenes/blancos fermentados en barrica; tintos jóvenes/tintos barrica; semisecos; semidulces; dulces; malvasías dulces; rosados secos; de licor; de tea; espumosos; de crianza, y de reserva.
Las producciones presentadas deberán corresponder a partidas calificadas y marcas comerciales disponibles en el mercado, y cumplir con la legislación y normativa vigente del sector. Además, una parte de los mismos deberá estar disponible para su comercialización en el momento de la inscripción.
Por otro lado, todos los vinos deberán corresponder a la cosecha 2022 o 2023, a excepción de los crianzas, reservas, teas, dulces, de licor, espumosos y malvasías dulces. Dentro de cada tipo y marca, se podrán presentar diferentes vinos, siempre y cuando el etiquetado indique las diferencias en la elaboración. La muestra presentada deberá proceder de un lote homogéneo, cuyas existencias en bodega en el momento de la inscripción deben cumplir los requisitos establecidos en las bases según la cantidad. Estas se entregarán en las instalaciones del ICCA en la Estación Enológica (Bodega Experimental), ubicada en Carretera El Boquerón en Valle de Guerra (La Laguna), antes de las 13:00 horas del día 3 de abril.
El concurso se regirá por un sistema de cata a ciegas, donde el panel de cata, conformado por una veintena catadores, especialistas en el análisis de productos agroalimentarios, evaluará las muestras sin conocer su procedencia, otorgando con sus valoraciones las Grandes Medallas de Oro, Medallas de Oro y Medallas de Plata, y las distinciones especiales de Mejor vino de Canarias, Mejor vino elegido por los enólogos de Canarias, Mejor Imagen y Presentación, y Mejor Vino Ecológico de Canarias 2024.
La fase previa del certamen se celebrará el 17 de abril, la final el 18, y la cata de enólogos se realizará el día 19. Todas ellas tendrán lugar en Lanzarote.
El producto elegido como Mejor Vino de Canarias protagonizará un reportaje que será publicado en la página web del organismo autónomo y enviado a diversos medios de comunicación generalistas y especializados en información agraria y gastronomía, para su difusión. Además, los vinos distinguidos podrán utilizar durante un año el distintivo oficial correspondiente al lote y participarán en los distintos eventos de fomento y promoción que el ICCA organiza a lo largo del año.
Por último, el ICCA sufragará los gastos de inscripción y logística correspondientes a la participación en el concurso anual del CERVIM (Centro de Investigación, Estudios, Protección, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña) de aquellas bodegas que hayan sido admitidas en el Concurso Agrocanarias. Asimismo, tendrán derecho al abono de los gastos de logística correspondientes a la participación en el concurso nacional de vinos que se determine en el Consejo de la Viña y el Vino.
Para obtener más detalles sobre la documentación requerida y otras especificaciones puede consultarte la Resolución a través del siguiente enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/anuncios/7af97029-dbe9-4638-acb8-2680759b0c8e
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla