
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Antonio Morales subraya una paradoja: "Exigimos mucho a nuestros productores y somos más blandos en el control de las producciones de países terceros"
SECTOR PRIMARIO13/03/2024En este sentido, Morales reafirmó el apoyo de la Institución Insular a las reivindicaciones del sector "para la aplicación rigurosa la Ley de Cadena Alimentaria y para que se controle la competencia de países terceros". El presidente del Gobierno de la Isla recalcó que "exigimos mucho a nuestros productores y somos más blandos en el control de las producciones de países terceros".
Morales realizó estas manifestaciones en el acto de firma del convenio por el que la cadena de supermercados Spar Gran Canaria y la Sociedad Cooperativa Agrícola de San Nicolás (Coagrisan) han renovado hoy por cuarto año consecutivo, su colaboración para el fomento de la producción de calidad y comercialización del tomate de La Aldea. El acuerdo, que ha contado con apoyo institucional del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Gran Canaria y el Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, volverá a ser el vehículo por el que se distribuya en exclusiva los tomates cultivados en La Aldea en los 195 supermercados Spar de la Isla.
"El tomate forma parte de nuestra identidad y de nuestra historia, y es también fundamental para nuestra economía. Todavía casi 4.000 familias dependen de este sector y se cultivan más de 500 hectáreas en esta isla que dan lugar a 65.000 toneladas anuales de producción"
Antonio Morales
No obstante, el presidente señaló que el cultivo del tomate "ha sufrido una quiebra importante en los últimos años que tiene que ver con la competencia de países terceros y con el abandono de Europa y del Estado español a territorios como el nuestro".
Ante esta realidad, enfatizó que es preciso potenciar y dar pasos adelante en la diversificación del cultivo del tomate y manifestó que "nos hemos puesto en marcha para encargar un estudio serio y riguroso que nos permita avanzar en ese sentido" con la aportación de recursos tanto del Cabildo de Gran Canaria como del Gobierno regional.
En tercer lugar, Morales explicó que se están llevando a cabo "todos los esfuerzos técnicos" para que La Aldea pueda contar en el menor tiempo posible con la totalidad de los 10.000 metros cúbicos de producción de la potabilizadora, y que también se ultiman los trabajos para el uso del agua depurada.
El convenio de comercialización del tomate fue firmado, un año más, en las instalaciones de Coagrisan en La Aldea de San Nicolás. Al acto también asistieron el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Insular de Gran Canaria, Miguel Hidalgo; el viceconsejero de Sector Primario del Gobierno de Canarias, Eduardo García Cabello; el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, y varios miembros de la corporación municipal; el presidente de Spar Gran Canaria, Ángel Medina; la directora general de la cadena, Dunia Pérez; y el presidente de Coagrisan, Juan José del Pino, junto a los miembros de su Consejo Rector, entre otros asistentes.
En la campaña de este año se incrementarán ligeramente las cantidades comercializadas en la anterior campaña, con aproximadamente 50.000 kilos más, estimando que se podrá dar salida a unos 600.000 kilos de tomates, principalmente de la variedad pyreno. Mediante el acuerdo, la cadena de supermercados canaria vuelve a garantizar a Coagrisan la comercialización de sus cultivos a un precio justo.
Con la compra de este producto local, que ya puede adquirirse en los supermercados Spar en Gran Canaria, y que estará disponible hasta el mes de junio, los clientes contribuirán de forma directa a mantener los puestos de trabajo de los 78 agricultores y las más de 700 familias de la Isla que forman parte de Coagrisan. Así, el cultivo del tomate en La Aldea tiene gran relevancia, ya que es la mayor actividad generadora de empleo. Tal es así que los invernaderos de Coagrisan ocupan 110 hectáreas en La Aldea.
Juan José del Pino, presidente de Coagrisan, entidad fundada en 1961 y primera cooperativa exportadora por volumen de tomates en Canarias, destacó "la importancia de seguir renovando este convenio para seguir dando salida a los tomates cultivados en La Aldea. Para esta campaña se prevé dar salida a un poco más de producción que el año pasado, pero el cierre de la campaña parece que se realizará con algunas dificultades ante la escasez de agua".
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria