
La Feria de Ganado de Gran Canaria regresa con récord de participantes
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
Talleres, catas, música en directo, degustaciones y exhibiciones se sucedieron durante el fin de semana en el recinto de la Granja del Cabildo, que visitaron más de 45.000 personas
SECTOR PRIMARIO26/05/2024El público que asistió durante la jornada del domingo duplicó la asistencia registrada el pasado sábado. Durante ambas jornadas el público disfrutó con comodidad de la variada oferta de actividades programadas. Talleres, catas, música en directo, degustaciones y exhibiciones se sucedieron según el programa previsto en un recinto que, a pesar de sus grandes dimensiones, quedó ajustado para la cantidad de público asistente.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, acompañado por el consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo, visitó la Feria y realizó la entrega de los premios junto a representantes de otros municipios y asociaciones de productores y ganaderos del sector agropecuario. Antonio Morales resaltó la gran afluencia de público en la que calificó como la "mayor feria que se celebra en la Isla y que es la gran fiesta del sector primario en Gran Canaria".
Por todo ello, la Feria de Ganado de Gran Canaria, con la XXXI edición del Concurso de Ganado Selecto y la Feria Escolar, constituyen el mayor evento del sector primario y ganadero insular, que organiza la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria y que cumple con el objetivo de su Plan Estratégico de visibilizar y valorizar el sector primario insular y sus productos.
Las catas de producto local cubrieron todas sus plazas y las visitas técnicas a los animales expuestos, con profesionales de la veterinaria como guías, despertaron gran interés. 1.199 han sido los animales expuestos en el recinto de la Granja del Cabildo estos dos días: 230 vacuno, 545 caprino, 370 ovino, 24 caballos y 30 perros.
Asimismo, más de 700 alumnos de colegios de la Isla realizaron visitas a las instalaciones de la Feria y de la Granja Agrícola Experimental en la costa de Arucas, para asistir a las actividades previas a la Feria de Ganado, convirtiéndose en la actividad que ha reunido más Aulas Enclave de la Isla.
El jurado veterinario de valoración de cada categoría animal a concurso estuvo desde primera hora del sábado visitando los corrales de los ejemplares participantes y las 13.30 horas del domingo se entregaron los 58 trofeos. La cuantía total de los premios que este concurso otorga es de 19.630 euros que se reparten entre más de 100 premios. Además, este año se ha duplicado la cuantía de los seis primeros premios de razas ganaderas autóctonas, de la mano de la empresa Compañía Canaria de Piensos (CAPISA) con motivo de su 60 aniversario. CAPISA ha colaborado también, como en cada edición, aportando más de 9.000 kilos de alimento para los animales expuestos.
Este Concurso de Ganado es un importante apoyo para que los ganaderos se interesen por las razas autóctonas y las mantengan, mejorando así el bienestar animal sin perder de vista su rentabilidad económica. Además, las ayudas que suponen los premios son un acicate para no abandonar estas razas pues de otra manera podrían llegar a desaparecer.
En la modalidad de razas caninas autóctonas fueron premiados el Club Español del Podenco Canario, el Club del Perro de Presa Canario de Las Palmas, la Asociación de Criadores del Presa Canario de Las Palmas de Gran Canaria y la Asociación Española del Perro Pastor Garafiano.
En la Carta Genealógica de Caprino en la modalidad machorro, los premios recayeron en los ganaderos Mario Quintana Sánchez; José Manuel Santana Guerra. Para las machorras, los ganaderos que obtuvieron reconocimiento fueron también Mario Quintana Sánchez; José Manuel Santana Guerra
En la modalidad Carta Genealógica de Ovino, los premios fueron para Santiago Suárez González (cordero), José Manuel Santana Guerra (reproductor ovino macho), Santiago Castellano Cruz (cordera), Manuel Ruiz Ramírez (reproductora ovina).
Para el rendimiento lácteo caprino, obtuvo el segundo premio Jesús David Santana Romero, mientras el primer premio lo obtuvo el ejemplar presentado por José Manuel Santana Guerra.
Un burro perteneciente a Juana María Rubio Quintana y una burra de Ánibal Vega Santana lograron sendos premios. Por su parte el mulo presentado por Lucía Naranjo Herrera y la presentada por Domingo Déniz Domínguez también resultaron premiados.
El primer premio a lote de ovino canario fue entregado a Jesús Manuel Arencibia González, mientras el segundo premio ovino canario -machorraje hembra, correspondió a Tomás Santana Santana. El primer premio ovino canario machorraje hembra cordera lo logró Jesús Manuel Arencibia González, y el primer premio ovino canario machorraje macho fue para Mario Quintana. En la modalidad ovino canario hembra, el primer premio fue para Manuel Ruiz Ramírez y el segundo para Antonio Manuel García Mateo. Asimismo, el primer premio de ovino canario macho fue para Jesús Manuel Arencibia González, correspondiendo el segundo a José Manuel Santana Guerra.
Para la modalidad de caprino majorero, se entregó el premio al lote a la familia Permina Aguiar. En cuanto al machorraje hembra, el primer premio lo obtuvo José Manuel Santana Guerra, mientras el segundo recayó en la familia Pernia Aguiar. En machorraje macho, el primer premio fue para la familia Pernia Aguiar y el segundo correspondió a Mario Quintana Sánchez. Por su parte, en machorraje hembra, el primer premio fue para Jesús David Santana Romero y el segundo para José Manuel Santana Guerra. Por último, en caprino majorero macho, José Manuel Santana Guerra obtuvo el primer premio y Mario Quintana Sánchez el segundo.
El primer y segundo premios para vacuno extranjero no frisón los logró Antonio Carmelo Cabrera Rivero. En la modalidad de frisón, el premio al mejor lote lo logró Saúl Medina Ponce. El premio ejemplar de becerro lo ganó Juan Francisco Díaz Dávila, quien también logró el segundo premio novilla, siendo el primer premio de novilla para Braulio Jesús González Rodríguez. El mejor novillo frisón fue para el presentado por Saúl Medina Ponce, mientras el segundo premio lo obtuvo Rubén Alemán Medina. La mejor vaca frisona y también el segundo premio se los llevó Juan Francisco Díaz Dávila. Por su parte los mejores toros frisones pertenecen a Juan Francisco Díaz Dávila, quien se llevó los dos premios.
Para finalizar, se distribuyeron los premios a ganado vacuno del país a Juan Manuel Cazorla López, por el mejor lote. El premio ejemplar de becerro lo ganó el ejemplar presentado por María Dolores Hernández Martel, mientras que la mejor novilla es propiedad de Víctor Manuel Díaz Rivero, quedando segunda la presentada por Manuel de Jesús Ortega González. El mejor novillo pertenece a Gregorio Bordón Castellano, y el segundo mejor novillo a Rubén Alemán medina, quien también se llevó el premio a la mejor vaca, seguido por la que presentó Jesús David Santana Romero. Por último, el premio al mejor toro, denominado Premio Veterinario Pedro Suárez Pérez, le fue otorgado al que presentó Esteban Suárez Martel, quedando desierto el segundo premio.
Los talleres infantiles mostraron, una vez más, el sector primario y sus actividades a los más pequeños de forma lúdica y las actuaciones del cancionero isleño los hicieron bailar y cantar al ritmo de una canción compuesta para el sector primario de Gran Canaria que anima a buscar el producto local.
La zona de restauración sirvió comidas todo el día y las 'pulguitas de cochino negro canario a la sal' fueron de los productos más demandados. Los habituales puestos de producto local de km0 permitieron a los visitantes hacer la compra de fruta, verdura, dulces tradicionales, pan artesano, mermeladas, zumos naturales de fruta local, quesos, huevos y productos ecológicos, acompañados este año, además, por puestos de artesanía.
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
4.000 kilos de mangos y 5.000 kilos de aguacates de verano fueron vendidos en la Feria por los agricultores de Mogán en tan solo dos horas
El Ministerio de Transportes se compromete a adelantar los pagos a septiembre y a emitir un informe de la Abogacía del Estado que garantice la seguridad jurídica de la gratuidad
El festival de animación trae a Gran Canaria al elenco de voces en castellano de "Los Simpson" y a los responsables de la serie "Arcane", entre otros muchos invitados
El Real Club Náutico de Gran Canaria acoge el sábado 10 y el domingo 11 de mayo la tercera cita de este circuito nacional, que es el Campeonato de España de Vela Femenina, exclusivo para mujeres regatistas
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
El Festival ofreció a los alumnos de las escuelas artísticas de los municipios participantes la oportunidad de ganar confianza sobre el escenario y mostrar al público lo aprendido en sus clases
El Centro albergará en su planta superior la Biblioteca Municipal de Arguineguín y en la inferior la sede de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán
A punto de cumplirse 50 días de incumplimiento del Auto que obliga al Estado a atender a 1.008 menores con derecho a asilo que están en Canarias, el TS convoca una vista el 29 de mayo para exigir explicaciones al Gobierno de Sánchez y Torres
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
La Jornada se ha concebido como un foro para abordar las dificultades y desafíos que enfrentan los líderes empresariales, así como para destacar su relevancia en el tejido social
Del 4 al 7 de junio, Telde vivirá una visita histórica. Uno de los momentos más esperados será el Via Lucis del 5 de junio, con la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde recorriendo juntos las calles de la ciudad