
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Una de las actividades de más éxito durante el fin de semana es 'Cocinando el Sureste', con catas de vinos y quesos, panes, aceites y repostería.
SECTOR PRIMARIO04/11/2022"Es indiscutible que el apoyo a agricultores, ganaderos y artesanos siempre es necesario, pero más aún después de una pandemia", dijo la alcaldesa, quien consideró la Feria del Sureste "un espacio magnífico" para disfrutar del ocio, la música, la tradición y la cultura de la tierra.
Ubicado en esta conocida zona comercial abierta de Vecindario, la Feria dará, también, un impulso a la economía local del municipio de Santa Lucía de Tirajana, cuyo alcalde, Francisco García, recordó que ahora es momento de la zafra de la aceituna y de las naranjas, y la mejor época para mostrar "la buena calidad de nuestros quesos, de la sal, la repostería", entre otros muchos productos que se cultivan o se elaboran en la comarca del sureste.
Según el alcalde anfitrión, artesanos y agricultores "han trabajado a destajo para tener producto a la venta en esta nueva edición de la Feria del Sureste", que se celebra este fin de semana por segunda vez en el año para recuperar los dos eventos suspendidos debido a la pandemia y para hacer coincidir su ubicación con el municipio que ostente la presidencia de la Mancomunidad. Por eso, "la idea es que se mantenga una al año, aunque el año que viene seguramente habrá dos para recuperar el ritmo perdido", explicó Francisco García.
El alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, al que le gusta llamar a este encuentro "la Fiesta del Sureste", destacó "las condiciones magníficas" en las que se celebra esta 18ª edición de la Feria, que permite cumplir con uno de los objetivos de la Mancomunidad el Sureste "que es el impulso al desarrollo económico vinculado a la ciudadanía".
En ese sentido, la Feria es el mejor escaparate para "mostrar lo que se produce en nuestra comarca y para fidelizar a las personas que puedan adquirir estos productos", en el marco del proyecto de desarrollo sostenible "que tiene la Mancomunidad vinculado a las personas".
Así lo valoró también el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien afirmó que en los últimos 18 años "se ha ido consolidando este modelo de feria que mira de manera directa al sector primario local, que ha ido generando a lo largo de los años una mayor sensibilización y concienciación sobre la necesidad de consumir producto local".
"Estamos ante una situación muy crítica a nivel planetario, por lo que, cuando hablamos de romper las dependencias del exterior, situaciones como las que estamos viviendo nos dan más razones que nunca para mirar al mundo rural, a la agricultura y a la ganadería, y, por tanto, para consumir producto local", opinó el presidente insular.
Morales valoró la labor de la Mancomunidad del Sureste que trabaja mano a mano con agricultores, ganaderos y artesanos para seguir mejorando la calidad de su producto. "Esta feria es un gran escaparate de todas las oportunidades que ofrece en este caso el sureste de la Isla" dijo, abogando por reproducir este modelo en todo el territorio insular: "es importante porque genera cauces de comercialización para los productores".
Como en la edición anterior, los municipios de Santa Lucía, Agüimes e Ingenio contarán con 50 puestos cada uno en los que los productores y artesanos de cada localidad tendrán la opción de mostrar sus productos y de venderlos directamente al público asistente.
Durante los tres días de feria, las parrandas recorrerán los puestos para animar a los visitantes, y los más pequeños podrán entretenerse con diversas actividades, como el Cancionero Isleño, que ofrecerá doce funciones durante el fin de semana, y la muestra ganadera, siempre atractiva para jóvenes y adultos. Los juegos tradicionales también estarán presentes en la Feria, con muestras en las tardes de viernes y sábado, y en las mañanas del sábado y domingo.
Una de las actividades de más éxito durante el fin de semana es 'Cocinando el Sureste', con catas de vinos y quesos, de aceites y repostería, de quesos y panes… Los mejores profesionales de la restauración de la zona harán las delicias de los visitantes con sus recetas basadas en productos típicos del sureste.
La guinda del pastel la ponen las actuaciones musicales que tendrán lugar en el escenario central de la Feria: Los Gofiones, Los Sabandeños y el verseador Yeray Rodríguez repiten en esta edición en la que también participan Los Coquillos, Vocal7, Arístides y 101 Grand Brass; y una entrega de distinciones a tres productores y artesanos destacados.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todo aquel que desee conocer los productos de la tierra y aprovechar para llevarse a casa algún producto que degustar con calma o alguna muestra del mejor trabajo de los artesanos de la zona.
La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria espera superar las 100.000 personas que asistieron a la cita anterior, y para facilitarles el acceso ha dispuesto hasta cinco zonas de aparcamiento en los alrededores de la Avenida de Canarias.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla