
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Además, se ha presentado el acuerdo con Guaguas Municipales para impulsar los productos kilómetro 0 y de temporada con textos e imágenes inspiradoras.
SECTOR PRIMARIO17/12/2022"Si no fuera por el sector, todo lo que comemos vendría de fuera de nuestra isla, con los costes e incertidumbres que ello supone, y estas iniciativas quieren comunicar que el sector primario es mucho más que campo y sacrificio. Es cultura, es orgullo y es vida", aseguró el presidente del Cabildo insular, Antonio Morales, durante la presentación.
El spot, que se emitirá aprovechando estos días de más consumo, cuenta tres casos de éxito: Aarón Hernández, de Quesos Bolaños; Carmelo Peña, con el vino Ikewen; y Yhoana y Belén Mendoza, de la quesería Cortijo de Pavón. Historias de chicos y chicas jóvenes, que cuentan en primera persona su experiencia y su vida en torno al campo, y cómo el esfuerzo les ha reportado tantas alegrías.
"Queremos mostrar que hay oportunidades, que los jóvenes viven de lo que nos da la tierra y, además, con muchísimo éxito, exportando ingentes cantidades de producto alrededor del mundo y con un alto reconocimiento. Y si el resto del mundo consume estos productos, ¿cómo no los vamos a consumir nosotros?", aseguró al respecto la consejera de Industria, Comercio y Artesanía, Minerva Alonso.
En definitiva, demostrar, con casos reales, que la creatividad, la innovación, la pasión y el conocimiento de una nueva generación es capaz de aprovechar la globalización del mercado y las comunicaciones para producir en nuestra isla y vender al mundo.
En cuanto al acuerdo con Guaguas Municipales, persigue impulsar los productos kilómetro cero y de temporada, así como concienciar a los consumidores de la importancia de mirar hacia nuestros campos y fábricas para potenciar el consumo de una dieta rica, variada y responsable con productos locales.
La colaboración se concreta en vestir dos vehículos con esta filosofía, contando la finalidad del programa de Gran Canaria Me Gusta a través del diseño de imágenes y textos inspiradores, que cuenten al viajero cuán importante es consumir productos locales, frescos y elaborados. Transmitir el orgullo de pertenecer a Gran Canaria, a su gente y a una cultura que, día a día, y guardando culto al sector primario, transforma las materias primas para crear tradición.
Respecto al programa Gran Canaria Me Gusta, el presidente del Cabildo explicó que el modelo de colaboración público privada que se utiliza -en este y en otros que se desarrollan desde el área de industria- están resultando "determinantes para alcanzar la Ecoisla que pretendemos: generar y diversificar la economía a través del sector primario, creando en la Isla una industria agroalimentaria respetuosa con el medio ambiente", dijo.
Y añadió que, junto a la Cámara de Comercio a través de una subvención del Cabildo, se han invertido 2 millones de euros en los últimos dos años en este programa que se ha materializado en acciones como el acuerdo con superficies de alimentación y mercados para la señalización del producto local a través de la marca de promoción; las campañas de promoción en mercados municipales; las acciones de promoción específica de productos: ferias de vino, de cerveza, etc; la creación de la web y primer mercado digital Gran Canaria Me Gusta que aúna a unos 200 productores y 9 empresas distribuidoras de la Isla; las misiones comerciales internas con superficies de alimentación y chefs de la Isla; el desarrollo de ferias locales km 0; o el primer Plan de dinamización de mercados de abasto, entre otras.
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla