
Coalición Canaria exige a Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
En estos momentos, hacen falta donaciones de sangre de todos los grupos y de plaquetas, que han registrado un descenso en las reservas del Centro Canario de Transfusión, debido a la elevada demanda hospitalaria
SANIDAD01/09/2023El ICHH recuerda a la población la importancia de donar sangre con regularidad, cada tres o cuatro meses, para garantizar el normal funcionamiento de la actividad hospitalaria.
En estos momentos, hacen falta donaciones de sangre de todos los grupos y de plaquetas, que han registrado un descenso en las reservas del Centro Canario de Transfusión, debido a la elevada demanda hospitalaria.
Los requisitos básicos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años (hasta 60 si es su primera donación), pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. No obstante, puesto que hay múltiples variables que pueden determinar la idoneidad de la persona donante, el ICHH pone a disposición de la ciudadanía en su página web efectodonacion.com un cuestionario de autoevaluación con el que comprobar si se puede donar sangre.
En Las Palmas de Gran Canaria, una unidad móvil del ICHH estará operativa el domingo 3 de septiembre de 9:45 a 14:00 horas en la céntrica calle Mayor de Triana, a la altura del número 72, junto a Guirlache. Las personas interesadas en donar sangre pueden acudir directamente, sin cita previa.
En Tenerife, se podrá donar sangre sin cita previa en el Hospital Universitario de Canarias el sábado de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:00 y el domingo de 8:30 a 21:30 horas. Y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, el punto de donación estará operativo el sábado de 9:00 a 13:00 horas.
Finalmente, el punto fijo de la Red Transfusional Canaria en el Hospital Universitario de La Palma estará operativo el domingo de 13:00 a 20:00 horas, con o sin cita previa, llamando al 922 185 312 o 922 185 320.
En Las Palmas de Gran Canaria, el próximo lunes 4 y martes 5 de septiembre se pondrá en marcha una campaña de donación de sangre en el Parque del Canódromo, en la calle Obispo Romo, número 3. El horario de atención a donantes será el lunes de 17:15 a 21:00 y el martes de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 20:15 horas.
A partir del miércoles, la unidad móvil volverá a la calle Mayor de Triana (junto a Guirlache), donde estará operativa de 10:15 a 14:00 y el jueves de 9:45 a 14:00 y de 16:45 a 20:15 horas.
El municipio de Valleseco acogerá de lunes a miércoles una sala de donación temporal en el Auditorio Doctor Juan Díaz Rodríguez, ubicado en la calle Párroco José Hernández Acosta, número 10. El horario de atención a donantes será el lunes de 17:45 a 20:15, el martes de 17:15 a 20:15 y el miércoles de 10:15 a 13:15 y de 17:15 a 19:45 horas.
Y en el norte, Arucas recibirá la visita de una unidad móvil que se instalará en la céntrica calle Doctor Fernando Caubín Ponce, junto al Mercado Municipal. El horario de atención a donantes será el lunes de 10:30 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 y de martes a jueves de 10:00 a 13:45 y de 17:00 a 20:45 horas. El viernes permanecerá cerrado con motivo del día festivo.
Finalmente, en Telde, la sala de extracción habilitada en el Centro Comercial Alcampo, junto a la administración de loterías, abrirá la próxima semana el lunes 4 y el jueves 7 de septiembre de 10:00 a 13:45 horas.
En cuanto a los puntos fijos del ICHH, en la calle Alfonso XIII número 4 de Las Palmas de Gran Canaria, se puede donar sangre en verano de lunes a viernes de 9:15 a 14:45 y de 15:15 a 20:15 horas, salvo festivos. Este punto cuenta con vado para donantes.
El punto fijo de Santa Lucía de Tirajana, ubicado en el anexo del Centro de Salud de Vecindario, en la calle Guatiza sin número, estará abierto al público durante el verano de lunes a miércoles de 17:15 a 20:30 y jueves y viernes de 10:15 a 13:30 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria sin cita previa como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 14:00 a 19:30 horas, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde se puede donar de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas, salvo festivos (cuenta con vado para donantes en todos los casos).
Por último, en Hospiten Roca San Agustín se puede donar de lunes a miércoles de 8:00 a 14:00 horas (excepto festivos), con cita previa telefónica llamando al 928 730 362 (opción 3) o a través de la app de Hospiten.
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial
La mayoría de los pacientes trasplantados -19 hombres y 8 mujeres, con una media de edad de 59 años- padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
En Canarias, el 46% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha asumido este coste en su totalidad sin que hasta la fecha el Gobierno de España haya ofrecido compensación alguna
Durante el pasado año, el centro hospitalario grancanario atendió 3.273 partos, de los que nacieron un total de 3.329 bebés: 1.682 niños y 1.647 niñas
Durante el año 2024, los profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron cerca de 3,4 millones de consultas, más de 944.000 pruebas diagnósticas y se registraron un total de 145.545 intervenciones quirúrgicas
Los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron a 836 pacientes ingresados por cáncer de pulmón durante 2024
Sus cirujanos torácicos reciben a especialistas de nuestro país y del extranjero para dar a conocer las reconstrucciones de la pared torácica con implantes de aleación de titanio 3D personalizados
Del total de trasplantes, 207 fueron trasplantes renales, 21 hepáticos, 22 cardíacos, 17 pulmonares y 3 pancreáticos
El Centro, donde se ha invertido un millón de euros, dispone de una cartera de servicios con doce especialidades médicas y atiende a una media diaria de 300 pacientes
Este procedimiento no requiere de anestesia general ni de altas dosis de corticoides y presenta menores complicaciones quirúrgicas
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria