
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte este 12/9/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
Esta iniciativa se pone en marcha con la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón (FCCP) para promover la salud y el bienestar
SANIDAD28/05/2024El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el fundador y presidente de la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón (FCCP) y jefe de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI), Delvys Rodríguez; la fundadora y directora de la FCCP, Wendy López-Trejo; la consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso; y la directora general de Infecar, Natalia Santana, han presentado este martes, 28 de mayo, esta iniciativa que trabaja en la transformación de lugares de uso público, centros de trabajo y enclaves representativos de las ciudades en Espacios Libres de Tabaco.
Delvys Rodríguez, fundador y presidente de la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón (FCCP) y jefe de Oncología del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI)
"En España, los recintos feriales están avanzando hacia políticas más estrictas para convertirse en zonas completamente libres de tabaco, al menos durante ciertos eventos o en partes significativas de sus instalaciones", ha señalado Morales, quien, además, ha apuntado a que el tabaco "es la causa de fallecimiento de más de 50.000 personas al año y el causante del 82% de los cánceres de pulmón. Es innegable que tiene consecuencias directas sobre la salud de quienes lo consumen de forma activa y de forma pasiva, y es nuestro deber trabajar para contribuir a que cada vez más sean las personas que dejen de fumar".
Así, de la mano de la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón (FCCP), Infecar se convierte en el primer recinto ferial en alzarse como un Espacio Libre de Tabaco (ELT), lo que en la práctica se traduce en que fumar no estará recomendado en las zonas exteriores del recinto; se indicará con cartelería informativa en estas áreas y en las zonas semicubiertas que estamos ante un espacio libre de tabaco y se promoverán los beneficios de la cesación tabáquica.
Wendy López-Trejo, fundadora y directora de la Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón (FCCP)
Además de todo esto, tal y como ha indicado Antonio Morales, en las ferias y eventos de carácter más social, "Infecar y la FCCP realizarán campañas de refuerzo con talleres de prevención y promoción de la salud, además de avanzar mano a mano con sus propios trabajadores, ofreciendo un acompañamiento personalizado para quienes quieran dejar de fumar".
Para hacer llegar a la ciudadanía la adhesión de Infecar como Espacio Libre de Tabaco se ha trabajado en una campaña de concienciación que lleva por concepto: 'Espacios libres de tabaco, espacios llenos de vida'. "Todos sabemos que fumar perjudica seriamente la salud, pero parece que a veces se olvida que también es perjudicial para quienes nos rodean. Nuestro compromiso como entidad pública es trabajar pare crear un entorno más saludable, respetuoso, limpio y seguro", ha señalado Morales.
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria
La Fundación Canaria de Cáncer de Pulmón es una entidad sin ánimo de lucro. Su misión es promover la investigación oncológica en Canarias, mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con cáncer de pulmón, luchar activamente contra el tabaquismo y sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad.
Como Fundación "nuestro deber es el acompañamiento a quien quiere dejar de fumar y a todo su entorno, y para ello es fundamental estas iniciativas de trabajo conjunto con instituciones de gran relevancia, como es Infecar, y que supone una oportunidad para promover la cesación tabáquica", ha asegurado Delvys Rodríguez.
Desde su nacimiento, la FCCP viene desarrollando e impulsado importantes iniciativas y proyectos de prevención y concienciación sobre los efectos del tabaquismo, especialmente entre los jóvenes y la población fumadora. "El reto que tenemos por delante es conseguir que los jóvenes no empiecen a fumar. Canarias es una de las tres primeras comunidades autónomas de España en la que las personas comienzan a fumar a edad más temprana y el vapeo es una verdadera amenaza para la salud", ha apuntado Wendy López-Trejo.
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
El PP califica de "auténtico escándalo" que el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria, presidido por Antonio Morales, acumule sin aprobar ni publicar en su portal web 23 actas de todos los consejos celebrados en el actual mandato
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Una colisión fatal en la bahía de la capital grancanaria se convierte en una de las mayores tragedias marítimas de Italia en el Atlántico
El sindicato SATSE ha reclamado a la Gerencia del Hospital que tome medidas urgentes en cuanto a la falta de personal y planificación del equipo de enfermería en los quirófanos
Además, valoran con una puntuación muy alta a servicios como Endocrinología, Cardiología, Medicina Interna, Neumología, así como la Unidad de Raquis, entre otros
Canarias es la región de España de más alta radiación ultravioleta durante todo el año, según los datos que proporciona la Agencia Estatal de Meteorología
La intoxicación alimentaria ha afectado a nueve pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y ocho del Hospital Juan Carlos I
La intoxicación alimentaria, notificada en pacientes del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Juan Carlos I, ha afectado hasta este momento a once personas, de las que dos han sido ya dadas de alta
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
El número de pacientes atendidos el pasado año en el área de Urgencias, uno de los servicios más sensibles del centro hospitalario, ascendió a 95.959
Fernando Clavijo y Esther Monzón visitan las obras de la nueva torre pediátrica del Hospital Materno-Infantil, que ya ha alcanzado su altura máxima
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial
La mayoría de los pacientes trasplantados -19 hombres y 8 mujeres, con una media de edad de 59 años- padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
En Canarias, el 46% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Todo esto porque ha caducado la concesión, un título legal que permitía al Ayuntamiento gestionar el uso y disfrute del dominio público del paseo de Las Canteras: desde La Puntilla a La Cícer
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
Los populares sostienen que existen "márgenes de sobra" para mantener la bonificación mediante ajustes en lo que califican de "gastos superfluos"
Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional
La tonelada de cereal que llega a los puertos canarios no es solo un producto de consumo, sino una unidad de medida de su vulnerabilidad. El POSEI está diseñado para mitigar los sobrecostes que la lejanía impone al Archipiélago
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año