
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria ayudará a impulsar la DOP Queso de Flor de Guía, Queso de Media Flor de Guía y Queso de Guía
SECTOR PRIMARIO22/07/2024Así lo anunció el consejero Narvay Quintero tras una reunión mantenida con el presidente de esta entidad, José de la Cruz, y otros miembros de su directiva, junto al director general de Ganadería, Andrés Díaz Matoso, y el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe.
Entre las propuestas planteadas por la Asociación resaltan que PROQUENOR se convierta en órgano gestor de esta figura de calidad, labor que actualmente asume el ICCA junto a la función de control de la DOP. Otros asuntos abordados en la cita fueron las dificultades a las que se enfrentan los productores del norte de la Isla, "pese a estar reconocidos por el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria", como el encarecimiento de los piensos, la dificultad de acceso a algunas zonas de pasto por los riesgos de incendios, la reducción de la cabaña ganadera, y la falta de relevo generacional en el campo con la consecuente necesidad de atraer a jóvenes implicados para mantener estas producciones.
En este sentido, Quintero mencionó el importante papel que desarrollan los ganaderos "como un servicio ambiental fundamental en la prevención de incendios" y destacó el carácter artesanal y la excelente calidad de las producciones elaboradas bajo este distintivo, "productos únicos procedentes de explotaciones de pequeñas dimensiones y miniqueserías que requieren de nuestro respaldo para su comercialización".
Asimismo, explicó las medidas implementadas por el Ejecutivo para atraer a jóvenes al sector primario como las subvenciones del PEPAC para la creación de empresas agrarias por este colectivo, las cuales comprenden un apoyo financiero de hasta 100.000 euros por beneficiario y asesoramiento técnicos durante los primeros años de actividad, y la formación reglada y no reglada en la familia agraria que se imparte en las tres Escuelas de Capacitación Agraria de Canarias.
El miembro del Ejecutivo canario se refirió también a las modificaciones efectuadas por el Ejecutivo canario que han permitido optimizar y mejorar las ayudas europeas al sector ganadero de las Islas como la consolidación del incremento del 20% de la ayuda en las partidas del REA destinadas a la alimentación animal, medida que se aplicará desde 2025, y los tres cambios realizados en este instrumento de compensación desde el inicio de legislatura, que también han permitido abaratar los precios de los piensos.
También recordó los cambios incorporados en las medidas del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) dirigidas a la producción animal como el adelanto de los pagos de estos fondos a los productores de leche del Archipiélago y la ampliación de las cifras estimadas de producción de caprino, ovino y vacuno para adecuarlas a la producción real de las explotaciones canarias.
Otras de las líneas de apoyo del Gobierno regional a la actividad ganadera ha sido la ayuda de 12,3 millones de euros concedida en diciembre de 2023 con carga a fondos propios para compensar los sobrecostes de los insumos que afrontan los ganaderos tras el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y el adelanto de 5,5 millones de euros con fondos de la Comunidad Autónoma para dar cobertura al incremento de las ayudas a la ganadería del POSEI adicional de la campaña de 2022, una ayuda de Estado que según establece el Régimen Económico y Fiscal (REF) debe abonar el Gobierno de España.
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
Teror celebra el Día de Ntra. Sra. del Pino con autoridades, ejército y miles de devotos, destacando la importancia de la fraternidad y la solidaridad en tiempos difíciles
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
La tradicional instalación del Belén de Arena en la playa de Las Canteras se encuentra en la incertidumbre este año debido a la pérdida de la concesión administrativa por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"