
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de julio, en Gran Canaria
Se trata de dos varones de 52 y 36 años de edad y de una mujer de 32 años que comenzaron a presentar síntomas compatibles con esta infección tras regresar de sendos viajes a Cuba
SANIDAD27/08/2024Ante la presencia de síntomas como fiebre, diarreas y dolor articular, y dado que las pruebas realizadas en Canarias para la detección de dengue, zika y chikungunya habían dado negativo, las dos muestras a los pacientes de Tenerife tomadas en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria y la del paciente de Gran Canaria tomada en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín fueron enviadas el Centro Nacional de Microbiología, organismo que acaba de confirmar los tres positivos.
Las tres personas han evolucionado favorablemente tras la administración de la medicación indicada y no han requerido ninguno de ellos ingreso hospitalario.
Además, actualmente hay otros tres casos en estudio, uno de los cuales es el que permanece en estudio desde hace unas semanas.
Estos tres casos confirmados se suman al ya notificado a principios de este mes, en un varón de 49 años residente en Gran Canaria que comenzó a presentar síntomas tras regresar de un viaje a Cuba. En este caso también tuvo una evolución favorable sin ingreso hospitalario y cuyo episodio epidemiológico ya se da por cerrado.
El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha notificado en las semanas previas varios casos en otras comunidades autónomas como Galicia, Andalucía, País Vasco y Madrid.
Desde la Dirección General de Salud Pública del SCS se recuerdan las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Sanidad para aquellas personas que vayan a viajar a lugares donde se han declarado brotes en humanos del virus Oropouche (Brasil, Perú, Argentina, Bolivia, Cuba, Panamá o Trinidad y Tobago) para prevenir la picadura de los mosquitos, especialmente en el caso de mujeres embarazadas o que planean concebir y viajeros con enfermedades del sistema inmune o crónicas, ya que constituyen grupos de población de mayor riesgo.
Entre las principales recomendaciones están:
– Usar repelentes de mosquitos con alguno de estos principios activos: DEET (Dietiltoluamida), picaridin, Citriodiol o IR3535.
– En el caso de personas con mayor riesgo de picadura como trabajadores forestales, agrícolas, etc. se recomienda el uso de prendas que cubran las partes expuestas del cuerpo, así como el uso de los repelentes.
– En menores de dos meses, emplear siempre barreras físicas como mosquiteras para cubrir las cunas y los carritos de los bebés, y evitar el uso de repelentes. En mayores de dos meses, priorizar también las barreras físicas y en caso de usar repelentes, se aconseja especialmente consultar las recomendaciones del fabricante.
– Usar ropa de color claro que cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos. Evitar ropa de colores llamativos, en especial el amarillo, que atraen a los mosquitos.
– Evitar el uso de perfumes intensos.
– Instalar mosquiteras de malla fina en puertas y ventanas, ya sea impregnados en insecticidas o no, es esencial si el alojamiento no está adecuadamente climatizado. No abrir las ventanas si no hay mosquiteras en buen estado.
– En ambientes domésticos, como medida adicional de protección, se recomienda utilizar insecticidas, que actúan matando al mosquito.
– En zonas donde se ha decretado un brote de este virus se deben evitar las actividades al aire libre durante el periodo de mayor actividad de los vectores (al amanecer y atardecer).
El virus Oropouche, identificado por primera vez en 1955 en Vega de Oropouche (Trinidad), es una enfermedad transmitida a través de la picadura de los mosquitos jején (Culicoides paraensis y Culex quinquefasciatus), que no tienen actualmente presencia en territorio europeo, ya que su hábitat habitual es Latinoamérica.
La principal sintomatología de esta infección se presenta con vómitos, náuseas, fiebre, dolor de cabeza y diarrea, entre otros, y su duración suele ser entre cico siete días. En ocasiones muy raras la enfermedad presenta cuadros graves con meningitis aséptica.
Hasta el 30 de julio de 2024 se han notificado 8.078 casos en países como Brasil, Bolivia, Perú, Cuba y Colombia, por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitieron una alerta epidemiológica el pasado 1 de agosto, instando a los países a reforzar la vigilancia y mejorar el diagnóstico de laboratorio para identificar y controlar el virus.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de julio, en Gran Canaria
Los expertos subrayan la relevancia de prevenir los factores de riesgo asociados al desarrollo de enfermedades renales, tales como la diabetes, la obesidad y la hipertensión arterial
La mayoría de los pacientes trasplantados -19 hombres y 8 mujeres, con una media de edad de 59 años- padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
En Canarias, el 46% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha asumido este coste en su totalidad sin que hasta la fecha el Gobierno de España haya ofrecido compensación alguna
Durante el pasado año, el centro hospitalario grancanario atendió 3.273 partos, de los que nacieron un total de 3.329 bebés: 1.682 niños y 1.647 niñas
Durante el año 2024, los profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron cerca de 3,4 millones de consultas, más de 944.000 pruebas diagnósticas y se registraron un total de 145.545 intervenciones quirúrgicas
Los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron a 836 pacientes ingresados por cáncer de pulmón durante 2024
Sus cirujanos torácicos reciben a especialistas de nuestro país y del extranjero para dar a conocer las reconstrucciones de la pared torácica con implantes de aleación de titanio 3D personalizados
Del total de trasplantes, 207 fueron trasplantes renales, 21 hepáticos, 22 cardíacos, 17 pulmonares y 3 pancreáticos
El Centro, donde se ha invertido un millón de euros, dispone de una cartera de servicios con doce especialidades médicas y atiende a una media diaria de 300 pacientes
Este procedimiento no requiere de anestesia general ni de altas dosis de corticoides y presenta menores complicaciones quirúrgicas
Jonathan Viera vuelve a la UD Las Palmas tras su paso por el Beijing Guoan, vinculándose hasta el 30 de junio de 2026. Lucirá el dorsal 21
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábdo, 12 de julio, en Gran Canaria
Gáldar celebra sus Fiestas Mayores de Santiago con una semana de conciertos, destacando la actuación de Los Sabandeños el viernes 18 de julio en la Plaza de Santiago
Los nacionalistas destacan el liderazgo de Fernando Clavijo para afrontar los grandes desafíos del Archipiélago desde el diálogo, la búsqueda del consenso y la defensa de las Islas
La portavoz del PP en el Ayuntamiento capitalino ha recordado que incluso el concejal de Urbanismo ha reconocido públicamente que no puede garantizar que no haya expropiaciones, y que "serán las mínimas posibles" dentro de un ámbito de 256 hectáreas
Los barrios marineros de Mogán se han volcado hoy con la Virgen del Carmen, a la que han acompañado en procesión terrestre derrochando su amor hacia la Patrona del Mar
David Suárez exige al Ayuntamiento capitalino un plan urgente ante la alarmante escalada de homicidios y agresiones
El largometraje, un drama romántico producido por Inefable Productions y dirigido por Chema de la Peña, se está rodando en la zona costera de Mogán
La UD Las Palmas de Luis García empató (0-0) frente al equipo sudafricano Orlando Pirates, en el primer ensayo de la pretemporada en Marbella
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de julio, en Gran Canaria