
Fernando Clavijo es reelegido secretario general de Coalición Canaria con el apoyo del 97% de los compromisarios
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
El Hospital Doctor Negrín realiza, por primera vez en Canarias, un retrasplante de corazón a una paciente de 22 años
SANIDAD12/11/2024Los detalles de esta intervención han sido presentados en rueda de prensa este martes, 12 de noviembre. En el acto han estado presentes el director gerente del centro hospitalario, Miguel Ángel Ponce González; el responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, Antonio García Quintana; el jefe de servicio de Cirugía Cardíaca, Francisco Portela Torrón; el coordinador hospitalario de Trasplantes, Vicente Peña Morant, y la paciente a la que se le realizó dicha intervención, Antía Piñeiro Brito.
En el caso de Antía, tal y como se explicó en rueda de prensa, a la complejidad inherente a la propia técnica quirúrgica se añadieron otros aspectos que pusieron a prueba al equipo de profesionales. Antía fue trasplantada en el año 2003 cuando sólo contaba con algo más de un año de edad. Además, se da la circunstancia de que el actual jefe del servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Doctor Negrín y responsable quirúrgico del programa, el doctor Portela, participó también en la realización de este primer trasplante de la paciente.
Con buena situación del injerto estos 20 años, en los últimos meses presentó un deterioro clínico que precisó de ingreso hospitalario en el Hospital Doctor José Molina Orosa de Lanzarote, isla donde reside. Al empeorar rápidamente, es preciso el traslado de la paciente por parte del Servicio de Urgencias Canario (SUC) a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Doctor Negrín. En los siguientes días, se mantiene en situación crítica necesitando la paciente conexión a un sistema ECMO de sustitución y soporte artificial de sistema respiratorio y cardíaco que precisa el trabajo en equipo de diferentes unidades y personal médico y de enfermería-perfusionistas del Hospital (Medicina Intensiva, Anestesia, Cardiología, Cirugía Cardíaca, etc.).
Durante ese tiempo, permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos y es necesario incluirla en lista de espera – urgencia cero nacional para trasplante cardíaco. Tras siete días de espera, llega un corazón compatible, gracias a la donación de un paciente en otro centro hospitalario de Canarias.
El equipo médico y de enfermería del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín se traslada al hospital donde se encontraba el donante para, con la colaboración de los profesionales del centro, realizar la extracción cardíaca en las mejores condiciones. Tras este procedimiento, equipo y órgano son trasladados inmediatamente en helicóptero del SUC, donde ya esperaba Antía para la realización de este retrasplante. Tal y como se relató en rueda de prensa, la intervención encerraba una gran complejidad por la situación clínica en la que se encontraba la paciente y las dificultades que implicaba la realización de esta técnica quirúrgica, que se prolongó durante más de 8 horas. El nuevo corazón de Antía lo cambió todo y, tras una semana ingresada en le Unidad de Medicina Intensiva, continuó su recuperación en la planta del servicio de Cardiología hasta su alta definitiva un mes después del trasplante.
El Programa de Trasplante Cardíaco, de carácter regional, puesto en marcha en 2019 en el Hospital Doctor Negrín, ha supuesto un avance muy importante para los pacientes canarios que precisan este tipo de intervención. Hasta ese momento, estos pacientes debían trasladarse durante meses a la Península. En la actualidad, los pacientes permanecen en casa, tratados de manera integral por sus médicos, con todo lo que esto supone para su recuperación. Tras casi cinco años desde el comienzo de este programa en Canarias los resultados son excelentes obteniéndose tasas de inclusión en lista de espera, trasplante, tiempo en lista de espera y supervivencia superiores a medias nacionales.
Una de las claves fundamentales del Programa de Trasplante Cardíaco es el trabajo en equipo de multitud de profesionales de todas las categorías del Hospital Doctor Negrín. Además, el carácter regional del programa implica que sea imprescindible la ayuda y colaboración del personal de todos los hospitales de Canarias e incluso la participación frecuente de otras instituciones públicas y privadas de las islas. Por otra parte, una de las fortalezas de este programa radica en la solidaridad y generosidad manifestada por la población canaria con la donación de órganos.
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
En Canarias, el 46% de los niños de entre seis y nueve años presenta exceso de peso. De este porcentaje, el 26,3% corresponde a sobrepeso y el 19,5% a obesidad
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha asumido este coste en su totalidad sin que hasta la fecha el Gobierno de España haya ofrecido compensación alguna
Durante el pasado año, el centro hospitalario grancanario atendió 3.273 partos, de los que nacieron un total de 3.329 bebés: 1.682 niños y 1.647 niñas
Durante el año 2024, los profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron cerca de 3,4 millones de consultas, más de 944.000 pruebas diagnósticas y se registraron un total de 145.545 intervenciones quirúrgicas
Los hospitales del Servicio Canario de la Salud (SCS) atendieron a 836 pacientes ingresados por cáncer de pulmón durante 2024
Sus cirujanos torácicos reciben a especialistas de nuestro país y del extranjero para dar a conocer las reconstrucciones de la pared torácica con implantes de aleación de titanio 3D personalizados
Del total de trasplantes, 207 fueron trasplantes renales, 21 hepáticos, 22 cardíacos, 17 pulmonares y 3 pancreáticos
El Centro, donde se ha invertido un millón de euros, dispone de una cartera de servicios con doce especialidades médicas y atiende a una media diaria de 300 pacientes
Este procedimiento no requiere de anestesia general ni de altas dosis de corticoides y presenta menores complicaciones quirúrgicas
Los menús que se servirán los días 24 y 25 de diciembre a las personas ingresadas se adaptarán a las pautas médicas y necesidades nutricionales de cada paciente
Las personas interesadas en recibir estas vacunas pueden solicitar cita llamando al 012 o a sus números sin tarificación adicional 922 470 012 y 928 301 012
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este viernes, 28 de marzo, en Gran Canaria
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Pablo Rodríguez y Onalia Bueno se reúnen para analizar el estado de los proyectos, en materia de carreteras, previstos en Mogán
A partir de ahora, todos los anuncios de alquiler de corta duración deberán incluir un número de registro que certifique su cumplimiento con la normativa canaria
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este viernes, 4 de abril, en Gran Canaria
El líder de los nacionalistas canarios llama a "dejar atrás las diferencias, las disputas estériles y las divisiones que sólo benefician a quienes no creen en esta tierra"
El Concurso Memorial Vela Latina Canaria - Manuel Cabrera 'La Fiera', previsto para este sábado, no pudo disputarse debido a la poca intensidad del viento y su dirección sur
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este sábado, 5 de abril, en Gran Canaria
El reto demográfico y una fiscalidad que tenga en cuenta las singularidades de cada Isla serán pilares en la agenda política