El proyecto INTER-acciones finaliza su primer taller para consolidar la Ruta del Vino de Gran Canaria

Con estas jornadas informativas y participativas, el producto enoturístico de la Ruta del Vino de Gran Canaria pretende reafirmarse entre toda la cadena de valor turística de la Isla.

GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO15/02/2023REDACCIÓNREDACCIÓN
ruta-del-vino-de-gran-canaria_la-gaceta-de-gran-canaria
Imagen del taller para los guías oficiales e intermediadores turísticos.

La Ruta del Vino de Gran Canaria, junto a los guías oficiales de turismo de Canarias y a los intermediadores turísticos, compartieron propuestas y herramientas para afrontar conjuntamente mejoras para la promoción y la comercialización del producto a la hora de trabajar con el sector. A través de dos jornadas, la primera online y la segunda presencial en la Casa del Vino de Gran Canaria.

Fueron dos provechosas jornadas. La primera cita abordó los canales de difusión y comercialización de la Ruta, las experiencias que la integran y las dificultades diagnosticadas por el colectivo. En la segunda jornada, celebrada en la Casa del Vino de Gran Canaria, se retomaron los temas tratados anteriormente y se decidieron estrategias para organizar las experiencias y los productos. También se identificaron las vías de comercialización más eficientes para encarar la oferta al público. La sesión culminó con las conclusiones de nuevos desafíos y oportunidades del sector respecto a la Ruta del Vino de Gran Canaria. Es el primer taller realizado dentro del proyecto INTER-acciones, de los tres que se impartirán en el marco de esta iniciativa.

Con estas jornadas informativas y participativas, el producto enoturístico de la Ruta del Vino de Gran Canaria pretende reafirmarse entre toda la cadena de valor turística de la isla, trabajando con los socios, los técnicos de puntos de información turística e incorporando el turismo activo dentro de su oferta. Estas acciones son fundamentales para la fase de desarrollo en la que se encuentra el producto enoturístico de Gran Canaria.

De esta forma, INTER-acciones, que se extiende hasta finales de abril, contempla otros trabajos con agentes turísticos y la sociedad de Gran Canaria con itinerarios experienciales y catas tematizadas, respectivamente.

Últimas noticias
“LOS SUCESOS DE SARDINA DEL NORTE” 15 Septiembre 1968

Sardina del Norte: cuando el miedo disparó primero en Gran Canaria

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN03/09/2025

El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos

Te puede interesar
Lo más visto
vara-del-pescao-desborda-arinaga_noticias-de-gran-canaria

La Vará del Pescao desborda Arinaga

NOELIA C. DEL TORO
CULTURA29/08/2025

Un edición más, y van 29, la Vará del Pescao volvió a convertir la avenida de Los Pescadores, en Arinaga (Agüimes), en un homenaje masivo a la tradición marinera del sureste grancanario

“LOS SUCESOS DE SARDINA DEL NORTE” 15 Septiembre 1968

Sardina del Norte: cuando el miedo disparó primero en Gran Canaria

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN03/09/2025

El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos