
Gofio de millo Buen Lugar de tueste medio: Mejor gofio de Canarias 2025
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
El consejero de Turismo, Carlos Álamo, asegura en la inauguración de la principal feria gastronómica de España que la gastronomía insular "vive su mejor momento y se ha convertido en un reclamo turístico muy relevante para el sector"
GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO29/01/2024Con estas palabras, el consejero de Turismo, Carlos Álamo, tomó parte en la inauguración de Madrid Fusión 2024, que este año se desarrolla bajo el lema 'Donde todo comienza', encuentro al que asiste la Isla desde este lunes con una propuesta ambiciosa, un 'dream team' de los fogones compuesto por una treintena de valores que son referencias contrastadas del buen momento de la hostelería insular. Restaurantes consolidados y que intervendrán como ponentes en la cita de Madrid: como Tabaiba (1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol); Bevir (acaba de estrenar su primera Estrella Michelin y 1 Sol Repsol); Muxgo (1 Estrella Verde Michelin y 1 Sol Repsol); Nelson (1 Sol Repsol); La Aquarela (1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol); Que Leche! (Recomendado Guía Michelin y 1 Sol Repsol); Anteo y Borneo fueron algunos de los que mostraron ayer sus conceptos gastronómicos y la excelencia de sus salas, en el espacio de Gran Canaria, en Ifema, como estandartes de la promoción turística del destino.
"Madrid Fusión es una herramienta extraordinaria para la difusión de los valores de la gastronomía de nuestra isla, como un ejemplo de diversificación, de protección del territorio, del paisaje y un modelo de proyección turística sostenible para Gran Canaria", manifestó el consejero de Turismo del Cabildo, antes de añadir que: "Es un canal muy potente para distribuir mejor la riqueza que genera la industria turística, a lo largo y ancho de los 21 municipios, llegando a sectores que antes no lo hacía. No solo ha ayudado a aumentar el gasto del turista en nuestra isla, sino que nos permite dar un salto de calidad enorme como destino turístico".
Madrid Fusión celebra este año su vigésima segunda edición, de las que Gran Canaria ha participado en siete, con la apuesta decidida desde el Cabildo de Gran Canaria por el sector primario de la Isla y el turismo gastronómico. "Desde hace unos años existe una apuesta común desde distintos sectores y que está dando grandes resultados, que se nutre del talento de profesionales formados en las mejores cocinas, el cuidado y el respeto por el producto local y la identidad propia de nuestros sabores, con su carácter atlántico, volcánicos y alisios. Hemos apostado por que lo gastronómico sea eje transversal de la oferta turística, un atractivo clave para muchos municipios, para ofrecer experiencias únicas, diferenciadoras y, en definitiva, un complemento de calidad para nuestra industria turística", expuso el consejero.
La apuesta de Gran Canaria en Madrid Fusión 2024 mantiene las claves fundamentales del despegue vivido en los últimos años pese a las complejidades económicas tras la crisis sanitaria, como es la mirada constante al territorio, hacia su identidad y la presencia destacada del producto tradicional en nuestras cocinas de referencia. El elenco de profesionales que participa en esta edición, con algunas de sus mejores propuestas, es un reflejo de la juventud, la pasión y el conocimiento adquirido, que describe la realidad actual de la cocina grancanaria. Formar parte de Saborea España (bajo la marca Saborea Gran Canaria), la organización de 'press trips' y 'fam trips' en el destino, así como la comunicación en web, redes sociales y medios de comunicación especializados de toda la cadena de valor de la gastronomía de la Isla, han logrado situar a Gran Canaria en el mapa gastronómico internacional y contribuir, de alguna manera, a que cocineros, productores y experiencias comiencen a recibir reconocimientos.
Gran Canaria acude a esta cita con una propuesta gastronómica que fusiona el arraigo de los cocineros de la Isla a los productos de la tierra y el influjo de otras culturas, acorde a la condición isleña. La Isla se presenta como territorio históricamente aislado que generó diferencias con respecto a regiones adyacentes, la Isla como elemento exótico e idílico, la Isla como tierra de origen volcánico, modificada por los vientos, la temperatura, el Atlántico y el ser humano, y, por último, la Isla como lugar de convivencia entre culturas de diferente procedencia porque la Isla pesa, pero los contactos externos han sido y son necesarios en la cultura y concretamente en la gastronomía, generando una miscelánea culinaria que ha enriquecido los paladares.
El programa de actividades en la cocina de Gran Canaria, con presentaciones de cocineros entre las 10:30 hasta las 19:45 horas, arrancó en la jornada inaugural con la presencia del resturante Tabaiba, con su propuesta 'Sabores de enyesque', y las recomendaciones de la sumiller Sara González. La cocina del chef Abraham Ortega se añadió a la Guía Michelin 2022-2023, tras lograr la ansiada Estrella. Sus elaboraciones se caracterizan por ser vanguardistas, transgresoras y caóticas, sin olvidar los orígenes humildes de la gastronomía canaria, y teniendo en cuenta la sostenibilidad. Abraham contempla varios logros en su trayectoria, entre los que destacan: Mejor cocinero canario por el mundo en el año 2016, y finalista en la región ibérica del prestigioso concurso San Pellegrino Young Chef.
Le siguió la presentación del restaurante Casa Romántica, con la elaboración de un escaldón de gofio y pescado, junto a un bonito curado con escabeche de guayaba. Para esta puesta en escena contaron con la intervención de Óscar Lafuente. Hace ya tres años que la familia Lugo, con el chef Aridani Alonso en los fogones, abrió esta propuesta culinaria en el Valle de Agaete, donde ya trabajan desde hace muchos años elaborando vinos y café. Su firme apuesta por el producto kilómetro cero ha tenido como fruto una mención en la Guía Michelin como antesala a lo que buen seguro será una próxima Estrella Verde Michelin en la isla de Gran Canaria.
El chef José Luis Espino y el joven equipo de cocina del restaurante Bevir presentaron un plato titulado 'Cabeza- Vainilla-Wasabi', y contaron con la participación del sumiller Airam Ramírez. Capitaneados por Rogelio Tenorio, ofrecen innovadores conceptos y en su sala, con su lema 'Todo huerta, todo mar', exaltan los sabores isleños y utilizan técnicas que no dejan a nadie indiferente; incluso hacen un guiño a Benito Pérez Galdós.
El siguiente en salir a la palestra, con la compañía constante del periodista y presentador Victorio Pérez, fue Nelson Pérez, del restaurante Nelson. El propietario y chef de este local de la playa de Arinaga, que ha participado en casi todas las ediciones a las que ha asistido Gran Canaria, elaboró un 'Pulpo de receta antigua' y un 'carpaccio de camarón'. En esta ocasión le acompañó la sumiller Chaxiraxi Triana. Por su cocina desfilan chernes y samas de envergadura, jureles de aleta amarilla, abaes, merluza negra canaria, medregales, salmonetes, quisquillas, calamares cocinados a partir de ciertas recetas de corte tradicional que resuelve con una chispa innegable. Su propuesta en Madrid Fusión no dejó indiferente a nadie, estando entre sus recetas la ropa vieja de pulpo, el camarón cocido o un jurel de receta tradicional con aceite de Temisas, ajo, perejil y orégano.
Otro de los platos fuertes de la jornada en el estand de Gran Canaria estuvo en la participación del restaurante La Aquarela, con la presencia de Francesca Cirrucci y Desirée Cabrera, también habituales en esta cita gastronómica. La Aquarela está situado frente al mar, en el sur de Gran Canaria, y recuperó las Estrellas Michelin para la Isla en 2019. Su propietario, Gregorio Fernández, y el chef Germán Ortega capitanean este restaurante que, además, cuenta con 2 Soles Guía Repsol, donde el maitre y sumiller, Nikola Ivizic, dirige la sala. En la cita madrileña prepararon un plato de medregal y lapas.
La siguiente en salir fue Jennise Ferrari y su propuesta del restaurante Qué Leche, acompañada de Sara González en la recomendación de caldos. Este restaurante forma parte de las guías Michelin y Repsol y ha comenzado una interesante propuesta gastronómica en la que el comensal anfitrión puede convertirse en cocinero de abordo y aprender algunos de los secretos de cocina de fusión en base a los productos locales que defiende la chef de esta casa.
Como viene siendo habitual en Madrid Fusión, la propuesta de Gran Canaria también tuvo un espacio para el queso, en esta ocasión de mano de Isidoro Jiménez; el café, de mano de Víctor Lugo; además de gofio, pescados, mariscos y frutas tropicales. Tampoco faltó la Ruta del Vino, una de las propuestas turístico-gastronómicas de mayor éxito en la Isla y que promociona en esta cita, un año más, los tesoros del enoturismo insular.
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
La calima se espera en zonas de cumbres, este, sur y oeste, con posible descenso a medianías y costa, de intensidad variable, pudiendo reducir la visibilidad y agravar síntomas en personas con patologías respiratorias
Los nombres de la advocación fueron evolucionando. Se habló de la "Virgen de Terore", de "Nuestra Señora de Septiembre" o de la "Virgen de la Natividad", pero ninguno de esos títulos logró desbancar al más querido y popular: Virgen del Pino
Con cerca de una tonelada de frutas y verduras cultivadas en sus fincas, y 459 kilos de pescado fresco, el municipio de Mogán ha llevado a cabo una de sus participaciones más vistosas y completas
Teror celebra el Día de Ntra. Sra. del Pino con autoridades, ejército y miles de devotos, destacando la importancia de la fraternidad y la solidaridad en tiempos difíciles
La actuación, con un plazo de ejecución de diez meses y un presupuesto base de licitación de 776.131,90 euros, tiene como objetivo mejorar la conexión viaria entre el pueblo de Mogán y la costa
Lo que parece un simple malentendido burocrático, ha convertido al emblemático Paseo de Las Canteras en un escenario donde una autoridad limpia y patrulla, pero no puede dar permisos a nadie. Es la crónica de una playa en un limbo legal
Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
En julio de 2025 había en Canarias 45.562 viviendas vacacionales disponibles, que supone un crecimiento del 2,4 por ciento en el último año
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago