
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
Esta celebración contará, como siempre, con dos ediciones: la primera de ellas en el casco histórico de la ciudad el último fin de semana de abril, sábado 27 y domingo 28; y el domingo 5 de mayo en el barrio de Montaña Alta
SECTOR PRIMARIO16/04/2024El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, inició su intervención recordando que esta fiesta fue declarada el pasado año Fiesta de Interés Turístico de Canarias "recibiendo así el reconocimiento y prestigio que merece" y subrayando el hecho de que este municipio fue un verdadero precursor "en rendir homenaje a toda una tradición ancestral que hoy está siendo reivindicada desde todos los ámbitos, con jornadas, ferias, catas y celebraciones diversas que se están sumando por toda nuestra geografía insular".
En tal sentido, destacó la importancia de todas las iniciativas que en los últimos años se están poniendo en marcha "para poner en valor el papel fundamental del sector primario y respaldar así su importancia en nuestra cultura y sentido identitario" declarando sentirse "muy orgulloso de que nuestro municipio haya sido pionero y continúe siendo anfitrión durante más de cuatro décadas de una celebración popular verdaderamente auténtica", una fiesta que, subrayó, "además de un espacio de encuentro y convivencia, es todo un canto a nuestra cultura tradicional, a un patrimonio social, histórico y humano que es imprescindible conocer y urgente proteger", resaltó.
La concejala de Sector Primario y Turismo, Teresa Bolaños, fue la encargada de detallar los actos del programa festivo de este año que darán comienzo el sábado 27 de abril, con dos talleres infantiles, el primero de ellos 'Creando con lana' a cargo de la artesana Fabiola Santana; y el segundo de 'Catador Oficial de Queso', a cargo del maestro quesero Isidoro Jiménez, a partir de las 10:00 horas, en el Mercado de Guía. También este día en el Mercado, de 10:00 a 13:00 horas, se celebrarán diversas catas comentadas de quesos y maridajes de productos agroalimentarios de calidad. La inscripción se realizará 15 minutos antes.
Por la noche, en la Plaza Grande, a partir de las 20:00 horas, vuelve a celebrarse el 'Baile del Queso' con la participación de la A.C.R. Estrella y Guía; la A.F. Farallón de Tábata; y la A.F. Lairaga del Norte.
Al día siguiente, domingo 28, día de la Fiesta del Queso en el casco, además de la Feria de Gastronomía Tradicional y Artesanía en la Plaza Grande y todo su entorno, donde poder adquirir los mejores productos locales y de kilómetro cero, se podrá disfrutar de las actuaciones de las agrupaciones folklóricas Ríos de Lava, Los Incansables y el espectáculo 'Solistas con denominación de origen' con Alba Pérez, Patricia Muñoz y Besay Pérez.
Ese día, a partir de las 11:00 horas, la Casa de la Cultura acogerá la celebración de la XXV Cata Insular de Quesos 'Queso de Flor de Guía'. También la Casa de la Cultura volverá a ser este año lugar de encuentro para todos los que quieran disfrutar de la Muestra de Cocina 'Sabores con Estrella-Quesos de Guía', con un gran número y variedad de exquisiteces que elaborarán los alumnos y el profesorado de los ciclos formativos de Cocina y Restauración, Servicios de Restauración y Panadería, repostería y confitería y Dirección de Servicios en Restauración del IES Noroeste.
El siguiente sábado, 4 de mayo, este año por primera vez en el Mercado de Guía, se celebrará el acto de homenaje a distintas personalidades vinculadas con esta celebración, un reconocimiento que en esta edición recae en Olga Lantigua y Luis Arencibia, propietarios de la quesería Aguas de Fontanales de Moya; María del Carmen Pérez, propietaria de la quesería Madre Vieja de Moya y presidenta de la Asociación de Queseros de Gran Canaria; José Castellano, coordinador de la fiesta de Montaña Alta; y Ramón Díaz, partícipe en la primera edición celebrada en Montaña Alta en el año 1977.
Esa noche se hará entrega, también, de los galardones a los premiados de la XXV Cata Insular de Quesos 'Queso de Flor de Guía'.
La fiesta se traslada la semana siguiente, el domingo 5 de mayo, a Montaña Alta donde se podrá disfrutar de una gran Feria de Gastronomía con degustaciones de queso, productos de la tierra y comida tradicional elaborada por los vecinos del barrio. Se contará con la actuación de la A.F. Lairaga del Norte, la A.C.R. Estrella y Guía y, sobre las 13:00 horas, del espectáculo 'Canción y Punto' con Thania Gil y Yeray Rodríguez.
José Castellano adelantó que los vecinos de Montaña Alta ya tienen todo a punto y dispuesto para que los varios miles de asistentes que se esperan este día festivo puedan volver a disfrutar del rico sancocho canario, del potaje de jaramagos, acompañado del mejor Queso de Guía, de las tortillas con miel y del arroz con leche que hará las delicias de todos, haciendo un llamamiento a todos para que este día utilicen el transporte público.
El coordinador de la fiesta de Montaña alta hizo un llamamiento a todos para que vayan a disfrutar de este barrio de las medianías "que tras las últimas lluvias y con la llegada de la primavera, está como una postal", aseguró, recordando asimismo que tanto ese día como durante todo el años pueden visitar y disfrutar de la Casa del Queso y del Mirador de Montaña Alta, y las vistas espectaculares que desde ahí se divisan "y que hace que cada fin de semana nos visiten personas de toda la Isla".
Para la fiesta de Montaña Alta se ha llegado un acuerdo con la empresa Global para establecer un dispositivo especial para ese día, ampliando el servicio a partir de las 10 de la mañana hasta las tres de la tarde. Desde la organización se hace un llamamiento al público para que utilicen este día el transporte público y evitar así las posibles aglomeraciones que conlleva esta celebración.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
4.000 kilos de mangos y 5.000 kilos de aguacates de verano fueron vendidos en la Feria por los agricultores de Mogán en tan solo dos horas
El evento, que tendrá lugar de 10:00 a 14:00 horas en la calle Explanada del Castillete, junto al Puerto de Mogán, contará con zona gastronómica y música en vivo
Este colectivo denuncia que, pese a que el año pasado se picaron, oficialmente, 26 millones de kilos de plátanos, el sector encadenó 15 meses seguidos en los que no se cubrió ni el coste de producción
El Gobierno de Canarias pone en marcha la campaña publicitaria "Mándate una papa, pero que sea canaria" para promover el consumo de papa local en el Archipiélago
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas