
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
La Feria tendrá lugar el próximo domingo, 19 de mayo, a partir de las 10.00 horas, con catas, degustaciones, venta y música en directo, entre otras actividades
GASTRONOMÍA14/05/2024La Feria supone una excelente oportunidad para que los sectores empresariales y productivos puedan ampliar su red de contactos y especializar sus sidras, donde contarán con el enólogo José Antonio Norniella Sánchez, que lleva en la actualidad el asesoramiento a 42 sidrerías con Denominación de Origen de Sidra Asturiana. Los que visiten la Feria podrán disfrutar de las cualidades de la sidra y tener conocimiento de ellas en las diferentes actividades planificadas en la mañana del domingo en los nuevos aparcamientos de la Zona Comercial del municipio.
El primer Concurso Oficial de Sidra Agrocanarias, que promueve la corporación local con el apoyo, en esta edición, del Gobierno canario, comprende entre otras actividades, un encuentro con productores de sidra del archipiélago canario, que tendrá lugar el sábado, 18 de mayo, a partir de las 17:00 horas, y contará con la participación de especialistas como el enólogo y maestro sidrero José Antonio Norniella Sánchez, que ofrecerá una ponencia sobre el proceso de elaboración de esta producción. Otros expertos abordarán diferentes temas de interés como las normas de etiquetado del producto y las subvenciones para este sector. Además, está prevista la celebración de una mesa redonda sobre las perspectivas de futuro de esta producción en las Islas, en la que participarán sidreros de Asturias, País Vasco y Tenerife.
En la jornada del domingo 19 de mayo, a partir de las 10:00 horas, se desarrollará la "II Cata Regional de Sidras de Canarias", con tres sesiones de cata abiertas al público en general, donde los visitantes gozarán de una oportunidad única para descubrir las mejores sidras premiadas a nivel nacional e internacional que se cultivan en Valleseco y disfrutar de las mejores sidras asturianas con Denominación de Origen. Además, disfrutarán de múltiples actividades en los aledaños de la plaza de San Vicente Ferrer, como el reparto de huevos duros y sidra de Valleseco, o las actuaciones de La Trova y Los 600, entre otras.
El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, señala que "para nosotros está siendo todo un reto el hacer que la sidra y la manzana puedan ser un motor económico del municipio; y este tipo de eventos -tanto la segunda Feria Regional Sidra de Canarias como el primer Concurso Oficial de Sidra Agrocanarias- promocionado y avalado por el ICCA (Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria) posibilitará que ese concurso tenga todos los parámetros necesarios para que sea de éxito, esté bien regulado y que puedan participar, en principio, todas las sidras de Canarias".
"Hace 15 años era totalmente desconocida la sidra de Canarias, y poco a poco va haciéndose un hueco en el mundo gastronómico insular y regional. Y que, a través de este tipo de iniciativas, podamos ir implantándola en todos los sectores gastronómicos del Archipiélago; y no solo en Valleseco -que, como digo, es el municipio que tiene más consolidada esa producción con siete lagares que muestran 28 productos al público- sino, también, con toda esa serie de lagares que hay en el resto de las Islas", comentó Rodríguez.
La II Feria Regional de Sidras de Canarias, organizada por los departamentos de Desarrollo Local y Sector Primario del Ayuntamiento de Valleseco que gestionan los ediles Rosa Delia Quintana Rodríguez y Pacuco Rodríguez Vega, cuenta con el apoyo de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla