
8 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 20/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
El presidente del Cabildo participa en un acto divulgativo organizado por la Academia de Gastronomía de Las Palmas en el Rectorado de la ULPGC
GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO10/06/2024Así lo manifestó esta noche en un acto divulgativo organizado por la Academia de Gastronomía de Las Palmas en el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el que también participaron el rector, Lluís Serra, y, en calidad de ponente, el director corporativo de la sección de restauración del Grupo Lopesan, Ignacio Bernaldo de Quirós, así como el presidente de la Academia, Alfredo Montes.
"La gastronomía habla de Gran Canaria con la misma elocuencia que lo hacen su sol, sus montañas o sus más destacados elementos patrimoniales. De hecho, las recetas más simbólicas de nuestra tierra suponen un perfecto resumen de la historia insular y del papel de la Isla como cruce de caminos entre culturas y continentes", señaló el presidente del Gobierno de la Isla. Morales añadió que "también es una expresión de su riqueza natural; y, por supuesto, de la sabiduría popular y de la adaptación a las particulares condiciones de una isla atlántica, lo que se traduce en manifestaciones culturales únicas que abarcan, por supuesto, el ámbito gastronómico".
"Este Cabildo, de la mano del sector, ha liderado la puesta en valor de este gran patrimonio, a la vez tangible e intangible, y siempre repleto del sabor de las cosas auténticas. Las diversas líneas de actuación y divulgación puestas en marcha en los últimos años han desterrado viejos lugares comunes y han resituado a Gran Canaria en un destacado y merecido lugar en el mapa gastronómico de nuestro país", defendió.
El presidente enfatizó que "la nueva luz con la que observamos nuestra gastronomía ha hecho que Gran Canaria brille con luz propia en el firmamento de las Estrellas Michelin, pasando de la nada a una constelación insular de seis estrellas, incluida la única Estrella Verde de Canarias, además de una pléyade de Soles Repsol. Y se añaden otros sellos que se expanden por el conjunto de la restauración grancanaria y refrendan el imparable avance de su calidad". "Este perfecto maridaje entre gastronomía, naturaleza, diversificación económica, nuevos yacimientos de empleo y tradición nos alienta a mantener y seguir reforzando la importante labor de divulgación y promoción que hemos llevado a cabo", agregó.
Antonio Morales recalcó que "los productos y la oferta culinaria de Gran Canaria no solo merecen estar presentes en los grandes salones gastronómicos, de Madrid Fusión a San Sebastian Gastronomika pasando por Alimentaria Barcelona o Salón Gourmets", sino que "llaman poderosamente la atención de las personas entendidas y del público en general". "Igualmente", prosiguió, "el Cabildo ha levantado un importante escaparate para la gastronomía local y para los productos de kilómetro cero gracias al Programa y la Feria Gran Canaria Me Gusta, el Congreso Gastronómico Orígenes, la Ruta del Vino de Gran Canaria, la Jornada Entre Corderos y Fogones o Terrae, entre otras citas".
El presidente del Cabildo recordó que "estos eventos cuentan con un creciente seguimiento por parte de la ciudadanía y nos demuestran que el camino emprendido en el marco del proyecto de Ecoisla tiene detrás un sólido respaldo social que reafirma y sostiene este cambio de modelo hacia un territorio más sostenible, autosuficiente y consciente de sí mismo, de su devenir histórico y de su horizonte". Igualmente, afirmó que "la importancia de la soberanía alimentaria coincide, además, con la relevancia que ha cobrado la oferta gastronómica en la proyección de la imagen de Gran Canaria; y también en el peso en la experiencia global de las personas que nos visitan. El sabor de la Isla viaja y va de boca en boca gracias a un turismo que, cada vez más, busca en la gastronomía un reflejo de la singularidad de los destinos. Y, en este sentido, Gran Canaria, cuenta con argumentos para destacar".
"El saber y el sabor de Gran Canaria merecen toda nuestra atención y respaldo. Por este motivo quiero agradecer también la labor de divulgación de entidades como la Academia de Gastronomía de Las Palmas y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a través de su línea de investigación sobre el binomio entre ciencia y gastronomía, incluyendo el fomento de la innovación y el emprendimiento", reconoció el presidente.
"En Gran Canaria casi todo es más de lo que parece. Un queso artesano, por ejemplo, no es solo un queso: es el último paso del discurrir de rebaños y pastores por los caminos trashumantes y el fruto final de una tradición centenaria cada vez más reconocida. Del mismo modo, en cada botella de vino local logramos embotellar la esencia de nuestros paisajes y nuestra singular manera de estar en el mundo. Y el pescado fresco nos deja sobre la mesa la brisa marina del alba y el esfuerzo del amanecer al anochecer de las gentes del mar", evocó.
Por último, señaló "que los maestros y maestras de los fogones, que innovan con la materia prima que ofrece Gran Canaria y hacen un recorrido que nace de las raíces para ramificarse por las nuevas tendencias, encarnan nuestra capacidad para mirar al futuro sin olvidar una herencia cultural que es parte de nuestra voz y de nuestro acento".
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
Aprobadas las bases de las convocatorias de subvenciones para producción y desarrollo de proyectos audiovisuales y cortometrajes
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
Esta transacción marca un nuevo capítulo para el puerto de Las Palmas, uno de los nodos logísticos más importantes del Atlántico medio, donde la consignataria JA Arocha juega un papel clave en la gestión y aprovisionamiento de buques
El partido, que se le puso de cara muy pronto a los amarillos con el gol de Ale García en el minuto 8, se complicó en la segunda mitad debido a un autogol de Sergio Barcia, la lesión de Iván Gil y la expulsión de Valentín Pezzolesi
Actualmente, el acceso de mascotas a las playas del municipio está prohibido, aspecto que el Ayuntamiento de Mogán pretende cambiar a corto plazo
El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación el servicio de control y vigilancia de la obra destinada a mejorar la intersección entre la Avenida de la Constitución y la carretera GC-200
El Gobierno canario lleva toda la legislatura reclamando que Frontex coopere con el Estado en las labores de vigilancia y salvamento, no solo en las costas canarias, sino también en las de los países de origen de los migrantes
De los tres parques de bomberos que hay en Las Palmas de Gran Canaria, dos —Vegueta-Vega de San José y La Isleta— se encuentran cerrados por falta de efectivos
La media de edad de los pacientes que se han sometido a un trasplante de pulmón en este hospital es de 59 años; 8 son mujeres y 23 hombres
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este miércoles, 20 de agosto, en Gran Canaria