
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El presidente del Cabildo participa en un acto divulgativo organizado por la Academia de Gastronomía de Las Palmas en el Rectorado de la ULPGC
GASTRONOMÍA10/06/2024Así lo manifestó esta noche en un acto divulgativo organizado por la Academia de Gastronomía de Las Palmas en el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el que también participaron el rector, Lluís Serra, y, en calidad de ponente, el director corporativo de la sección de restauración del Grupo Lopesan, Ignacio Bernaldo de Quirós, así como el presidente de la Academia, Alfredo Montes.
"La gastronomía habla de Gran Canaria con la misma elocuencia que lo hacen su sol, sus montañas o sus más destacados elementos patrimoniales. De hecho, las recetas más simbólicas de nuestra tierra suponen un perfecto resumen de la historia insular y del papel de la Isla como cruce de caminos entre culturas y continentes", señaló el presidente del Gobierno de la Isla. Morales añadió que "también es una expresión de su riqueza natural; y, por supuesto, de la sabiduría popular y de la adaptación a las particulares condiciones de una isla atlántica, lo que se traduce en manifestaciones culturales únicas que abarcan, por supuesto, el ámbito gastronómico".
"Este Cabildo, de la mano del sector, ha liderado la puesta en valor de este gran patrimonio, a la vez tangible e intangible, y siempre repleto del sabor de las cosas auténticas. Las diversas líneas de actuación y divulgación puestas en marcha en los últimos años han desterrado viejos lugares comunes y han resituado a Gran Canaria en un destacado y merecido lugar en el mapa gastronómico de nuestro país", defendió.
El presidente enfatizó que "la nueva luz con la que observamos nuestra gastronomía ha hecho que Gran Canaria brille con luz propia en el firmamento de las Estrellas Michelin, pasando de la nada a una constelación insular de seis estrellas, incluida la única Estrella Verde de Canarias, además de una pléyade de Soles Repsol. Y se añaden otros sellos que se expanden por el conjunto de la restauración grancanaria y refrendan el imparable avance de su calidad". "Este perfecto maridaje entre gastronomía, naturaleza, diversificación económica, nuevos yacimientos de empleo y tradición nos alienta a mantener y seguir reforzando la importante labor de divulgación y promoción que hemos llevado a cabo", agregó.
Antonio Morales recalcó que "los productos y la oferta culinaria de Gran Canaria no solo merecen estar presentes en los grandes salones gastronómicos, de Madrid Fusión a San Sebastian Gastronomika pasando por Alimentaria Barcelona o Salón Gourmets", sino que "llaman poderosamente la atención de las personas entendidas y del público en general". "Igualmente", prosiguió, "el Cabildo ha levantado un importante escaparate para la gastronomía local y para los productos de kilómetro cero gracias al Programa y la Feria Gran Canaria Me Gusta, el Congreso Gastronómico Orígenes, la Ruta del Vino de Gran Canaria, la Jornada Entre Corderos y Fogones o Terrae, entre otras citas".
El presidente del Cabildo recordó que "estos eventos cuentan con un creciente seguimiento por parte de la ciudadanía y nos demuestran que el camino emprendido en el marco del proyecto de Ecoisla tiene detrás un sólido respaldo social que reafirma y sostiene este cambio de modelo hacia un territorio más sostenible, autosuficiente y consciente de sí mismo, de su devenir histórico y de su horizonte". Igualmente, afirmó que "la importancia de la soberanía alimentaria coincide, además, con la relevancia que ha cobrado la oferta gastronómica en la proyección de la imagen de Gran Canaria; y también en el peso en la experiencia global de las personas que nos visitan. El sabor de la Isla viaja y va de boca en boca gracias a un turismo que, cada vez más, busca en la gastronomía un reflejo de la singularidad de los destinos. Y, en este sentido, Gran Canaria, cuenta con argumentos para destacar".
"El saber y el sabor de Gran Canaria merecen toda nuestra atención y respaldo. Por este motivo quiero agradecer también la labor de divulgación de entidades como la Academia de Gastronomía de Las Palmas y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a través de su línea de investigación sobre el binomio entre ciencia y gastronomía, incluyendo el fomento de la innovación y el emprendimiento", reconoció el presidente.
"En Gran Canaria casi todo es más de lo que parece. Un queso artesano, por ejemplo, no es solo un queso: es el último paso del discurrir de rebaños y pastores por los caminos trashumantes y el fruto final de una tradición centenaria cada vez más reconocida. Del mismo modo, en cada botella de vino local logramos embotellar la esencia de nuestros paisajes y nuestra singular manera de estar en el mundo. Y el pescado fresco nos deja sobre la mesa la brisa marina del alba y el esfuerzo del amanecer al anochecer de las gentes del mar", evocó.
Por último, señaló "que los maestros y maestras de los fogones, que innovan con la materia prima que ofrece Gran Canaria y hacen un recorrido que nace de las raíces para ramificarse por las nuevas tendencias, encarnan nuestra capacidad para mirar al futuro sin olvidar una herencia cultural que es parte de nuestra voz y de nuestro acento".
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Este documento ha sido elaborado durante el tercer Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, que ha reunido en Gran Canaria, del 23 al 25 de marzo, a más de 50 chefs de España, Portugal, Italia y Colombia
El episodio, que se centra en los vinos de Gran Canaria, ofrece un recorrido fascinante por las diversas producciones agroalimentarias de la Isla
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El encuentro internacional de gastronomía rural, que este año acoge la comarca del sureste grancanario, arrancó este domingo con una jornada gastronómica en el casco histórico de Agüimes
El emprendimiento en el mundo de la ganadería y la producción quesera artesanal en el contexto actual fueron los temas centrales del encuentro de queseros celebrado en el marco de la 27ª Feria del Queso de Gáldar
La Fiesta del Queso tendrá lugar este domingo, 23 de marzo, a partir de las 10:00 horas en la Plaza de Santiago, ofreciendo a sus visitantes venta de quesos, feria de artesanía y actuaciones musicales de agrupaciones folclóricas
La serie se puede ver en Prime Video, Apple TV, Filmin, LoveTV Channels, Claro TV o Sun Channel, con una importante difusión en España, América Latina y Estados Unidos
OneUP es un salvavidas inteligente. Pesa 370 gramos y mide menos de 18 centímetros, es decir, 7 veces más ligero y 20 veces más pequeño que un aro convencional. Al lanzarlo al agua, se activa automáticamente en menos de dos segundos
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 16 de abril, en Gran Canaria
El objetivo de esta campaña es promover actitudes responsables y respetuosas con el medioambiente, y con los usos y costumbres de nuestra tierra, que permitan un desarrollo turístico equilibrado
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo reconoce a este proyecto como iniciativa de referencia en la elaboración del Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles aprobado esta semana
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este jueves, 17 de abril, en Gran Canaria
UD Las Palmas eSports llega a la final tras haber sido el mejor club en la fase regular de los 38 competidores, clubes de LaLiga EA Sports e Hypermotion
La futura norma abordará los retos de Canarias desde la perspectiva de la sostenibilidad social, ambiental y económica
El Gobierno de Canarias aprueba un decreto-ley para agilizar las licencias de obras y facilitar la construcción de viviendas
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma