
Gran Canaria refuerza su conectividad aérea con Francia este invierno
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
El acuerdo se articula en torno a varios ejes: apoyo a la actividad enoturística de las Islas y la comercialización de sus productos; acciones de promoción en el ámbito local, nacional e internacional, y apuesta por la innovación
GASTRONOMÍA01/08/2024El convenio -que se ratificó en Linaje del Pago, bodega socia del Clúster, dentro de la estrategia 'Crecer Juntos' del Gobierno de Canarias- se articula en torno a tres ejes prioritarios: apoyo a la comercialización de los productores del Clúster de Enoturismo de Canarias; acciones de promoción para poner en valor e incrementar la demanda de dichas elaboraciones, y el desarrollo de actuaciones de innovación.
El consejero recordó el trabajo que desde 2019 viene desarrollando el Ejecutivo canario a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) junto a la Universidad de La Laguna en el marco de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias para incentivar estas actividades "que aportan valor añadido a unos vinos únicos reconocidos internacionalmente y que constituyen una oportunidad para muchos productores, como fuente de rentas complementarias, que se animan a generar y ofrecer experiencias entorno al producto, paisaje, tradición y cultura vitivinícola".
También se refirió a la iniciativa 'Crecer Juntos', "que comparte la misma filosofía del Clúster y a partir de la cual el Ejecutivo canario promueve sinergias entre el sector primario y turístico para fomentar un crecimiento conjunto y trabaja para convertir los productos agroalimentarios locales en activos del destino turístico y en un reclamo fundamental en la experiencia turística, conscientes de lo que esto supone para nuestra actividad agraria e industria agroalimentaria".
Por su parte, el presidente del Clúster indicó que "este acuerdo es un hito importante para esta entidad al continuar con la apuesta firme y segura por el turismo del vino, un negocio necesario para complementar el sector primario a través del sector servicios y el turismo". "Juntos, sector primario y turístico somos muy fuertes, como defiende el proyecto Crecer Juntos", agregó.
Las acciones en materia de comercialización que se desarrollarán en el marco del convenio priorizarán la singularidad de los vinos canarios y tendrán en cuenta las dificultades añadidas que los productores del Archipiélago encuentran para llegar a los consumidores en igualdad de oportunidades que otros productos elaborados fuera de las Islas.
Con respecto al tercer eje de acción, GMR se ofrece como socio estratégico para poner en marcha iniciativas y pruebas pilotos que contribuyan a incentivar el consumo de productos canarios, "con el objetivo final de ayudar a diversificar la economía del archipiélago y a generar nuevas fuentes de riqueza y un desarrollo sostenible", subrayó Quintero tras la firma del acuerdo.
GMR Canarias es un importante instrumento de apoyo al sector primario a través de la comercialización y promoción de productos canarios y la transferencia técnica al sector primario para contribuir a su profesionalización y hacerlo más competitivo. Como comercializador, GMR Canarias es la mayor plataforma de productores agroindustriales de Canarias que permite aunar esfuerzos y buscar soluciones conjuntas que ayudan a que los productos locales accedan a mercados complejos.
El Clúster de Enoturismo de Canarias es una agrupación de empresas que desarrollan su actividad en Canarias en torno en torno al enoturismo y que tiene como misión configurar rutas, visitas y actividades en torno al vino, su tradición, historia y elementos diferenciadores que caracterizan a cada una de las Islas.
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Con una inversión de 773.376,82 euros, la actuación busca mejorar la seguridad, accesibilidad y funcionalidad del entorno portuario, reforzando su integración urbana y valor turístico
Unos 60 profesionales del sector asisten a la presentación que realizaron los técnicos de la Unidad de Análisis Turístico y Conectividad en el CIT de Playa del Inglés
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La UDRON Mogán está constituida por cuatro agentes formados como pilotos por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y tres drones con tecnología de última generación
Viktoriia Bila, destacada prescriptora del turismo de lujo para los mercados del Este europeo, visitó Gran Canaria del 13 al 19 de junio; un viaje organizado por Turismo de Gran Canaria
Gran Canaria amplía sus conexiones aéreas con el Reino Unido en 2025 con rutas directas desde Guernsey y Bournemouth, impulsando el turismo británico
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla