
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 17/8/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
De las 71 muestras participantes en esta convocatoria, un total de 17 corresponden a empresas de Gran Canaria
GASTRONOMÍA18/09/2024En el certamen, que inauguraron este miércoles el consejero del área, Narvay Quintero, y el director del ICCA, Luis Arráez, junto al presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, y la consejera insular de Sector Primario, Noelia Morales, participan 71 producciones de 14 molinos de las Islas que optan al título de Mejor Gofio de Canarias, que recaerá en la producción con sello de Identificación Geográfica Protegida (IGP) que obtenga la máxima puntuación.
Tal y como señaló el titular de Agricultura, este concurso "supone, al mismo tiempo, un reconocimiento a los productores de las Islas, a su trabajo y a la calidad de sus producciones, y constituye una herramienta de promoción que contribuye a mantener las actividades vinculadas al sector primario y, en este caso, al gofio, un referente de identidad vinculado a la gastronomía tradicional, pero que también tiene un peso importante en el nuevo panorama culinario". En este sentido, Narvay Quintero anunció que en el mes de noviembre presentará, en el marco de unas jornadas con los productores del sector, un estudio sobre la situación actual del gofio en Canarias, que ha elaborado la empresa pública Gestión del Medio Rural (GMR) a petición del ICCA.
Asimismo, el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, se congratuló de que la Isla acoja este concurso "que permite poner en valor el producto de gran calidad que se elabora en Canarias, especialmente en La Gomera, cuyas molinas han recabado numerosas distinciones en otras ediciones de este certamen". De esta manera, insistió en la importancia de apostar por el sector primario como "ámbito estratégico para la diversificación económica de las Islas a través de herramientas e iniciativas que promuevan la recuperación del campo y el desarrollo de las zonas rurales".
Por su parte la alcaldesa Angélica Padilla señaló que para el municipio capitalino es un honor acoger una nueva edición de este certamen que "desde su creación supone un importante respaldo para el sector agroalimentario del Archipiélago, especialmente para La Gomera, pues hemos contado con el premio al Mejor Gofio de Canarias en anteriores ediciones, tanto para el Molino Imendi -de San Sebastián- como para Gofio Gomero, de Hermigua". En este sentido Padilla destacó que "la buena marcha del sector agroalimentario de nuestro Archipiélago, con productos de primerísima calidad, repercute en la dinamización del sector primario y en el desarrollo sostenible de las zonas rurales".
En cuanto a la participación por Islas, de las 71 muestras participantes en esta convocatoria, un total de 29 corresponden a empresas de Tenerife, 18 son de La Gomera y 17 de Gran Canaria. Por su parte, los productores de Lanzarote presentaron cuatro elaboraciones a concurso mientras que, por Fuerteventura, participaron tres.
Mediante el sistema de cata ciega, es decir, sin conocer qué marca se está valorando, un panel integrado por 16 catadores especialistas en el análisis de productos agroalimentarios seleccionará también las producciones merecedoras de premios como el Mejor Gofio Ecológico -inscrito en el Fichero de Operadores de Agricultura Ecológica de Canarias y que haya conseguido la máxima puntuación con al menos 70 puntos- , Mejor Gofio de Grano Local -elaborado en su totalidad con granos procedentes del Archipiélago-, Mejor Imagen y Presentación -en base al envase y etiquetado del producto-, además de las distinciones de Mejor Gofio Elegido por Nuestros Mayores, y también por el Jurado Infantil. Asimismo, en esta edición se ha incluido una nueva categoría a propuesta de los productores por lo que, por primera vez, se concederá la distinción al Mejor Gofio sin Sal de Canarias.
En el certamen participan las distintas variedades de gofio elaboradas en Canarias con trigo, millo, cebada, centeno, avena, arroz, haba, garbanzo y soja, o mezclas de los mismos, por molinos de las Islas que dispongan de la correspondiente autorización sanitaria (RGSA o RASCOM), que se encuentren presentes en los canales comerciales y que respondan a marcas comerciales propias del molinero.
En este sentido, se han establecido cuatro categorías diferenciadas: trigo, millo, mezcla de ambos, y gofios elaborados a base de otros cereales y leguminosas. En cada una de estas se podrán entregar distintas medallas para las producciones que alcancen determinados baremos de puntuación. Así, para la gran medalla de oro, la producción deberá obtener al menos el 80% de los puntos estipulados en la ficha de cata, mientras que las producciones que logren como mínimo el 75% de los puntos estipulados recibirán una medalla de oro, y aquellas que sumen al menos el 65%, conseguirán una medalla de plata.
Este certamen se enmarca en la política de fomento y promoción de los productos canarios de calidad diferenciada desarrollada por el Gobierno de Canarias y forma parte de las acciones puestas en marcha por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) para impulsar la producción, comercialización y consumo del Gofio Canario, que cuenta con el sello de calidad europeo Identificación Geográfica Protegida (IGP) desde 2014, distintivo que supone la protección del producto a nivel mundial, al tiempo que le aporta un indiscutible valor añadido.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El primero de estos acontecimientos tendrá lugar en septiembre de 2025, cuando un eclipse parcial de luna emergerá en el firmamento nocturno, como una sombra fugaz que susurra secretos antiguos
La primera retransmisión será el lunes 25 de agosto, a las 20:30, cuando emitirá en abierto el partido correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion ante el Córdoba
Según datos recientes facilitados por la plataforma especializada ENGINE, la provisión inmediata de combustible marino en el puerto de Las Palmas es escasa, con plazos de entrega recomendados que oscilan entre 7 y 10 días
El futbolista de 19 años se incorpora al equipo amarillo en calidad de cedido, tras el acuerdo alcanzado con el Racing Club de Estrasburgo, hasta el 30 de junio de 2026
La Autoridad Portuaria de Las Palmas licita la primera fase del nuevo parque urbano, con un presupuesto base de licitación de 1.137.347,07 euros
La participación de Gran Canaria en esta cita ha contribuido a incrementar la proyección internacional de la Isla y consolidar su imagen en el mercado báltico
La Junta de Gobierno Local adjudica por un valor de 532.830,76 euros la renovación de la barandilla y el muro del paseo, anexo a la GC-500
Para las familias canarias, cuyo poder adquisitivo está por debajo de la media nacional, esta presión de los precios supone una amenaza real para la seguridad alimentaria y el acceso a una dieta equilibrada
Jimena Delgado (PP) critica la gestión del gobierno de Carolina Darias (PSOE) en la MetroGuagua, señalando nuevos retrasos y sobrecostes en el proyecto de transporte público
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este domingo, 17 de agosto, en Gran Canaria