
Las 10 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 2/4/2025
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
Una treintena de ponentes abordarán la gastronomía desde la cocina, la sala, el producto local, la panadería y la pastelería durante dos jornadas intensivas
GASTRONOMÍA22/10/2024Este encuentro profesional anual, que en sus anteriores ediciones ha formado parte de la Feria Gran Canaria Me Gusta, sale del marco de la feria para enfocarse en el sector gastronómico y refuerza así su compromiso con este sector y la comercialización del producto local.
"Orígenes Gran Canaria es fruto del trabajo consensuado con el sector de la gastronomía, con los que hemos mantenido distintas reuniones durante el año en aras de continuar mejorando la gastronomía de Gran Canaria. Este año, además, el congreso no solo crece a nivel del número de profesionales que participan, 31, de los cuales 18 son de la isla de Gran Canaria, sino que amplía a dos las jornadas de debate, formación y reflexión gastronómica”, afirma la consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso.
Orígenes Gran Canaria, que ha crecido con cada edición, consolidándose como un referente en el panorama regional, este año toma mayor solidez, pasando de una jornada a dos días de convivencia y formación, de 10:00 a 18:30 horas. También, se pone a disposición de todos inscritos un servicio de guagua gratuito, desde Infecar al Convento de las Dominicas en Teror, a las 09:15 horas.
Minerva Alonso destacó que se ha estado trabajando desde el pasado mes de julio con los centros de formación y que, finalmente, un total de 8 centros enviarán a unos 160 alumnos cada día. "Orígenes Gran Canaria se ha convertido en un congreso profesional, donde poner en valor la cocina de Gran Canaria, un congreso con vocación de convertirse en un congreso regional. Uno de los principales objetivos de esta edición ha sido abrir caminos al futuro de la gastronomía; para nosotros es muy importante apostar por el talento y por la gente que está comenzando", apuntó la consejera de Desarrollo Económico.
Sabor a Málaga aportará su identidad gastronómica a este intercambio de conocimientos y experiencias, a través de cocineros como Mauricio Giovanini (restaurante Messina, con 1 Estrella Michelin), Lourdes Villalobos (chef y propietaria del restaurante ChinChin Puerto) y Miguel León, presidente de los espeteros de Málaga.
Orígenes Gran Canaria cuenta con un programa diverso que combina ponencias, cocinados, mesas técnicas y master class que abordarán temas como la interpretación del territorio, el trabajo entre productores y cocineros, la sala, la sostenibilidad, la panadería y la pastelería.
Así, entre los chefs nacionales que participarán se encuentran Mario Sandoval (Coque, 2 Estrellas Michelin, 1 Estrella Verde Michelin y 3 Soles Repsol); Israel Ramos (Mantúa, 1 Estrella Michelin y 2 Soles Repsol); Juan Sahuquillo y Javier Sanz (Oba, 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol); Joanna Artieda (Mejor Pastelera del Mundo), y Xevi Ramon (panadero, Triticum).
Representando a la gastronomía local estarán Abraham Ortega (Tabaiba, 1 Estrella Michelin); Carmelo Florido (El Equilibrista 33, 1 Sol Repsol); José Luis Espino (Bevir, 1 Estrella Michelin y 1 Sol Repsol); Jenisse Ferrari (Qué Leche, BIB Gourmad), y Dana Joher (Ave Pastelería Artesana).
De esta manera, el Convento de las Dominicas, en Teror, será el escenario donde se unirán profesionales del ámbito gastronómico, incluyendo cocineros, sumilleres, jefes de sala y productores, en un entorno que invita al diálogo y la reflexión porque no solo habrá ponencias y cocina, sino Mesas Técnicas de Trabajo de las que se espera extraer nuevas líneas de trabajo con el sector. Juan Echanove, actor y gastrónomo, será el encargado de conducir Orígenes Gran Canaria.
Para amenizar las jornadas, y realizar un hermanamiento gastronómico entre Gran Canaria y Málaga, cada día habrá una degustación muy especial. El primer día, Carmen López, cocinera retirada de Ingenio, y Lourdes Villalobos, de Málaga, servirán dos guisos tradicionales; mientras que el segundo día, se realizará una degustación de espetos y una gallegada, a manos de los pescadores de San Cristóbal y los malagueños.
Víctor Sosa, docente de CIPF San Cristóbal, explicó que "el hecho de que nuestros alumnos puedan asistir a este tipo de iniciativas, tan importantes para su formación, es un chute de energía para ellos y una oportunidad donde ver en directo a profesionales del sector que son referentes".
Orígenes Gran Canaria se ha convertido en una cita esencial para el desarrollo y promoción de la gastronomía de la Isla, ofreciendo una plataforma única para el encuentro de profesionales y la formación, esencial para el futuro del sector.
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este miércoles, 2 de abril, en Gran Canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural
Esta acción forma parte de la estrategia de Turismo de Gran Canaria para atraer al mercado chino, un segmento de alto poder adquisitivo
Con un total de 479.083 visitantes en febrero, Gran Canaria acumula 939.368 clientes turísticos en los dos primeros meses de 2025. En enero y febrero de 2024 llegaron 905.682 turistas
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
Con motivo del Día Internacional del Queso, el maestro quesero Isidoro Jiménez realizó diferentes catas de quesos al alumnado del IES Roque Amagro
El queso mezcla semicurado de Arquegran Agüimes y el mezcla curado de Lomo Gallego se sitúan entre los 100 quesos finalistas, de un total de 895 muestras, en la 15ª edición de GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025
Este documento ha sido elaborado durante el tercer Encuentro Internacional de Gastronomía Rural, que ha reunido en Gran Canaria, del 23 al 25 de marzo, a más de 50 chefs de España, Portugal, Italia y Colombia
El episodio, que se centra en los vinos de Gran Canaria, ofrece un recorrido fascinante por las diversas producciones agroalimentarias de la Isla
La chef colombiana Leonor Espinosa -galardonada como Mejor Chef Femenina del Mundo en 2022- recogió el premio del Congreso de esta edición
El encuentro internacional de gastronomía rural, que este año acoge la comarca del sureste grancanario, arrancó este domingo con una jornada gastronómica en el casco histórico de Agüimes
El emprendimiento en el mundo de la ganadería y la producción quesera artesanal en el contexto actual fueron los temas centrales del encuentro de queseros celebrado en el marco de la 27ª Feria del Queso de Gáldar
La Fiesta del Queso tendrá lugar este domingo, 23 de marzo, a partir de las 10:00 horas en la Plaza de Santiago, ofreciendo a sus visitantes venta de quesos, feria de artesanía y actuaciones musicales de agrupaciones folclóricas
La serie se puede ver en Prime Video, Apple TV, Filmin, LoveTV Channels, Claro TV o Sun Channel, con una importante difusión en España, América Latina y Estados Unidos
La residencia del embajador de Japón en España ha acogido una cata de diferentes quesos pertenecientes a la Asociación Ruta Europea del Queso maridados con diferentes sakes artesanales
La riqueza del gofio como supernutriente radica en su capacidad para proporcionar una gran energía, al tiempo que conserva toda su fibra natural
Las cuatro variedades que han obtenido las medallas son: Sidra Brut Método Tradicional 2024 (Oro); Sidra Semiseco Método Tradicional 2024 (Oro); Sidra Natural 2024 (Plata), y Sidra Extra Lobo 2024 (Plata)
De esta manera, todos los profesionales sanitarios tienen ya acceso al historial clínico completo de los pacientes, independientemente del área de salud al que pertenezcan
Forum Drago ha remarcado su desacuerdo con la línea de actuación y las políticas adoptadas por la dirección de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), el partido liderado por Román Rodríguez y Carmelo Ramírez
Estas retribuciones complementarias podrían llegar hasta un máximo de 9.569,22 euros más al año en el caso de los coordinadores insulares, y de 9.141,48 euros si se trata de directores insulares
Entre los objetivos de Enorte se encuentran dinamizar el comercio y las pymes del norte de Gran Canaria, promocionar productos y servicios innovadores de la Isla, y fomentar la cultura empresarial y el emprendimiento
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este lunes, 31 de marzo, en Gran Canaria
La escuela unitaria es aquella que se encuentra habitualmente en una zona rural o lejos de las zonas urbanas y que cuenta con un pequeño número de alumnado de edades muy diversas. Actualmente, existen 32 escuelas unitarias en Gran Canaria
Pablo Llinares, director gerente de Turismo de Gran Canaria, ha destacado que "son rutas de interés tanto para el turista nacional, como rentables y buenas para el destino"
Resumen de prensa I Estas son las diez noticias más destacadas de este martes, 1 de abril, en Gran Canaria
El documental ofrece un recorrido por la creación literaria y la vida de Tomás Morales, a través de las voces de destacados expertos en literatura canaria
En el marco de la celebración del 20º aniversario de la Forta, el premio a esta docuserie, producida por Las Hormigas Negras, subraya la importancia de la televisión autonómica en la difusión del patrimonio cultural