
5 noticias de Gran Canaria que no debes perderte hoy, 11/7/2025
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
Las Jornadas, que tendrán lugar del 10 al 20 de enero, contarán con la participación de establecimientos de restauración del casco histórico, que ofrecerán, a precios populares, sus mejores recetas de caracoles
GASTRONOMÍA07/01/2025Desde entonces, la fecha quedó marcada en el calendario como la fiesta que conmemora el origen del primer pueblo del sureste de Gran Canaria, mientras que el santo pasó a convertirse en el patrón de pleno derecho de este municipio. 538 años después, Agüimes vuelve a recordar su fundación con un programa de actos, que incluye actividades lúdicas y culturales para todos los gustos, entre ellas folclore, conciertos, feria de ganado, encuentro gastronómico y el Acto Institucional de Honores y Distinciones.
La programación dará comienzo esta misma semana con una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas del Caracol, que se llevarán a cabo del 10 al 20 de enero. Como es habitual, contarán con la participación de varios establecimientos de restauración del casco histórico, que ofrecerán, a precios populares, sus mejores recetas de caracoles. Los locales participantes serán el gastrobar El Populacho, el restaurante El Guachinche, el restaurante El Cazador, el bar La Esquina, el bar San Antón, el bar cafetería Ca Migue, el restaurante Atis Tirma y el Magec Café & Burger Bar. Como preámbulo, la plaza del Rosario acogerá este viernes, a partir de las 11:30, una demostración culinaria en la que se podrá aprender a elaborar recetas tradicionales de caracoles. Con posterioridad, habrá un maridaje y degustación de caracoles con vino blanco Señorío de Agüimes.
Ese mismo día, el viernes 10, a las 19:30 horas, tendrá lugar en la Sala de Arte Agüimes, la inauguración de la exposición Pensar y reír, del dibujante Jesús Verdú, más conocido como J. Morgan. Más tarde, a las 20:30, en la Casa Museo Orlando Hernández se inaugurará la muestra Reflejo de identidad, de la artista mexicana Lethy Hernández.
Los amantes del folclore tendrán una cita muy especial este sábado, 11 de enero, en el tradicional baile de taifa. Se celebrará en la plaza del Rosario a partir de las 21:00 y contará con las actuaciones de las agrupaciones folclóricas Argones, Zumacal, La Villa, la Parranda de Veneguera y los cuerpos de baile Santa Lucía y Erasmo Hernández. En ese mismo lugar, pero al día siguiente, el domingo 12, a partir de las 17:00, se celebrará un taller de baile de salsa y bachata. A las 20:00 la fiesta se trasladará al Teatro Municipal, donde se desarrollará una noche de boleros organizada por la agrupación folclórica La Villa.
El 13 y el 14 de enero se impartirán talleres de bailes canarios en la plazoleta Orlando Hernández. El día 15 en la Casa Museo Orlando Hernández tendrá lugar la proyección de la pieza audiovisual Conociendo lo nuestro, caminando por barrancos y veredas, de José Hidalgo.
El día 16 de enero se ofrecerá un taller de palma en la Casa de la Cultura, mientras que en el Teatro Municipal se desarrollará un encuentro de solistas en el que participarán antiguos componentes de la agrupación folclórica La Villa. El 17, la programación tendrá continuidad en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con la presentación del libro Más vale muerta que sin silla,de la autora María Dolores Martel. Ese mismo día en el Teatro Auditorio se celebrará la gala benéfica de la asociación cultural Enclave Artística, que contará con las actuaciones de Raíces Atlánticas, Araguaney y La Otra Clave.
El 18 de enero se desarrollará en la plaza del Rosario la escenificación del espectáculo musical De Agüimes al mundo, especial Orlando Hernández y una verbena con la música de Dj Ulises Acosta y el grupo Son de Isla. El 19 de enero por la mañana los más pequeños podrán pasarlo en grande en la misma plaza en un ludoparque infantil. Por la tarde, tendrá lugar una familiar degustación de puchero amenizada por la música del cantante Apolo GC y la agrupación Sombras del Aguayro.
El domingo 19 de enero, víspera de San Sebastián, el Teatro Auditorio acogerá el Acto Institucional de Honores y Distinciones 2025, evento en el que se hará entrega de la Espiga de Oro del municipio a cinco personalidades y colectivos que han destacado por sus trabajos, trayectorias y méritos. Los galardonados serán el joven deportista Adrián Santana, varias veces medallista europeo y mundial en natación adaptada; el bloguero Domingo Martín, divulgador de la actualidad, la historia y las tradiciones de Agüimes; la murga Los Sombreritos, la más antigua de Gran Canaria, que en el próximo carnaval celebra sus 50 años de actividad ininterrumpida; la organización no gubernamental Canarias con Mozambique, que cumple 25 años de labor humanitaria con el continente africano, y la fundación Observatorio Astronómico de Temisas, referente en la divulgación científica y la observación astronómica en Canarias.
El lunes 20 de enero, día de San Sebastián y jornada festiva en el municipio, tendrá lugar como gran colofón de la programación la tradicional feria de ganado. Se llevará a cabo en la explanada del Teatro Auditorio y volverá a mostrar en Agüimes a los mejores ejemplares de ganado vacuno, ovino y caprino de la isla. La programación de las fiestas de San Sebastián en Agüimes puede ser consultada al detalle en la página web aguimes.es/festejos.
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
83 variedades de queso, de 31 queserías y empresas ganaderas, han participado en el 32.º Concurso Oficial de Quesos Gran Canaria
Con 200 metros de largo, será un turrón de chocolate con praliné de avellanas que tendrá rellenos variados que irán desde productos típicos de Moya, como los suspiros, hasta galletas y chocolatinas Tirma
El sello IGP abarca los aguacates cultivados en las Islas de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado
El 38º Salón Gourmets, el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama, tiene lugar del 7 al 10 de abril en Ifema Madrid
Las viviendas están situadas en el casco de Mogán, Veneguera, Barranquillo Andrés y Soria. El valor del contrato supera los 5 millones de euros
EasyJet abrirá rutas desde Nantes y Lyon a Gran Canaria para el invierno 2025/2026, sumando conectividad aérea y fortaleciendo el turismo en la Isla
Gran Canaria se consolida como el destino preferido por los turistas nórdicos en invierno, con un notable crecimiento en verano y un impacto significativo en la economía local
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias respalda al Ayuntamiento de Mogán en su lucha por los fondos del FDCAN, desestimando el recurso del Cabildo de Gran Canaria
Cristina Valido reprocha "la falta de compromiso de este Gobierno con Canarias", y puso como ejemplo la gestión migratoria
Esta inversión sirve para modernizar el entorno, y mejorar la accesibilidad y la movilidad de las zonas de mayor atractivo del municipio
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria exige a la alcaldesa, Carolina Darias, diálogo real y soluciones inmediatas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 11 de julio, en Gran Canaria