
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Cada una de las 17 parcelas -de 25 m², aproximadamente, en Las Candelarias- está dotada de agua de riego, tierra fértil, y vallado. En ellas se impulsarán prácticas agrarias sostenibles y la promoción de productos y cultivos ecológicos, además de servir de espacio social y de convivencia vecinal.
SECTOR PRIMARIO07/10/2022 REDACCIÓNCada una de estas parcelas está dotada de agua de riego, tierra fértil, y vallado. En ellas se impulsarán prácticas agrarias sostenibles y la promoción de productos y cultivos ecológicos, además de servir de espacio social y de convivencia vecinal.
'EcoHuerto Agaete' busca ser punto de encuentro, lugar de convivencia y un espacio formativo, que a su vez sirva de empuje al empleo, para ampliar la oferta de ocio y participación en el municipio, además de la recuperación de usos y oficios tradicionales, fomento de la agricultura ecológica y para el cuidado a la naturaleza. Estos huertos tienen como objetivo acercar e impulsar la alimentación saludable, el consumo de productos kilómetro cero y de cercanía.
El proyecto, que nace por petición popular y gracias a una subvención de la consejería de Sector Primario del Cabildo de Gran Canaria, lleva un año y medio de trabajo incluyendo las tareas previas. Para la adecuación del terreno, se dedicaron fondos del Cabildo insular y fondos propios del Ayuntamiento, a los que se suman otros 7.500 euros del Cabildo para el riego, la señalética, y el mobiliario. Hoy se han entregado las llaves a los vecinos que serán protagonistas de la agricultura ecológica de Agaete, que además recibirán talleres y charlas formativas en agricultura ecológica todos los miércoles.
Dentro de los participantes se ha priorizado a personas en desempleo de larga duración, jóvenes en paro así como mayores de 65 años, entre otros vecinos que se han sumado a esta iniciativa como la Asociación de Mujeres Emprendedoras de Agaete, ASOMA, y el grupo de tratamiento de adicciones del Ayuntamiento. Las parcelas se han ido asignando por orden de registro, y ya están plantadas y preparadas para empezar a crecer.
Para reverdecer esta zona privilegiada de Las Candelarias se han instalado 3.000 puntos de goteo, 400 collarines, y más de 1.500 tornillos para fijar la instalación. Los participantes tendrán un espacio libre y alternativo para realizar actividades en contacto con la naturaleza, en un concepto integral con el que los vecinos se han confesado ilusionados.
El proyecto denominado 'EcoHuerto Agaete' fue diseñado desde la agencia de empleo y el desarrollo local del Ayuntamiento de Agaete, a través del departamento de Agricultura conjuntamente con la oficina técnica municipal y está enmarcado dentro de la estrategia de desarrollo del sector primario de Agaete. Para llevar a cabo esta propuesta se realizó un estudio estratégico orientado a seguir desarrollando el sector primario en el municipio en base a un diagnóstico que ha determinado los posibles problemas o debilidades, identificado las fortalezas y localizado los recursos que pueden ser implementados.
El proyecto, dentro de un horizonte temporal de varios años, tiene objetivos estratégicos como son el desarrollo económico desde una visión territorial y para el aprovechamiento de los recursos existentes y que, a su vez, suponga la integración de las vertientes económicas y sociales del municipio de Agaete, así como el desarrollo de productos que permitan identificar la Villa y fomentar acciones concretas de creación de empleo de calidad y consolidado.
El Pleno del Ayuntamiento aprueba una ordenanza para regular la almazara municipal en Mogán, promoviendo la sostenibilidad y el uso responsable de recursos naturales
Este año participarán 105 expositores y habrá 1.200 animales en el XXXII Concurso y Exposición de Ganado, el 24 y 25 de mayo I Está prevista la asistencia de unas 40.000 personas
En la actualidad, existen 578 plantas de cacao distribuidas en 18 plantaciones ubicadas en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Esta acción del Gobierno canario pretende crear conciencia entre la población de las Islas sobre la repercusión de consumir este producto de cercanía que sufre la competencia desleal de las importaciones
Los tomates siguen siendo demandados en los mercados más exigentes, al igual que ocurre con el pepino, un símbolo de la diversificación del sector para buscar fuentes que garanticen la sostenibilidad económica
Esta iniciativa busca promover la sostenibilidad de los recursos pesqueros y respetar los ciclos reproductivos de tres especies de alto valor comercial: el mero, la chopa y el pejeperro
El compost Canarias Circular G+ es versátil y eficaz, adecuado tanto para jardinería como para agricultura. Cultivos como tomate y papa ya han demostrado resultados positivos con su uso
Fernando Clavijo destaca que Canarias ha establecido un modelo a seguir para otras comunidades autónomas, que aúna el impulso de los productos de kilómetro cero con el fomento de hábitos saludables entre la comunidad educativa
Con motivo del Día de la Mujer Rural, se reconoció a responsables de cofradías, armadoras, a la primera patrona de la Isla o a la primera marinera de Mogán
La sexta edición de la Feria Insular de la Papa de Gran Canaria ofrecerá a sus visitantes exposiciones, concursos, degustaciones y un mercado agrícola
Ellas son Carmen Alonso Hdez., María Alonso Hdez., Juana Alonso Hdez., Petra Alonso Déniz, Micaela Alonso Déniz, Olga Medina Hdez. y Carmen Brito Padrón
Fruit Attraction, la mayor feria hortofrutícola de Europa y una de las más importantes de mundo, se celebrará en Ifema Madrid, del 8 al 10 de octubre
La medida permitirá que empresarios y autónomos de las Islas reinviertan sus beneficios en la compra, rehabilitación y construcción de inmuebles con una deducción fiscal de hasta el 90% siempre que los destinen al alquiler residencial
El grancanario, que afronta su tercera etapa en el club amarillo, será jugador de la UD Las Palmas hasta el 30 de junio de 2026
Un estudio del Colegio de Economistas de Las Palmas, elaborado a instancias de VISOCAN, afirma que los datos de los portales inmobiliarios no son confiables como fuente, por no reflejar precios reales de cierre de las operaciones en el mercado inmobiliario
El Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada de Gáldar conmemora este 26 de julio el 19º aniversario de su apertura
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este viernes, 25 de julio, en Gran Canaria
La alcaldesa de Ingenio, que releva en el cargo a Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana, presidirá la entidad durante un año
Las previsiones apuntan a temperaturas elevadas en las áreas norte y sur de la Isla, con la posibilidad de que a partir de este lunes se sumen vientos considerables
La Audiencia Provincial confirma el archivo de la causa contra Onalia Bueno y otros responsables públicos, desestimando las acusaciones de corrupción en Mogán por parte de Isabel Santiago, concejala de Nueva Canarias hasta 2023
El Ayuntamiento de Gáldar lleva invertido más de un millón de euros en sanear estos taludes con el objetivo de mejorar la seguridad de la Avenida y de sus viviendas
Resumen de prensa I Estas son las cinco noticias más destacadas de este lunes, 28 de julio, en Gran Canaria