
Gofio de millo Buen Lugar de tueste medio: Mejor gofio de Canarias 2025
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
El acto, que celebra su tercera edición, reconoció también la trayectoria profesional de los restaurantes El Padrino, Casa Josefina y Ribera del Río Miño
GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO26/02/2024"Se ha avanzado mucho en estos últimos años en Gran Canaria en dos fenómenos que están íntimamente relacionados y que nos hablan de que estamos construyendo un tiempo en nuestra relación con el producto local: el aumento de los niveles de autoconsumo de los productos de cercanía y la presencia de cada vez mayor de nuestros establecimientos que reciben reconocimientos. Y esto no sería posible sin el maridaje perfecto entre la calidad de nuestros productos, el talento y el espíritu emprendedor de chefs y hosteleros", afirmó el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, quien felicitó a todos por el magnífico trabajo que están haciendo y que está recibiendo sus frutos.
Así, la tercera edición de este acto homenajeó a los 22 restaurantes de Gran Canaria que forman parte de los mejores restaurantes de nuestro país y a nivel internacional, y que en sus diferentes categorías suman para la Isla 5 Estrellas Michelin (La Aquarela, Los Guayres, Tabaiba, Bevir y Poemas by Hnos. Padrón), 1 Estrella Verde Michelin (Muxgo), 12 Soles Repsol (El Equilibrista 33, Fuji, Embarcadero, Ribera del Río Miño, Los Guayres, Poemas by Hermanos Padrón, SeaSide Hotels, La Aquarela, Tabaiba, Bevir, Muxgo y Nelson), 1 BIB Gourmand (El Equilibrista 33) y 9 Recomendados Guía Michelin (Sorondongo, Casa Romántica, Qué Leche, El Santo, Casa Brito, Kabui, Deliciosa Marta y Nákar).
"Es una satisfacción porque el programa Gran Canaria Me Gusta no sólo ha buscado que la ciudadanía tome conciencia de la importancia de consumir el producto local, de cara al medioambiente y generar economía local, sino también poner en valor la apuesta que hacen las cocinas y las salas de la Isla con el producto local. Y eso es lo que hemos hecho hoy: reconocer el esfuerzo, el trabajo, el compromiso de los restaurantes de Gran Canaria con nuestro territorio", asegura Minerva Alonso, consejera de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria.
José Luis Espino, copropietario y chef del restaurante Bevir, último establecimiento en lograr una Estrella Michelin para la Isla, habló en nombre de todos los profesionales presentes agradeciendo "el respaldo y el empuje del Cabildo de Gran Canaria y la Cámara de Comercio para con el sector de la restauración".
Para Jenisse Ferrari, propietaria y chef de Qué Leche, esta jornada ha estado cargada de emoción y de reflexión: "Echo la vista 10 años atrás ahora mismo y me emociono de poder seguir estando entre los referentes gastronómicos de Gran Canaria. A veces no nos detenemos a pensar y darnos una palmada a nosotros mismos por cómo lo estamos haciendo y creo que, después de haber pasado tantas cosas (pandemia incluída), estar aquí, para mí es un subidón de autoestima profesional. Gracias a todos, en especial a mis compañeros Dailis y Álvaro", comenta Ferrari.
Un centenar de personas, entre familiares y equipos de los restaurantes, socios del programa Gran Canaria Me Gusta y empresas de Asinca, asistieron al acto que, como novedad, este año reconoció la trayectoria profesional de los propietarios de 3 restaurantes de la Isla: Humberto Rodríguez y Francisco Ortega, de El Padrino; Josefa Ortega, de Casa Josefina; y Rafael Pulido, de Ribera del Río Miño (a título póstumo, recogió el galardón su sobrino Miguel Pulido). "Es la primera vez en la vida que recibo un galardón y estoy muy contenta. Nunca he hecho publicidad, por lo que tengo que agradecer mucho a mis clientes que esto siga funcionando porque, a día de hoy, en el negocio trabaja la tercera y cuarta generación, y sigue viniendo la gente", afirma la fundadora de Casa Josefina, un referente de la elaboración de la pata de cordero en Gran Canaria.
Los socios y fundadores del mítico restaurante de cocina tradicional canaria del barrio de Las Coloradas, El Padrino, estuvieron presentes con sus familias en este día tan especial. “Esto es algo muy entrañable porque nos acompaña la familia y quienes van a continuar con el negocio y actos como el de hoy les sirve de empuje para continuar, al menos, 50 años más. Es una alegría para mí ver cómo hoy estamos aquí unidos la tradición y la modernidad de la cocina canaria para que lo nuestro siga para delante y se conozca en el mundo entero”, explica Humberto Rodríguez.
Miguel Pulido fue el encargado de recoger el reconocimiento que, a título póstumo, se le hizo a su tío Rafael Pulido, fallecido hace 6 años y que ha sido un referente en la isla por su dedicación en los restaurantes El Arrozar y Ribera del Río Miño.
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
La calima se espera en zonas de cumbres, este, sur y oeste, con posible descenso a medianías y costa, de intensidad variable, pudiendo reducir la visibilidad y agravar síntomas en personas con patologías respiratorias
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
Teror celebra el Día de Ntra. Sra. del Pino con autoridades, ejército y miles de devotos, destacando la importancia de la fraternidad y la solidaridad en tiempos difíciles
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
Delfin Lines Canarias, junto a Naviera Tamarán, se consolida bajo la gestión de Nazca Capital, manteniendo su capacidad de ofrecer servicios integrales de logística y gestión aduanera tanto a nivel nacional como internacional
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
Una colisión fatal en la bahía de la capital grancanaria se convierte en una de las mayores tragedias marítimas de Italia en el Atlántico
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago