Sosa termina en Nueva Canarias como un viento Monzón

El Bloque Nacionalista Rural (BNR) acaba su subida al Monte Carmelo y encuentra la luz con Clavijo

OPINIÓN10/11/2024JOSÉ LUIS JIMÉNEZJOSÉ LUIS JIMÉNEZ
fernando-clavijo
Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de Coalición Canaria I Foto: Gobierno de Canarias

El primer ministro británico Harold Macmillan cuando fue preguntado por un joven periodista sobre lo que más le preocupaba para administrar el poder, respondió: "Los acontecimientos, muchacho, los acontecimientos". Y los acontecimientos son, precisamente, lo que se ha acelerado en las relaciones entre Nueva Canarias y la amalgama de partidos con los que lleva concurriendo desde su primera etapa de 2005 y la posterior de agosto de 2023. Desde este fin de semana, el líder del BNR ha iniciado la desconexión de NC.

Onalia Bueno por el sur de la Isla y Sosa Monzón por el norte deberán comenzar a prepararse para en 2027 repetir el producto que permita a Coalición Canaria (CC) gobernar en solitario en Canarias; para ratificar una radicalización del discurso a la vista del maltrato que hay por Madrid y Bruselas a cuenta del dinero que no termina de llegar a las Islas para atender las demandas sociales derivadas de un aumento de la población y que genera malestar ciudadano. Pero en toda esta ecuación quien realmente manda es Antonio Morales, presidente de Gran Canaria, porque es el que, al margen de NC o como quiera llamarse, sabe que el monzón es un viento estacional que se produce por el desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical, y es el que tiene los cuatro ingredientes mágicos para que la operación tenga éxito: familia, isla, municipio y sindicato.

El líder del partido que más votos aporta a Nueva Canarias con menor esfuerzo presupuestario, Teodoro Sosa Monzón (BNR), comenzó este fin de semana la militarización del pensamiento político de los alcaldes y otros líderes locales grancanarios que quieren cesar los acuerdos de Nueva Canarias para crear una corriente nacionalista que sea capaz de evitar ser bisagra de PSOE o PP en 2027 e, incluso antes, en caso de un adelanto electoral en Madrid. En términos comparativos, Sosa Monzón ha aceptado participar con Coalición Canaria en el despliegue de misiles electorales en Gran Canaria contra Nueva Canarias-BC, su actual aliado, como a finales de 1983 hizo EE. UU. en España con los cohetes Pershing para impedir que los SS-20 soviéticos apuntaran a Europa.

Las diferencias de Sosa Monzón con Carmelo Ramírez, la mano de hierro del partido, como número dos de NC, han hecho saltar cualquier puente entre los alcaldes rurales frente al voto urbano de Las Palmas, que no alimenta suficiente la gobernabilidad de territorios como el Cabildo de Gran Canaria. Y todo esto en la semana que se sabe que, por primera vez desde que NC se fundara, tiene un alto cargo electo imputado, nada menos que desde junio pasado, por un juez de delitos económicos en la compra de los peligrosos servicios intangibles de Guaguas Municipales, S.A. Ramírez ya ha pasado, en términos de los principios fundamentales del movimiento canarista, como aquellos que Gonzalo Fernández de la Mora con una máquina de escribir hizo en el Hotel Felipe II de El Escorial para el Caudillo, "por rutas imperiales caminando hacia Dios", responsable "ante Dios y ante la Historia" de lo ocurrido en la empresa local de transportes.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, este fin de semana se inventó una agenda paralela al consejo de dirección de NC y fue un encuentro con el líder del partido enemigo público número uno de sus socios: Fernando Clavijo, de Coalición Canaria (CC), que promete hacer una transición suave donde Sosa y el resto de partidos locales y agrupaciones electorales en la órbita de NC sigan manteniendo el poder, operando con CC como si fueran máster franquiciados y permitir subir al Monte Carmelo que, como diría el escritor místico San Juan de la Cruz en 'El pájaro solitario': "Montes y cumbres, bendecid al Señor; cuanto germina en la tierra, bendiga al Señor" (Dn 3,57-88). NC no ha dicho este fin de semana nada nuevo: quien quiera establecerse por su cuenta tiene la bendición para salir, pero que la corriente de vientos no le va a frenar aunque se cargue el carajo de la vela.

Noticias de Gran Canaria I La Gaceta de Gran Canaria
Te puede interesar
mareas-del-pino-en-gran-canaria_el-atlantico-ordena-el-final-del-verano

El Pino atrae mareas

JAVIER ROSALES
OPINIÓN13/09/2025

Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'

belen-de-arena-playa-de-las-canteras

¿Habrá Belén de Arena este 2025 en Las Canteras?

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN09/09/2025

La tradicional instalación del Belén de Arena en la playa de Las Canteras se encuentra en la incertidumbre este año debido a la pérdida de la concesión administrativa por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

“LOS SUCESOS DE SARDINA DEL NORTE” 15 Septiembre 1968

Sardina del Norte: cuando el miedo disparó primero en Gran Canaria

JOSÉ LUIS JIMÉNEZ
OPINIÓN03/09/2025

El 15 de septiembre, más de cien personas —obreros, mujeres, niños, ancianos que no tenían más armas que su presencia— se reunieron en la Cala de Martorell, en Gáldar, no para conspirar, sino para celebrar, para decidir juntos cómo continuar las movilizaciones, cómo seguir siendo humanos en un tiempo que los quería sumisos

Lo más visto