
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"
La plaza Pérez Galdós, en Arguineguín, acogerá, este domingo 1 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas, la novena edición de la Feria del Aguacate de Mogán
GASTRONOMÍA Y SECTOR PRIMARIO27/11/2024Las personas que se acerquen a disfrutar de la jornada encontrarán otras variedades de frutas cultivadas en Mogán como mangos y naranjas, pero también productos elaborados, artesanía y zona gastronómica con música en directo. Por segundo año consecutivo se ha invitado a participar con un puesto a otro municipio. En esta ocasión es La Aldea de San Nicolás, que ofrecerá sus reconocidos tomates y productos elaborados a partir de estos.
La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el concejal de Agricultura, Neftalí Sabina, dieron a conocer esta mañana los pormenores de esta novena edición de la Feria del Aguacate desde el popular Molino de Quemado o Molino de Viento, Bien de Interés Cultural (B.I.C.) situado en el Valle de Mogán, lugar en el que se encuentran parte de las hermosas fincas del municipio. "Pronto volverá a abrir sus puertas para que todos y todas podamos disfrutarlo", dijo Onalia Bueno, haciendo referencia a las actuaciones de musealización y restauración que se han realizado en su entorno.
La Feria, destacó la alcaldesa, es, ante todo, un escaparate para la promoción de los productos de la tierra que se cultivan en el municipio y la puesta en valor del trabajo que realizan los agricultores y agricultoras. "Celebramos el pasado sábado la Feria del Atún y el Mar con un gran éxito y le auguro la misma a la de nuestro aguacate de invierno porque confiamos en que los grancanarios y grancanarias, y turistas que están en el municipio, se acercarán a por este manjar que, afortunadamente, en Mogán lo podemos disfrutar prácticamente todo el año", manifestó.
RELACIONADO
La Feria contará con la participación de una quincena de agricultores en 10 puestos distribuidos bajo la carpa permanente de la plaza Pérez Galdós. "Pondrán a la venta de 4.500 a 5.000 kilos de aguacate de las distintas variedades, destacando la 'Fuerte', 'Pinkerton' y las híbridas de raza guatemalteca", afirmó el concejal de Agricultura. Respecto al precio, aseguró que "siempre va a ser inferior a lo que podemos encontrar en las superficies comerciales" y que partirá de los 4 euros.
En Mogán se producen durante el año hasta 22 variedades de este fruto y su cultivo ocupa unas 40 hectáreas, lo que lo convierte en una de las principales producciones agrícolas del municipio junto al mango, que igualmente se encontrará en la Feria este domingo junto a unos 2.000 kilos de naranjas. También habrá papayas, limas, limones, pitayas y carambolas, así como otras verduras cultivadas en Mogán.
Por primera vez en la edición pasada se invitó a otro municipio para promocionar sus productos de la tierra. Entonces fue Telde con sus naranjas y este año será La Aldea de San Nicolás, concretamente su cooperativa agrícola, la que participe con tomates y productos elaborados a partir de estos.
En la carpa también estarán otros siete puestos de productos elaborados como mermeladas, quesos, repostería, vino, aloe y miel. Distribuidos en la plaza se situarán, además, una veintena de estands de artesanía y la zona de restauración con 10 expositores en los que, como no puede ser de otra forma, el aguacate y los productos de kilómetro cero del municipio serán protagonistas de las diferentes elaboraciones. Del mismo modo, la oferta incluirá vinos de Gran Canaria, cerveza artesanal, helados, crepes y guarapo.
Neftalí Sabina ha anunciado que la Feria se extenderá dos horas más del horario habitual, es decir hasta las 16:00 horas, precisamente para que las personas asistentes puedan disfrutar al máximo de la zona gastronómica que, además, contará con música en vivo de la mano de la Parranda El Mejunje, Mariachi Peléon con Yamiley Cruz, y el grupo La Tribu.
Onalia Bueno y Neftalí Sabina agradecieron la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y Cajasiete, y, junto al resto de los miembros del Gobierno local presentes, extendieron su invitación a visitar la IX Feria del Aguacate de Mogán para adquirir y saborear los excelentes productos agrícolas del municipio.
Fundada en 1958 en el municipio grancanario de Firgas, la empresa Gofio Buen Lugar elabora sus productos a través de técnicas de molienda tradicional en piedra
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La marca que lanza el Ayuntamiento garantiza la procedencia e identidad de los productos agroalimentarios del municipio de Mogán
La variedad Gerónimo, además de Mejor Papa de Gran Canaria 2025, ha sido la primera clasificada en la categoría de Mejor Papa de Valoración Organoléptica, así como en las categorías de papas sancochadas y fritas
De la mano del programa Gran Canaria Me Gusta, inaugura un espacio expositivo y promocional para poner en valor los productos elaborados en la Isla
En el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2025 participan las elaboraciones de 73 queserías canarias
La 26ª edición de la Fiesta de la Cebolla de Gáldar se celebra el próximo domingo 6 de julio, destacando la tradición agrícola y la búsqueda de la Denominación de Origen Protegida
El Concurso Insular de Vinos de Gran Canaria refleja la creciente calidad de la producción y también la variedad del paisaje vitivinícola de la Isla
La Cata Insular, que se celebra desde 1996 y cuenta con reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para el sector vitivinícola canario
La Oficina Española de Turismo de Polonia elige Gran Canaria como destino gastronómico para celebrar el Día Mundial de la Tapa
En su primera mañana, más de 2.500 personas han tenido la oportunidad de explorar los sabores locales a través de degustaciones y talleres
La 12.ª edición de esta feria, que tendrá lugar del 9 al 11 de mayo, reunirá a 95 expositores, 20 ayuntamientos y 110 empresas
Los expertos señalan que el cierre de la base de Ryanair en Tenerife puede tener efectos secundarios a largo plazo en el sur de la Isla
El estudio analizó 37 ejemplares salvajes incautados por ciguatoxinas, incluyendo 29 hembras y 8 machos, capturados en distintas zonas de Gran Canaria durante 2023 y 2024
El próximo 14 de septiembre, la octava Feria del Mango y Aguacate de Verano en Mogán pondrá a la venta 4.000 kilos de mango y 1.000 kilos de aguacate
La concesión, otorgada por Costas y vigente durante más de 30 años, caducó el pasado año. La documentación presentada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para renovarla fue devuelta por contener errores
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este martes, 9 de septiembre, en Gran Canaria
En contraste, los casinos han registrado una recaudación nula, tras haber presentado una cifra negativa en mayo de 2024
Resumen de prensa I Estas son las ocho noticias más destacadas de este viernes, 12 de septiembre, en Gran Canaria
F-18, sistemas antiaéreos y la fragata Cristóbal Colón participan en ejercicios de interoperabilidad militar desde Gran Canaria, fortaleciendo la defensa integral del Archipiélago
Las Mareas del Pino son un fenómeno que llama la atención de quienes se acercan a las playas para contemplar las grandes olas producidas por el mar de fondo, también conocido como 'reboso'
David Suárez (CC): "Las Canteras está en una situación administrativa muy delicada y la alcaldesa en lugar de resolverla se dedica a echar balones fuera"